Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasNace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible

Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible

Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible: Banco Santander, a través de Santander X y de la mano de Oxentia Foundation, lanza Santander X Environmental Challenge, una nueva iniciativa para apoyar a emprendedores comprometidos con el medio ambiente y con ideas innovadoras que contribuyan a construir un futuro más sostenible, en línea con el objetivo de la entidad de acelerar la transición hacia una economía baja en carbono y apoyar su compromiso con el Acuerdo de París sobre cambio climático y luchar contra el calentamiento global.

Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible

La transición hacia una economía verde, con un modelo de producción bajo en emisiones y basado en fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles, sigue siendo uno de los mayores retos al que se enfrenta la sociedad en la era post covid-19, en la que será imprescindible apostar por una economía resiliente, inclusiva y baja en carbono como eje para la recuperación económica.

Para Ana Botín, presidenta de Banco Santander, “la covid- 19 ha provocado una crisis sanitaria global y un parón en la economía mundial pero no ha frenado el cambio climático. El mundo va camino de terminar este siglo con un aumento de temperatura de 3 grados centígrados, muy por encima del 1,5°C fijado como límite en los Acuerdos de París. Si no lo evitamos, las consecuencias para nuestro planeta serán dramáticas. Este desafío es una auténtica oportunidad para la revolución verde, que requiere de una inversión masiva en nuevas tecnologías. Para que esto suceda, necesitamos innovación y a los emprendedores”.

En este contexto, Santander X Environmental Challenge abre hoy su periodo de inscripción para proyectos emprendedores  de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido, Uruguay y Estados Unidos, que ya estén constituidos, con ventas recurrentes de al menos un producto o servicio y una facturación de referencia de entre 200.000 y 5.000.000 euros anuales. Deberán ser innovadores y presentar datos e indicadores del impacto positivo que generan. El nuevo reto global de emprendimiento cuenta con dos categorías que buscan hacer frente a distintos desafíos:

  • Be Sustainable: para soluciones que fomenten la financiación y las inversiones verdes.
  • Be Mindful: para los proyectos que ayudan a crear conciencia sobre la importancia de reducir la huella ambiental.

Las startups que deseen participar, podrán inscribirse en www.santanderx.com hasta el 8 de abril.

Un grupo de expertos internacionales evaluará las soluciones emprendedoras participantes, seleccionará a los 20 finalistas que el 26 de abril presentarán sus proyectos frente a un jurado internacional de líderes en sostenibilidad, emprendimiento e inversión global. De los 20 finalistas, habrá seis ganadores, tres por categoría, que recibirán 20.000 euros cada uno para impulsar sus proyectos, mentorías impartidas por los expertos de la red global de Oxentia Foundation y la máxima visibilidad en las redes sociales y canales del Santander.

Santander X Environmental Challenge, es el segundo reto global de emprendimiento que se lanza en Santander X, la red de emprendimiento global de Banco Santander y un ejemplo más de su compromiso con la comunidad emprendedora, uno de los principales motores para impulsar la recuperación económica y el empleo. Sólo en 2020, la entidad apoyó a más de 32.700 jóvenes emprendedores a través de distintas iniciativas.

“En Oxentia Foundation estamos encantados de colaborar con Santander Universidades en Santander X Environmental Challenge. La misión de nuestra fundación es empoderar a las personas más talentosas para crear un impacto a gran escala a través del desarrollo social, económico y ambiental sostenible. En colaboración con Santander X, esperamos apoyar la visión del mayor talento emprendedor a nivel global, en solucionar uno de los problemas más urgentes de nuestro planeta”, ha afirmado Steve Cleverley, CEO de Oxentia.

Banco Santander y su compromiso con la sostenibilidad

Banco Santander sigue avanzando en su compromiso con el crecimiento inclusivo y sostenible y la lucha contra el cambio climático. La entidad ya ha logrado la neutralidad en carbono de su propia actividad y esta semana ha anunciado su ambición de alcanzar cero emisiones netas de carbono en todo el grupo en 2050. En este sentido, ha fijado sus primeros objetivos de descarbonización para facilitar la transición hacia una economía baja en carbono. En 2030 su cartera de generación de energía eléctrica estará alineada con el Acuerdo de París: dejará de financiar a clientes de generación de energía eléctrica cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico y eliminará su exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo.

Mientras tanto, seguirá adoptando medidas para la reducción de su propia huella y para acompañar a sus clientes en esta transición hacia una economía verde.

Oxentia Foundation, y su compromiso con la innovación y el emprendimiento global

Oxentia Foundation se creó para impulsar el objetivo fundacional de Oxentia: hacer frente a las desigualdades mundiales por medio de actividades de innovación y emprendimiento. La Fundación ha organizado concursos y premios internacionales de emprendimientos basados en innovación y ha facilitado asesoramiento a emprendedores para promover la comercialización de proyectos de base científica y tecnológica, con impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Oxentia surgió de la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford, Oxford University Innovation, con el objetivo de prestar servicios especializados de gestión de la innovación a clientes del sector público y privado alrededor del mundo. Oxentia mantiene una estrecha relación de trabajo con Oxford University Innovation, incluido el diseño conjunto y la impartición de cursos de emprendimiento a medida para el departamento de Educación Continua de la Universidad de Oxford, y ha trabajado en colaboración con los centros de investigación y otros grupos de interés de la Universidad de Oxford.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.