Con el apoyo de

MUAC UNAM y Fundación Telefónica conectan el arte y tecnología

MUAC UNAM y Fundación Telefónica conectan el arte y tecnología: @MUAC.UNAM y Fundación Telefónica conectan con el arte a través de la tecnología, al presentar un encuentro pionero en México y Latinoamérica: “El Museo Digital. Futuro y Posibilidades“.

El @MUAC.UNAM, en alianza estratégica con Fundación Telefónica México para el Encuentro y con Fundación Televisa para la Feria; representadas por sus Directoras: Graciela de la Torre, Nidia Chávez y Alicia Lebrija, presentaron del 14 al 16 de noviembre en el auditorio del museo universitario, el Encuentro Internacional “El Museo Digital: Futuros y Posibilidades” y la Feria “Creativos Digitales”, evento que se realizó en el marco del Festival Vértice Experimentación y Vanguardia.

Es la primera iniciativa en su tipo en México y Latinoamérica.

El objetivo se centró en proponer a los asistentes y a los profesionales de la cultura la necesidad de incorporar los nuevos usos de la tecnología en museos con tres objetivos:

  1. Utilizar la tecnología como un conjunto de herramientas poderosas y legitimas para acercar a los púbicos Millenial y a las generaciones más jóvenes;
  2. Promover contenidos museísticos acordes al mundo contemporáneo; y
  3. Consolidar comunidades físicas y virtuales para crear nuevos canales de comunicación y experiencias tanto artísticas como educativas.

Se desarrollaron diversas mesas de diálogo con expertos y estudios de caso de éxito, entre museos y desarrolladores, que permitieron la revisión y reflexión crítica de diversas experiencias digitales alrededor del mundo.

Se contó con la presentación de importantes trabajos como:

  • Second Canvas Prado, una aplicación (App) que permite adentrarse con el mayor detalle posible en 14 obras maestras del Museo del Prado;
  • Gallery One del Museo del Arte de Cleveland, una sala introductoria a la colección del museo, con base en experiencias interactivas y tecnologías como el boddy mapping, el modelado 3D y una App integral;
  • Tate App, una experiencia personalizada por la colección y exposiciones de la Tate Modern de Londres;
  • Fundación Telefónica presentó la temática Arte y Tecnología con las experiencias de los Espacios Fundación Telefónica de Madrid y Lima, reafirmando que queremos entender y explicar los cambios que la tecnología provoca en el comportamiento de los individuos, las organizaciones y en las tendencias sociales, así como impulsar proyectos que ayuden a esa transformación digital donde nuestro reto es ser referencia en Cultura Digital e Innovación.

El Encuentro propició el diálogo con más de veinte expertos de talla mundial. A través de la Feria, se impulsó el intercambio entre profesionales de museos, desarrolladores de tecnologías, dispositivos móviles y web; conformando así una red de especialistas y desarrolladores de tecnología.

Fundación Telefónica, a través de su área de Arte y Cultura Digital propicia este tipo de escenarios tecnológicos para brindar una amplia mirada de cómo el uso de estrategias digitales se presenta en diferentes niveles del discurso museográfico en los mejores museos del mundo. Reafirmando la búsqueda por “conectar personas para movilizar el aprendizaje y multiplicar el conocimiento que contribuye al desarrollo personal, social y económico de individuos y colectividades para construir la sociedad del futuro”.

Nidia Chávez, comentó: “-Los museos mexicanos y latinoamericanos, deben ser espacios que permitan a través de las tecnologías un nuevo acceso al conocimiento, a contenidos museísticos especiales para las nuevas generaciones que buscan un acercamiento y que la tecnología les brinda una experiencia más viva-“.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.