Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteMéxico se acabó los recursos naturales disponibles para 2021

México se acabó los recursos naturales disponibles para 2021

México se acabó los recursos naturales disponibles para 2021: Hoy, México agotó los recursos naturales disponibles para lo que resta del año, esto se debe principalmente por el consumo desmedido de productos, alta demanda y desperdicio de alimentos, así como, la sobreexplotación de los recursos biológicos de la Tierra. Esto se conoce como Overshoot Day o Día de la Sobrecapacidad de la Tierra que mide la deuda con el planeta debido a nuestro consumo; a partir de hoy, todo lo  que produzcamos, comamos o utilicemos serán recursos fuera del presupuesto del 2021. The Climate Reality Project propone modificar nuestros hábitos de consumo, transitar hacia energías renovables y soluciones basadas en la naturaleza para preservar el medio ambiente y los recursos naturales.

México se acabó los recursos naturales disponibles para 2021

Cada país sobrepasa la biocapacidad de la Tierra en un lapso diferente; es determinada en función de los hábitos de consumo de los habitantes, explotación de los recursos naturales, gestión de los residuos y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Sin embargo, es posible extender la disponibilidad de nuestros recursos hasta en 4.5 días de consumir de  forma consciente y administrar mejor materiales, materias primas, alimentos y tierra; para 2050 volveríamos a estar dentro de los límites establecidos por el planeta.

Para lograrlo, The Climate Reality Project comparte algunas problemáticas y soluciones para evitar la degradación de nuestros ecosistemas y retrasar la sobrecapacidad de la Tierra en nuestro país.

Desperdicio de alimentos

El desperdicio de comida o alimentos contribuye al cambio climático y causa graves efectos ambientales. De acuerdo con la ONU, entre el 8% y el 10% de las emisiones totales de GEI  están asociadas con los alimentos que no se consumen. El 11% del desperdicio de comida se produce en los hogares, en tanto los restaurantes o establecimientos representan entre un 2% y 5%. Para evitarlo, es fundamental comprar sólo lo que realmente vayamos a consumir, consumir frutas y verduras de temporada y locales para reducir notablemente los índices de contaminación.

Sobrepesca

La creciente demanda de pescados y mariscos, aunado a la mala regulación de la pesca y prácticas dañinas de la industria han ocasionando daños irreversibles a los ecosistemas marinos y a su biodiversidad. De acuerdo con el Programa Mundial para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, el 93% de las poblaciones de peces sufren de sobrepesca. Esto no sólo afecta a la biodiversidad, también contribuye a que los océanos, mares y ecosistemas sean más vulnerables a los efectos del cambio climático.

En el marco del Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, The Climate Reality Project busca concientizar sobre el cuidado, preservación del medio ambiente y de los recursos naturales.

Gestión de residuos

El aumento de residuos así como el mal manejo de los mismos, se ha convertido en un grave problema ambiental que contamina agua, cielo, aire y tierra. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, en la Ciudad de México se generan alrededor de 12 mil 700 toneladas de residuos sólidos todos los días. Existen alternativas como reciclar, reutilizar y reparar que alargan la vida de los productos, evita que se conviertan en residuos y que se extraigan recursos naturales para generar nuevos materiales.

Deforestación

Los sistemas forestales son una pieza clave para la supervivencia de todos los seres vivos en el planeta, ayudan a regular el ciclo hidrológico, aumentan la disponibilidad de agua, proveen de productos medicinales y mitigan los efectos del cambio climático. Algunas soluciones ante esta problemática es reducir el uso de papel y madera, plantar árboles, reutilizar materiales y objetos.

Combustibles fósiles

Las emisiones de dióxido de carbono y otros gases contaminantes ocasionados por la quema de los combustibles fósiles, se quedan atrapados en la atmósfera y generan grandes problemas ambientales, sociales, económicos y de salud. Hoy, tenemos alternativas para obtener energía de forma segura, económica y sustentable; es necesario acelerar la transición energética hacia fuentes de energía limpias o renovables. En México, la reducción de emisiones contaminantes podría evitar hasta 26,000 muertes para el 2030.

Una correcta gestión de los recursos lograría retrasar hasta 4.5 días por año el Día de la Deuda Ecológica en el país.

Estamos a tiempo de cambiar, hoy tenemos las soluciones para evitar que nuestro planeta llegue a un punto de no retorno y seamos testigos de más catástrofes ambientales. Para conocer más sobre la ciencia del cambio climático así como las posibles soluciones, puedes registrarte al próximo entrenamiento global de The Climate Reality Project, que se llevará a cabo del 16 al 24 de octubre. Cualquier persona interesada puede unirse al movimiento climático de más de 33,000 personas que cambiará al mundo. El registro y el entrenamiento son completamente gratuitos.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.