Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEmprendimiento SocialMéxico Recicla, empresa 100% mexicana que busca impulsar la economía circular

México Recicla, empresa 100% mexicana que busca impulsar la economía circular

México Recicla, empresa 100% mexicana que busca impulsar la economía circular:

  • Daniel y José Luis Beltrán son los fundadores de esta compañía que trabaja para mejorar el manejo de residuos plásticos en el país.
  • En la cadena de reciclaje se han recabado alrededor de 20 millones de dólares para los pepenadores en los últimos cinco años

México Recicla, empresa 100% mexicana que busca impulsar la economía circular

Más de 1.9 millones de toneladas de residuos plásticos fueron recicladas en México, durante el 2021 y aunque esto es un avance significativo para el país, solo representa el 30% de lo que se consume de forma anual, según datos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, A.C (ANIPAC).

Ante este escenario y con más de 25 años de respaldo de la industria nació México Recicla, una empresa que tiene como ADN la economía circular, fundada en 2018 por Daniel y José Luis Beltrán.

Su misión como emprendedores en este sector es terminar con la desinformación acerca de los manejos de residuos plásticos y convertirse en un referente mexicano en América Latina y en el mundo sobre cómo si es posible impactar de forma positiva a nivel social, ambiental y económico, mientras a la par se generan soluciones de la mano de la academia, gobiernos y otras empresas para impulsar al país en términos de economía circular.

“En los últimos cinco años hemos recabado en la cadena de reciclaje alrededor de 20 millones de dólares que van directamente a los pepenadores, quienes son la base de este ciclo, además de generar más de 100 empleos formales, de cuales el 60% son mujeres”, mencionó el cofundador Daniel Beltrán.

Actualmente, México Recicla cuenta con la  tecnología y experiencia para transformar residuos plásticos como polietileno, polipropileno y PET en insumos para otros procesos industriales, reciclando mensualmente entre mil 200 y mil 500 toneladas.

Dichos desechos pasan por el proceso de acopio, selección, molienda, lavado, peletizado y soplado para dar paso a materias primas reutilizables, como por ejemplo botellas, las cuales fabricadas por medio de este procedimiento se logra ahorrar 80% de agua en su producción contra botellas elaboradas con plástico virgen sacado de recursos naturales.

Además, como parte del trabajo de esta empresa también se encuentra el acompañamiento a otras organizaciones para que logren cumplir exitosamente regulaciones, implementación de planes, así como objetivos de sustentabilidad y desarrollo sostenible. Hoy en día colaboran con diferentes marcas reconocidas de sectores como bebidas alcohólicas, cuidado personal y del hogar.

Su compromiso con el medio ambiente los ha llevado a desarrollar oportunidades de negocios y brindar soluciones innovadoras para que los recursos se mantengan en la cadena de valor el mayor tiempo posible, lo cual es el corazón de la economía circular y primordial para que México alcance la meta de cero residuos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.