Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEmprendimiento SocialMéxico Recicla, empresa 100% mexicana que busca impulsar la economía circular

México Recicla, empresa 100% mexicana que busca impulsar la economía circular

México Recicla, empresa 100% mexicana que busca impulsar la economía circular:

  • Daniel y José Luis Beltrán son los fundadores de esta compañía que trabaja para mejorar el manejo de residuos plásticos en el país.
  • En la cadena de reciclaje se han recabado alrededor de 20 millones de dólares para los pepenadores en los últimos cinco años

México Recicla, empresa 100% mexicana que busca impulsar la economía circular

Más de 1.9 millones de toneladas de residuos plásticos fueron recicladas en México, durante el 2021 y aunque esto es un avance significativo para el país, solo representa el 30% de lo que se consume de forma anual, según datos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, A.C (ANIPAC).

Ante este escenario y con más de 25 años de respaldo de la industria nació México Recicla, una empresa que tiene como ADN la economía circular, fundada en 2018 por Daniel y José Luis Beltrán.

Su misión como emprendedores en este sector es terminar con la desinformación acerca de los manejos de residuos plásticos y convertirse en un referente mexicano en América Latina y en el mundo sobre cómo si es posible impactar de forma positiva a nivel social, ambiental y económico, mientras a la par se generan soluciones de la mano de la academia, gobiernos y otras empresas para impulsar al país en términos de economía circular.

“En los últimos cinco años hemos recabado en la cadena de reciclaje alrededor de 20 millones de dólares que van directamente a los pepenadores, quienes son la base de este ciclo, además de generar más de 100 empleos formales, de cuales el 60% son mujeres”, mencionó el cofundador Daniel Beltrán.

Actualmente, México Recicla cuenta con la  tecnología y experiencia para transformar residuos plásticos como polietileno, polipropileno y PET en insumos para otros procesos industriales, reciclando mensualmente entre mil 200 y mil 500 toneladas.

Dichos desechos pasan por el proceso de acopio, selección, molienda, lavado, peletizado y soplado para dar paso a materias primas reutilizables, como por ejemplo botellas, las cuales fabricadas por medio de este procedimiento se logra ahorrar 80% de agua en su producción contra botellas elaboradas con plástico virgen sacado de recursos naturales.

Además, como parte del trabajo de esta empresa también se encuentra el acompañamiento a otras organizaciones para que logren cumplir exitosamente regulaciones, implementación de planes, así como objetivos de sustentabilidad y desarrollo sostenible. Hoy en día colaboran con diferentes marcas reconocidas de sectores como bebidas alcohólicas, cuidado personal y del hogar.

Su compromiso con el medio ambiente los ha llevado a desarrollar oportunidades de negocios y brindar soluciones innovadoras para que los recursos se mantengan en la cadena de valor el mayor tiempo posible, lo cual es el corazón de la economía circular y primordial para que México alcance la meta de cero residuos.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.