Con el apoyo de

México-Israel unen esfuerzos a favor de la Economía Circular y el Medio Ambiente

México-Israel unen esfuerzos a favor de la Economía Circular y el Medio Ambiente: Con el objetivo de brindar apoyo al mercado internacional a descubrir soluciones israelíes en el campo del reciclaje y economía circular, el Ministerio de Economía e Industria de Israel inauguró un programa gubernamental basado en una serie de webinars denominados “Closing the Loop”. En cooperación con diferentes empresas multinacionales y actores clave en el sector, el encuentro virtual se llevó a cabo el 28 de febrero del 2022 en México.

México-Israel unen esfuerzos a favor de la Economía Circular y el Medio Ambiente

CLOSING THE LOOP MÉXICO: Economía Circular y Reciclaje contó con la participación de la directora de medio ambiente en la División de Medio Ambiente y Tecnologías Limpias de la Administración del Ministerio de Economía e Industria de Israel, Yerushalem Baruch, el agregado comercial de Israel en México, Lior Yafe, la directora de desarrollo de negocios, Estefanía Wood y el coordinador del Proyecto Financiamiento Sostenible ODS de ONU-Ambiente en México, Enrique Lendo.

En su mensaje de bienvenida, Enrique Lendo alertó que actualmente, a nivel mundial, vivimos en una triple crisis derivada del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación. Destacó que hoy en día, 40% de la población mundial vive amenazada por los efectos derivados del cambio climático, 7 millones de personas en el mundo mueren por efectos de la contaminación atmosférica y 69% de las especies que habitaban en el planeta se encuentran extintas.

Bajo este contexto, apuntó que “si bien las tecnologías son importantes, por sí solas no nos llevan a resolver estos problemas, lo que necesitamos es una innovación de pensamiento que implica pasar de una economía lineal basada en la extracción, producción y desechos a una economía circular que se enfoca en la reducción de residuos desde la fuente, el control de las emisiones al medio ambiente y en la reutilización de productos que incorporamos al ecosistema”.

Durante el evento, intervinieron también Clarissa Villareal, gerente de sustentabilidad y comunicación interna en HEINEKEN México, Pablo Fernández, gerente del grupo medioambiental en General Motors y Carlos Becerra, creador de Valor Compartido en Nestlé México.

En su oportunidad, Clarissa Villareal, destacó que “Para HEINEKEN México, la economía circular no sólo es parte de una estrategia, es parte de nuestro ADN de negocio y un esfuerzo transversal que busca la circularidad desde las áreas operativas hasta las áreas de servicios desde el liderazgo”.

Agregó que HEINEKEN México es una compañía que está consciente del impacto que genera en las comunidades en donde opera, por ello desde 2016 realiza esfuerzos que le ayudan a implementar una economía circular. Un claro ejemplo es su colaboración en conjunto con la Fundación General MacArthur al unirse formalmente al grupo Circular Economy 100.

Además, habló sobre la estrategia Global de Sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor” y resaltó que HEINEKEN México tiene el firme compromiso de regresar el agua que se toma para la producción de cerveza a la cuenca de donde se adquiere, y para dicha tarea se hace a través de tres bases esenciales: aliados estratégicos, proyectos específicos para cada zona y seguimiento puntual.

Finalmente, al término de la sesión, se presentaron importantes empresas israelíes especializadas en materia de reciclaje de envases plásticos, aguas residuales industriales y reciclaje de neumáticos; siendo Polymertal, Flexiclean, Levgum y C.Q.M Water.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lidera la innovación social

En el Premio ILAN 2022, Alan Soubran, estudiante de la Anáhuac ganó con su startup "UNBLIND" dedicada a la tecnología biomédica. Descubre cómo su trabajo está moldeando un mundo mejor a través de la innovación.

Aeroméxico celebra 15 años apoyando a la educación

Lo hará a través de su tradicional Torneo de Golf, del 27 al 29 de septiembre en Punta Mita. Participará Lorena Ochoa, y se recaudarán fondos en favor de la educación de niños de escasos recursos.

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .