Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEMercadotecnia social para el bien común

Mercadotecnia social para el bien común

Mercadotecnia social para el bien común: Actualmente la mercadotecnia no sólo se utiliza con fines comerciales para posicionar productos y servicios en el mercado, sino que también puede servir para promover valores, conductas deseadas e incluso estilos de vida saludables, que contribuyan al bien común.

Mercadotecnia social para el bien común

En este caso, se trata de la mercadotecnia social, la cual utiliza herramientas y técnicas de la mercadotecnia tradicional para llegar a un público objetivo en el que se busca generar conciencia sobre algún tema social o ambiental, o cambiar un comportamiento hacia aquellos que generen mayor bienestar a la persona o sociedad en general.

La gama de temas cubiertos en las campañas de mercadotecnia social es muy amplia, siendo algunos de los más frecuentes los siguientes:

Para Kotler, al igual que la mercadotecnia comercial, la mercadotecnia social no es una teoría en sí misma, sino más bien un marco o estructura que se basa en una serie de teorías y conocimientos que provienen de la psicología, la sociología, la antropología y la comunicación, para entender cómo se puede influir en la conducta de la sociedad o de un determinado grupo.

Así, la mercadotecnia social no debe ser confundida con la filantropía, ya que, más allá de un donativo o apoyo altruista y desinteresado, conlleva todo un trasfondo metodológico, como lo tendría cualquier plan de mercadotecnia tradicional, pero buscando apoyar el bien común.

Según Andreasen, la mercadotecnia social se basa en seis elementos:

  • A.I.1. Orientación al cliente: la intervención debe estar enfocada en el público objetivo, basándose en el conocimiento de las experiencias, valores y necesidades del consumidor, además de comprender el contexto social en el que vive.
  • A.I.2. Conducta y objetivos: hay que entender el comportamiento o actitud actual y los elementos que la influyen, para establecer objetivos claros en relación a la nueva conducta y la forma en cómo se evaluarán los resultados.
  • A.I.3. Segmentación del mercado: conocimiento del segmento del mercado que se busca influenciar, para diseñar una estrategia de intervención a la medida.
  • A.I.4. Marketing mix: el uso y mezcla adecuados de las p de la mercadotecnia (producto, precio, plaza y promoción).
  • A.I.5. Intercambio: considerar qué motivaría a las personas a cambiar voluntariamente su conducta y, en todo caso, determinar qué beneficios tangibles e intangibles pudieran ofrecérseles a cambio.
  • A.I.6. Competencia: analizar y entender los elementos que compiten por la atención y tiempo del consumidor, incluyendo las conductas actuales que se buscan influenciar.

Tradicionalmente, este tipo de campañas son desarrolladas por instituciones gubernamentales, por su propia vocación de servicio público en torno a los grandes temas sociales y ambientales, así como por diversas organizaciones de la sociedad civil, asociaciones empresariales y organismos internacionales, con la intensión de contribuir al mejoramiento de las comunidades locales o regiones en las que operan.

Con mayor frecuencia, también se puede encontrar entre los promotores a empresas, quienes han incorporado la mercadotecnia social como una más de sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial frente a sus consumidores y la sociedad en general, pudiendo contribuir así al bien común.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México.

Twitter: @J_ReyesIturbide y @Centro_IDEARSE

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.