Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteMercado Libre y su apuesta por el crecimiento sustentable

Mercado Libre y su apuesta por el crecimiento sustentable

Mercado Libre y su apuesta por el crecimiento sustentable:

Mercado Libre y su apuesta por el crecimiento sustentable

Cuidar el medio ambiente y preservar la tierra es una necesidad para todas las organizaciones del mundo, de ahí se desprende el compromiso por salvaguardar el ambiente, poniendo especial atención en los procesos internos que reflejan el impacto positivo para la comunidad.

En el marco del Día de la Tierra (22 de abril), Mercado Libre comparte acciones que ha llevado a cabo para apoyar en la preservación del medio ambiente, poniendo como pieza clave ejecutar estrategias sustentables que sean innovadoras y transformadoras, que tomen acción ante los retos ambientales actuales, enfocadas en el crecimiento y beneficio de sus usuarios a través de las soluciones que ofrece.

En 2022, la empresa tecnológica apostó en México para continuar con el impulso de 3 ejes de responsabilidad social empresarial: Reducción de huella ambiental, inclusión financiera, así como desarrollo y empoderamiento social, con el objetivo de acelerar la transición hacia una nueva economía, en armonía con la sociedad y el planeta.

Impulso a ecología, PyMES y emprendedores

Hoy en día las PYMES y los emprendedores juegan un rol muy importante en el impulso del crecimiento de la economía sostenible en México, y la empresa latinoamericana tiene amplia consciencia del impacto ambiental que se deriva del comercio electrónico, por ello su firme compromiso se ve reflejado en la gestión de estrategias que incluyen; Energías Renovables y Eficiencia Energética, Movilidad Sustentable y Circularidad de Materiales, a la par de proyectos de regeneración de los biomas latinoamericanos.

Biomas

Derivado de ello, uno de los programas más recientes con impacto ambiental que Mercado Libre lanzó en México es Biomas, el cual promueve productos de la biodiversidad mexicana que contribuyen a la preservación de dos biomas mexicanos: Bosque Templado de Oaxaca y Chiapas. El programa se comenzó a implementar en 2022 en México con el objetivo de fomentar a través de un comercio justo la generación de ingresos para más de 4,300 productores de dichas regiones en una primera fase, ayudando a salvaguardar el cuidado de la tierra de los lugares en los que se encuentran.

En línea con lo anterior, desde 2019 Mercado Libre permite a emprendedores promover la venta de productos sustentables que disminuyan el impacto ambiental, para el beneficio de una economía consciente, con el objetivo de robustecer e incrementar sus ingresos de una manera responsable, a través de la sección “Productos con impacto positivo” en su plataforma. En dicha sección, desde enero a noviembre del año pasado, México contaba con más de 2.3 millones de artículos con impacto positivo dentro del marketplace. Asimismo, de acuerdo con la última edición del Estudio de Tendencias de consumo online con impacto positivo (julio 2022) de Mercado Libre, se registró un alza del 39% en los compradores de este tipo de productos en México, comparado con el año anterior.

Regenera América

Otro de los programas que contribuyen a la disminución de las afectaciones ambientales de la empresa es Regenera América, que tiene como objetivo conservar y salvaguardar la regeneración de biomas icónicos. En 2022 Mercado Libre puso en marcha el proyecto en México, en la comunidad de los Llanos de Apan, Hidalgo, con una inversión inicial de 2.7 millones de dólares para actividades de conservación del suelo, rehabilitación de cuerpos de agua y educación ambiental, con el cual más de 1000 familias de la comunidad se han visto beneficiadas.

En cuanto a logística sustentable se refiere, Mercado Libre realizó la expansión de su red logística, con la ampliación de su flota eléctrica para llegar a 222 vans eléctricas en México al cierre de 2022. Asimismo, el centro de distribución más grande de la empresa en el país, ubicado en Tepotzotlán, ya se abastece 100% de energías renovables; lo que le ha permitido a la empresa reducir más de 2900 toneladas de CO2 al año.

Ecología y medio ambiente

El tema de empaques ha tenido constantes adecuaciones en el mundo del ecommerce, por ello la empresa latinoamericana ha puesto en marcha acciones enfocadas para los materiales en los que son entregados los paquetes en México. Es en ese sentido que los sobres con los que la compañía entrega los pedidos, contienen al menos 50% de plástico reciclado en su composición, destacando que actualmente a nivel regional todas las cajas utilizadas tienen al menos un 30% de cartón reciclado.

Mercado Libre tiene el compromiso de mantener su crecimiento respetando el entorno, y logrando la reducción del impacto ecológico en el desarrollo de sus actividades, ofreciendo valor a sus clientes, mitigando afectaciones ambientales a través de acciones en beneficio con la sostenibilidad.

La empresa está consciente que la sustentabilidad es un camino de mejora continua, con muchos desafíos por delante. Por ello mantienen un enfoque claro para conseguir el menor daño social y ambiental: el momento de actuar es ahora.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.