Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónMe llamo Gennet: El círculo virtuoso de la educación inclusiva

Me llamo Gennet: El círculo virtuoso de la educación inclusiva

Me llamo Gennet: El círculo virtuoso de la educación inclusiva: La educación y su fomento, forma parte del ADN de Fundación Telefónica, apostando desde sus inicios por una educación inclusiva, innovadora y de calidad, a través de iniciativas transformadoras que mejoran las oportunidades de niños y niñas alrededor del mundo.

Me llamo Gennet: El círculo virtuoso de la educación inclusiva

Es por esto que Fundación Telefónica junto con Acca Media y Versión Digital traen a México la historia de Gennet Corcuera, a través de la película “Me llamo Gennet”, dirigida y producida por Miguel Ángel Tobías, quien narra el caso más destacado de inclusión educativa de nuestros tiempos, llevando a la pantalla grande la vida de la primer persona sordociega en obtener un título universitario en educación especial, que refleja los retos a los que las personas con discapacidades múltiples se enfrentan, a la vez que plantea la importancia de la solidaridad y el afán de superación.

La sordoceguera es una discapacidad que resulta de la combinación de dos limitaciones sensoriales (visual y auditiva), en tal grado que supone dificultades en la comunicación, el acceso a la información y a la movilidad, y que requiere disponer de soluciones para que estas personas logren conseguir, de manera integral, el acceso al conocimiento, la normalización y la vida independiente para desenvolverse en su entorno.

Se estima que en México viven aproximadamente 466 mil personas con sordoceguera, siendo ésta una de las grandes discapacidades de nuestros días y también la más desconocida.

Me llamo Gennet abre la oportunidad de explorar la educación de una manera distinta, donde la formación inclusiva atienda las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.

“Fundación Telefónica se enorgullece de ser parte de este proyecto, pues ha visto en esta película una historia épica de educación inclusiva, que da muestra de la importancia de trabajar para que nadie se pierda la aventura de la educación y suma visibilidad al colectivo de sordociegos y en general a todas las personas con discapacidad” comentó Nidia Chávez, Directora de Fundación Telefónica México.

Poco se habla de educación inclusiva, pues, bajo el entendido que la educación es un derecho, y no un privilegio, se convierte en un reto el identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes buscando la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y la sociedad, reduciendo así la exclusión en la educación.

El compromiso de Fundación Telefónica siempre ha estado enfocado a contribuir en la mejora de la calidad educativa como vehículo de trasformación social, #MeLlamoGennet es una historia sobre diversidad funcional, dónde se demuestra que la tecnología puede tener gran impacto en el desarrollo de la sociedad.

Fundación Telefónica busca posicionarse como aliado en el camino de la inclusión, convirtiéndose en actor activo para garantizar una mejor calidad de vida para las comunidades en las que tiene presencia, y “Me llamo Gennet” es un ejemplo para fomentar la educación inclusiva en México.

“Invitamos a todos a que vean la película, queremos que les toque el corazón. Es un filme emocionante que, en palabras del propio Miguel Ángel Tobías, será un gran acontecimiento, empresarial, educativo, cinematográfico, cultural, social, de inclusión, solidario, de empoderamiento y de conciencia. ¡Los esperamos!” concluyó la Directora de Fundación Telefónica México.

Como parte de su gira por la Ciudad de México, “Me llamo Gennet” se proyectará en diversos recintos de la capital, contando con la presencia del director Miguel Tobías en funciones gratuitas durante el último fin de semana de febrero:

Viernes 28 de febrero

18:00 h en Centro Cultural de España en México, Espacio X. Entrada libre.
Donceles 97, Centro Histórico. Cuauhtémoc. CDMX

Sábado 29 de febrero

19:30 h en Cinematógrafo del Chopo, UNAM. Entrada libre.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.