Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)McDonald’s lanza una plataforma para inspirar a los consumidores a lograr un...

McDonald’s lanza una plataforma para inspirar a los consumidores a lograr un mundo más sostenible

McDonald’s lanza una plataforma para inspirar a los consumidores a lograr un mundo más sostenible: “Cambiando un poco, cambiamos mucho” comunica las iniciativas socioambientales que lleva adelante Arcos Dorados e invita a los clientes a realizar pequeñas acciones por un futuro sostenible. La campaña comienza en el marco del lanzamiento de su octavo Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible, el único formalmente auditado de la industria en América Latina y el Caribe.

McDonald’s lanza una plataforma para inspirar a los consumidores a lograr un mundo más sostenible

Arcos Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, avanza en la implementación de su estrategia socioambiental corporativa, Receta del Futuro, lanzando la plataforma de comunicación “Cambiando un poco, cambiamos mucho”. Esta innovadora iniciativa busca motivar a los clientes a realizar cambios en su día a día que, por más pequeños que parezcan, pueden lograr un gran impacto en beneficio del planeta y la sociedad cuando se realizan en conjunto. Además, permitirá dar a conocer de manera simple y comprensible los pilares de su estrategia ESG (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés), cuya evolución y fortalecimiento se ve reflejada en el nuevo Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2021.

«“Cambiando un poco, cambiamos mucho” es una campaña dirigida a los consumidores que, además de dar a conocer nuestro trabajo en cuestiones de sustentabilidad y compromiso social, invita a todo el mundo a realizar pequeñas iniciativas que, cuando son realizadas por muchos, harán una gran diferencia. Por ejemplo, si uno en su casa recicla sus residuos pareciera ser algo mínimo pero ¿qué pasa si eso lo realizan millones de personas en simultáneo? Realmente puede generar un cambio significativo». Santiago Blanco, Chief Marketing and Digital Officer de Arcos Dorados.

Por su liderazgo y escala, con cuatro millones de clientes diarios en los 20 países donde opera, Arcos Dorados es consciente de que cualquier pequeña acción que realice tiene la capacidad de transformarse rápidamente en un cambio de gran impacto. Por ejemplo, en 2018 dejó de entregar popotes y tapas plásticas con cada refresco en los mostradores de la mayoría de sus restaurantes; y ese pequeño cambio evitó el desecho de toneladas de plásticos de un solo uso. Bajo esa premisa y frente a los desafíos medioambientales que enfrenta el planeta en la actualidad, a través de esta campaña la empresa busca inspirar a otros a ser parte activa de la solución. Además de apelar al consumidor, el lema de la plataforma es parte del propio ADN que guía el trabajo cotidiano de todos sus equipos de trabajo.

«“Cambiando un poco, cambiamos mucho” es la traducción literal de nuestra Receta del Futuro hacia los consumidores. Los compromisos socioambientales atraviesan a toda la compañía y por eso es importantísimo que las millones de personas que nos eligen a diario puedan conocer todo lo que realizamos. Hemos trabajado con mucho empeño en desarrollar un mensaje claro y sencillo con el que los consumidores puedan identificarse y que los motive a sumarse a estas iniciativas». Gabriel Serber, Vicepresidente de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable de Arcos Dorados.

“Cambiando un poco, cambiamos mucho” abordará diferentes temáticas relacionadas con los seis pilares estratégicos de la Receta del Futuro, comenzando por el de economía circular. Recientemente Arcos Dorados publicó su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2021 que destaca las cifras principales de cada eje. En materia de empleo joven, resalta las cerca de 400 mil oportunidades de formación y capacitación brindadas a los jóvenes de la región. En cuanto a abastecimiento sustentable, destaca que el 100% de sus empaques a base de fibra cuentan con certificación FSC (Consejo de Administración Forestal) que garantiza el manejo correcto de los bosques. Con el fin de promover la economía circular, la compañía recuperó más de 2 millones de litros de aceite de cocina que, en su gran mayoría, fue transformado en biodiésel.

En cuestiones de diversidad e inclusión, en 2021, aumentó la representación femenina en altos cargos, pasando de un 6% a un 20% y capacitó a más de 70.000 empleados en este tema. Respecto al pilar de familia y bienestar, el 100% de sus restaurantes fueron auditados por una entidad externa para garantizar los más altos estándares de seguridad alimentaria. Además, para combatir el cambio climático, Arcos Dorados asumió el compromiso de reducir la huella de carbono en toda su cadena de valor, incluyendo a sus proveedores, en un 31% para el año 2030; lo que le permitió ser la primera y única empresa de su industria, en América Latina, en emitir un bono financiero ligado a la sustentabilidad.

Tanto estas, como otras cifras destacadas cuentan, nuevamente, con la exhaustiva auditoría de la firma Ernst & Young, que garantiza formalmente la legitimidad y precisión del contenido. Además, el reporte ha sido elaborado siguiendo las mejores prácticas internacionales de la Global Reporting Initiative (GRI) y en conformidad con la Sustainability Accounting Standards Board (SASB).

Para conocer más sobre la plataforma “Cambiando un poco, Cambiamos mucho” y descargar el Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible: América Latina y el Caribe 2021 visite el sitio www.recetadelfuturo.com.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.