Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteMayakoba celebra Reef Week por la conservación de arrecifes

Mayakoba celebra Reef Week por la conservación de arrecifes

Mayakoba celebra Reef Week por la conservación de arrecifes:

  • En alianza con Oceanus A.C. y Sancus Foundation, la tercera edición de “Reef Week” se celebrará en Mayakoba del 3 al 9 de julio.
  • Este programa forma parte de las estrategias de sostenibilidad y del compromiso de Mayakoba y RLH Properties con el medio ambiente.

Mayakoba celebra Reef Week por la conservación de arrecifes

Como parte de su compromiso con la conservación y restauración de los arrecifes en Riviera Maya y el cuidado del medio ambiente, Mayakoba, en alianza con Oceanus A.C. y Sancus Foundation llevará a cabo la tercera edición de “Reef Week” del 3 al 9 de julio.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los últimos 30 años, a nivel mundial se ha perdido el 50% de los corales a causa del aumento de temperatura de la superficie del mar, el turismo acuático sin responsabilidad, y el manejo inadecuado de las aguas residuales, entre otras. Por ello, el evento Reef Week tiene el objetivo de crear consciencia sobre la importancia de los corales en el ecosistema del Caribe y el planeta.

Reef Week surgió como un componente del turismo educativo dentro del programa de restauración de arrecifes por un periodo de cinco años y al día de hoy, se mantiene como una actividad que forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la compañía a largo plazo.

A través de la creación de nuevos viveros de coral y los esfuerzos de plantación, el destino tiene como objetivo dar continuidad a la barrera arrecifal natural de Punta Maroma, al norte de Mayakoba, para asegurar la conservación del coral Acropora. Al crecer, éste se fortalece y se convierte en un hábitat para la vida marina de la Riviera Maya.

Cría de arrecifes de coral

Los esfuerzos de restauración incluyen la creación de nuevos sitios de cría de arrecifes de coral que rodean Mayakoba, el seguimiento periódico de las colonias de coral por biólogos marinos expertos y el plantar colonias de coral vivas, saludables y genéticamente diversas. El programa de restauración de arrecifes de coral de Mayakoba actualmente opera dentro de cinco sitios distintos: Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Área de Arrecifes de Mayakoba, Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Parque Nacional Puerto Morelos y Punta Maroma.

Durante Reef Week se realizan charlas, talleres y actividades alrededor del ecosistema arrecifal con un enfoque educativo, que invitan a participar a los huéspedes y colaboradores. Una de las actividades más emblemáticas es la del esnórquel, donde los invitados pueden observar a los biólogos marinos en acción restaurando los corales. También se lleva a cabo “La Eco-Feria”, que busca llevar el aprendizaje más allá de los huéspedes de Mayakoba, pues se invita a la comunidad local para tomar acción en beneficio del medio ambiente.

“Actuar responsablemente con el medio ambiente y los ecosistemas es parte del ADN de nuestra compañía, pues procuramos que en cada uno de nuestros proyectos se evalúe el impacto que generará, es en este sentido nos rodeamos de un equipo multidisciplinario que trabaja en conjunto para conservar la flora y fauna de Mayakoba y así asegurar la sustentabilidad del destino con diferentes iniciativas como lo es la restauración del arrecife.”, afirmó Borja Escalada, CEO de RLH Properties.

Desarrollo sostenible y gestión ambiental

La meta es plantar mil colonias nuevas al año para crear una barrera, que, de forma natural, proteja la vida marina y las características playas prístinas frente a Mayakoba.

Más allá de los esfuerzos de restauración de los arrecifes de coral, Mayakoba ha sido reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible y su Sistema de Manejo y Gestión Ambiental desde su creación en 2006. En este sentido, las sólidas iniciativas de sostenibilidad ambiental del destino también incluyen un proyecto de restauración de playas implementado en 2017 para reconstruir las dunas costeras y los arrecifes, crear barreras protectoras para bloquear la  erosión, y recuperar arena en la playa; así como el Campamento de Tortugas Mayakoba, un programa que se trabaja de la mano con el Comité Local de Tortugas Marinas y el Comité Estatal para la Conservación y Manejo de Tortugas Marinas en Quintana Roo.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.