Con el apoyo de

Mastercard lanza una suite de beneficios para mujeres emprendedoras

.

Mastercard lanza una suite de beneficios para mujeres emprendedoras:

  • Este es el primer conjunto de soluciones de Mastercard diseñadas para mujeres empresarias en América Latina y el Caribe.
  • Las soluciones incluyen acceso a capital y funciones para optimizar sus operaciones comerciales, pero también abordan las necesidades específicas de las mujeres, como la salud y la educación continua.

Índice de contenido:

Mastercard lanza una suite de beneficios para mujeres emprendedoras

La empresa se está apoyando en sus conocimientos para respaldar a las mujeres empresarias con productos y soluciones que abordan los desafíos que enfrentan diariamente de emprendimiento. Las pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral de la economía mundial. En América Latina, el 99%[1] de las empresas corresponden al segmento MiPymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), y 50%[2]  de estas son administradas por una mujer. Sin embargo, 87%[3]  de las latinoamericanas que lideran una micro, pequeña o mediana empresa usan medios de pago personales para administrar su negocio. De hecho, hay innumerables otros datos que reflejan las necesidades todavía no resueltas de las emprendedoras de la región.

Beneficios adaptables a emprendedoras

Una encuesta que Mastercard realizó junto a Kantar en cinco países – México, Ecuador, Colombia, República Dominicana y Brasil – sondeó las necesidades principales de las mujeres empresarias de América Latina. En base a este estudio, Mastercard ha desarrollado una suite de beneficios adaptable a cada caso que apoya a las empresarias al tiempo que mejora la rentabilidad de los bancos emisores de tarjetas.

Si bien todos los empresarios comparten necesidades comunes, como son el acceso al crédito y la simplificación de la gestión operativa diaria, según el estudio las mujeres empresarias valoran altamente soluciones concretas para algunos requerimientos específicos, como los beneficios de salud para ellas y sus familias, los programas de educación continua, y las mentorías.

Entre otros servicios, esta suite de beneficios les da acceso a los programas de capacitación que Mastercard y sus socios han diseñado para potenciar sus capacidades: la aceleradora virtual INCAE, las plataformas Entrepreneur’s Odyssey y Todas Conectadas – donde pueden perfeccionar sus habilidades digitales-, las soluciones Strive para los pequeños comercios, y MicroMentor, donde las emprendedoras pueden conectarse con mentores para hacer crecer sus negocios.

“Con este lanzamiento de beneficios dedicados, Mastercard aspira a ayudar a las mujeres empresarias a enfrentar las barreras que todavía impiden su pleno desarrollo profesional, como el acceso limitado al financiamiento, la falta de redes de apoyo, y la brecha de género en los negocios. También reforzamos nuestro compromiso y misión de empoderar los negocios y desarrollar las economías, empezando con proveer a las empresas de todos los tamaños de las herramientas que necesitan para crecer y tener éxito”, comenta Maria Barreiros, vice presidente de productos para pequeñas y medianas empresas, Mastercard America Latina y Caribe.

Beneficios para potencializar el poder femenino

De acuerdo con la encuesta de Kantar, el 88%[4] de las mujeres empresarias valora una solución adaptada a sus necesidades. Además de orientación sobre la gestión y estrategia empresarial, la suite de soluciones y beneficios Mastercard ofrece a empresarias la posibilidad de acceder a financiamiento a través de las tarjetas de crédito, y beneficios específicos para empresas a través del programa de fidelización “Easy Savings” que ofrece reembolsos de gastos operativos y de viaje a través de más de 50,000 comercios a nivel mundial, o descuentos en servicios empresariales digitales.

Esta es la primera vez que las mujeres empresarias podrán disponer de soluciones hechas a su medida, y se lanza por primera vez en América Latina. Además de los beneficios ya destacados, también se incluyen asesorías legales, así como programas de salud que proporcionan asistencias psicológicas, nutricionales y médicas. Salvaguardar la seguridad es otro de los beneficios que integra Mastercard; las empresarias y sus empleados también contaran con seguros contra robo de celular y accidentes, así como acceso al “Mastercard Trust Center,” que brinda educación, recursos y herramientas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a mejorar la seguridad cibernética.

  • [1] Source: Atlantic Council 2022
  • [2] Source: Entrepreneur, Mar 2021
  • [3] Source: Female Entrepreneurs Project, 2020
  • [4] Kantar 2020
Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link