Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasEcología y Medio AmbienteMastercard expande sus esfuerzos de reforestación de Priceless Planet Coalition

Mastercard expande sus esfuerzos de reforestación de Priceless Planet Coalition

Mastercard expande sus esfuerzos de reforestación de Priceless Planet Coalition: Con 15 nuevos proyectos en todo el mundo, el progreso hacia la meta de 100 millones de árboles se acelera.

Mastercard expande sus esfuerzos de reforestación de Priceless Planet Coalition

Mastercard está ampliando el trabajo de reforestación de Priceless Planet Coalition para incluir 15 nuevos proyectos de restauración, para un total de 18 a nivel mundial, incluido un proyecto liderado por Conservación Internacional México y socios. Estos proyectos ayudarán a acelerar el progreso hacia la meta de la Coalición de restaurar 100 millones de árboles. El deseo de los consumidores de apoyar iniciativas que impulsen un cambio positivo para el medio ambiente está creciendo en todo el mundo; de acuerdo con el Mastercard Economics Institute, las donaciones a organizaciones benéficas centradas en el medio ambiente crecieron un 48.4 % a nivel mundial en 2022 en comparación con los niveles previos a la pandemia de 2019.

El portafolio de proyectos incluye una representación geográfica diversa en los siguientes territorios: Asia Pacífico (Australia, Camboya, China, Filipinas, India); América Latina (Brasil, Colombia, Guatemala); Europa (Francia, Portugal, España, Escocia); Medio Oriente y África (Madagascar, República Democrática del Congo, Malawi, Emiratos Árabes Unidos, Kenia); y América del Norte (México, Estados Unidos). La expansión se basa en el progreso de plantado existente de la Coalición en curso.

México se encuentra entre los principales países del mundo que experimentan la mayor pérdida de bosques primarios, con el 62% de la cubierta forestal perdida en el último siglo. De 2016 a 2018 la tasa de deforestación anual promedio fue de 212,070 hectáreas de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal. Una de las regiones con mayor incidencia de deforestación se ubica entre la zona de Oaxaca y Veracruz. Junto con Chiapas, esta zona contiene el 70% de la biodiversidad de América del Norte, ubicándose entre las cinco regiones más importantes del mundo por su megadiversidad.

Los paisajes costeros de la Sierra Madre, Sierra Sur y Oaxaca-Chiapas comprenden 2,618,250 ha, en las cuales se identifican hasta 17,366 ha como una oportunidad de restauración bajo el programa Priceless Planet Coalition. Esto contribuirá a la conservación de al menos 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) y preservará 15 especies prioritarias de animales y plantas con diversos grados de amenaza, a través de la reforestación de áreas de amortiguamiento y el establecimiento de sistemas de producción sostenible.

La reforestación es ampliamente reconocida como una de las formas más impactantes y rentables de contrarrestar positivamente el cambio climático. Priceless Planet Coalition no solo se enfoca en plantar árboles, sino también en regenerar bosques en lugares con la mayor necesidad y el mayor potencial para tener un impacto positivo en los objetivos climáticos, comunitarios y de biodiversidad. Guiada por sus socios de restauración, Conservación Internacional y el Instituto de Recursos Mundiales, la Coalición emplea las mejores prácticas basadas en la ciencia para identificar nuevos sitios de proyectos, seleccionar las especies de árboles apropiadas y garantizar la salud del bosque a largo plazo a través del monitoreo continuo, al mismo tiempo que brinda oportunidades económicas para las comunidades locales.

Priceless Planet Coalition se enfoca en abordar la urgente crisis climática global restaurando los árboles correctos en los lugares correctos”, dice Jorn Lambert, Chief Digital Officer de Mastercard. “Al colaborar con nuestra red global de socios de la Coalición, podemos escalar aún más nuestro trabajo de restauración forestal y generar una acción colectiva para el planeta”.

Acciones colectivas en pro del planeta

Priceless Planet Coalition implica a empresas, comunidades y consumidores en la acción climática y ahora incluye más de 100 socios a nivel mundial, incluidos comerciantes con mentalidad sostenible, fintechs y bancos globales. Cada socio está ayudando a financiar la restauración forestal a través de la participación de los consumidores y campañas de donación que animan a la gente a tomar acciones concretas por el medio ambiente o hacer contribuciones directas a través de una plataforma de donación.

Cada vez se reconoce más que invertir en la preservación y restauración del mundo natural que nos rodea es fundamental también para abordar el cambio climático”, dice Bo Lidegaard, historiador, diplomático, ex negociador sobre cambio climático y asesor de la Coalición. “Priceless Planet Coalition está diseñada de manera que pueda maximizar el impacto para el planeta, arraigada firmemente en la mejor ciencia y planificación y monitoreo de calidad”.

Construyendo una economía digital sostenible

A través de la innovación y asociaciones confiables, Mastercard se compromete a construir un mundo más inclusivo y sostenible con una economía digital que funcione para todos, en todas partes. La compañía aceleró su cronograma net zero hasta 2040 y recientemente amplió su modelo de compensación para todos los empleados, vinculándolo a tres prioridades en Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG). A través de su Laboratorio de Innovación en Sostenibilidad Global, Mastercard también está desarrollando una gama de productos para permitir un comercio más sostenible, así como servicios para ayudar a sus clientes a llevar soluciones más ecológicas a los consumidores de todo el mundo.

Para conocer más sobre Priceless Planet Coalition, visita PricelessPlanet.org

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.