Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSELos nuevos Estándares Temáticos GRI para 2021

Los nuevos Estándares Temáticos GRI para 2021

Los nuevos Estándares Temáticos GRI para 2021: Con el inicio del nuevo año, muchas empresas comienzan sus procesos de cierre de indicadores de desempeño del periodo anterior y la elaboración de sus reportes anuales, entre los que se encuentran los informes de sostenibilidad, como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas hacia sus grupos de interés.

Los nuevos Estándares Temáticos GRI para 2021

En este sentido, el principal marco de referencia para la elaboración de estos documentos son sin duda los Estándares GRI, que han ido ganando usuarios, sin embargo no siempre son utilizados de la mejor manera posible, al reducirlos simplemente a una lista de cotejo contra la información que se tiene disponible por parte de la empresa, cuando la metodología es mucho más robusta que ello, e implica la definición del contenido a partir de la realización de un análisis o estudio de materialidad, que permita identificar los temas que realmente son relevantes o prioritarios para la empresa y sus grupos de interés por sus impactos en materia económica, social y ambiental.

Para aquellas organizaciones que utilizan los Estándares GRI, no hay que perder de vista que en 2021 entraron en vigor los siguientes tres Estándares Temáticos que fueron desarrollados y presentados en años anteriores, y para los cuales ya contamos con las versiones oficiales en español:

  • GRI 207: Fiscalidad 2019
  • GRI 303: Agua y Efluentes 2018
  • GRI 403: Salud y Seguridad en el Trabajo 2018

El primero de ellos, el 207, es un estándar temático completamente nuevo que se enfoca en los temas fiscales de la organización, cubriendo desde la gobernanza fiscal, y el control y gestión de riesgos, hasta la participación de los grupos de interés y la gestión de sus inquietudes en materia fiscal, así como la presentación de informes país por país en la materia.

Por su parte, los estándares 303 y 403 son actualizaciones de las versiones anteriores, con los que la organización podrá reportar su gestión en materia de agua y efluentes (extracción, consumo, vertidos e impactos) y de los sistemas de salud y seguridad ocupacional (identificación y gestión de riesgos laborales, servicios y fomento de la salud en el trabajo, participación y formación de los trabajadores, entre otros), respectivamente.

Sin duda, este último estándar será particularmente relevante para los informes de sostenibilidad que se presenten este año, en los que las organizaciones incluirán todas aquellas acciones emprendidas durante la pandemia por COVID-19 en favor de la salud y seguridad de sus empleados. Será interesante analizar y comparar esta información conforme las empresas vayan publicando sus informes de sostenibilidad.

Pero más allá de ser una práctica de comunicación, los informes de sostenibilidad pueden servir también como una herramienta de gestión del desempeño en materia de sostenibilidad, buscando establecer compromisos y metas a corto y largo plazos sobre los cuales se pueda medir el avance o resultados anuales, y mejor aún los impactos logrados y la contribución de la organización a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Autor: Jorge Reyes Iturbide es director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.