Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasEmprendimiento SocialLos 12 proyectos de innovación social que ganaron TECLA 6

Los 12 proyectos de innovación social que ganaron TECLA 6

Los 12 proyectos de innovación social que ganaron TECLA 6:

  • Con el lema “Las mejores soluciones no tienen fronteras”, en esta versión la apuesta fue por ampliar los límites del ecosistema de innovación social para atraer proyectos del extranjero a Chile y potenciar el salto de emprendimiento locales a nuevos mercados.

Los 12 proyectos de innovación social que ganaron TECLA 6

Prótesis para mujeres que han pasado por una mastectomía por cáncer de mama; granjas de ambiente controlado para producir cultivos en cualquier lugar; o una aplicación que conecta laboratorios con pacientes crónicos para liquidar medicamentos que están por vencer, fueron algunos de los 12 proyectos ganadores de la sexta versión de Talento Emprendedor Caja Los Andes (TECLA), fondo de innovación social impulsado por la caja de compensación y que tuvo a Abastible, Betterfly, BNP Paribas Cardif y Oracle como partners.

Con el lema “Las mejores soluciones no tienen fronteras”, en esta edición del concurso la apuesta fue por ampliar los límites del ecosistema de innovación social e incorporar nuevas categorías para reconocer a aquellos emprendimientos nacionales con el potencial para llegar a otros mercados, y a su vez, atraer a Chile a proyectos desde el extranjero.

Las mejores soluciones no tienen fronteras

“Es la primera vez que Tecla incorpora categorías internacionales. Los desafíos a los que nos enfrentamos a nivel social, económico, medioambiental, son problemáticas globales. Y vemos que en distintos lugares del mundo hay emprendedores con soluciones geniales, de impacto y que buscan mejorar la calidad de vida de las personas, que es lo que a nosotros nos mueve. Por eso, el lema de la sexta versión de TECLA  fue “Las mejores soluciones no tienen fronteras” y estamos muy contentos que este llamado lograra una gran convocatoria de personas que buscan generar bienestar social”, destacó Marie Auteroche, gerenta corporativa de Transformación y Sostenibilidad de Caja Los Andes.

Fueron 614 los postulantes a TECLA 6 en áreas como la salud y bienestar integral; sostenibilidad social, económica y medio ambiente; educación; empoderamiento financiero, inclusión, entre otros. De ellos, 51 llegaron a la gran final se realizó este miércoles tras sortear exigentes etapas como un pitch inicial, bootcamp, fase de votación popular y un pitch final frente a un jurado especializado, y que contó con la participación de José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de CORFO.

“La institución a través de su historia y muchos programas no solo está rindiendo frutos en términos de emprendimientos que están conquistando el mundo, sino también, generando ecosistemas que es justamente lo que estamos haciendo aquí. Un espacio de colaboración entre el espacio público y privado, generando masas críticas de personas con intereses y grandes ideas”, expresó José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

Categoría Consolidación

En la categoría Consolidación, que reconoció con fondos por $12 millones a cuatro proyectos que están iniciando su camino y requieren de apoyo para fortalecer sus propuesta de valor, los ganadores fueron:

  • My Nipp: Emprendimiento que fabrica prótesis personalizadas e hiperrealistas para pacientes que han pasado por una mastectomía por cáncer de mama.
  • ALFI: App cuyo propósito es incrementar la educación financiera mundial a través de un juego educativo personalizado para niños y jóvenes.
  • Farmtástica: Proyecto que desarrolla granjas de ambiente controlado para producir cultivos en cualquier lugar, mitigando los efectos de la agricultura tradicional en el medio ambiente.
  • Dale Profe: Plataforma de crowdfunding que permite a profesores de colegios en contextos vulnerables obtener donaciones para proyectos educativos.

Categoría Expansión

En el caso de la categoría Expansión, que entregó fondos por más de $28 millones para aquellos proyectos ya establecidos y necesitan ampliar sus capacidades de negocio, los cuatro proyectos triunfadores fueron:

  • Farmaloop: Plataforma que conecta laboratorios con pacientes crónicos para liquidar medicamentos que están por vencer a un precio más bajo y entregarlos directamente a sus hogares.
  • APR Software: Herramienta que ofrece una solución sostenible para la gestión eficiente del agua mediante la integración de tecnología IoT y un software intuitivo y amigable.
  • Reciclapp: Aplicación móvil que optimiza el proceso de reciclaje, conectando a personas, comunidades y empresas con recicladores.
  • CLINBox: Sala de procesos que ayuda a pequeños emprendedores de alimentos en Chile a obtener permisos sanitarios al estandarizar y digitalizar el diseño de sus salas de procesos.

Categoría Internacionalización

En tanto, en la nueva categoría Internacionalización -que con el apoyo de Endeavor busca dar un impulso a aquellos proyectos con el potencial de escalar y entrar a nuevos mercados- dos emprendimientos fueron premiados con un total de $28 millones cada uno. Se trata de Palpa,  dispositivo de silicona que entrena la técnica del autoexamen de mama y que prepara su llegada a Miami; y Photio, aditivo nanotecnológico que se aplica en diversos materiales para promover la degradación de gases contaminantes al contacto con la luz, que llegará al mercado mexicano con este premio.

Finalmente, el fondo Softlanding o “aterrizaje suave” que también se estrenó en la sexta versión del concurso y que tiene como objetivo facilitar el aterrizaje de emprendimientos extranjeros en el país, premió a dos iniciativas: LOOP, radicada en Perú, consiste en una aplicación para contratar servicios de limpieza en casas y oficinas donde podrán trabajar mujeres migrantes y estudiantes; y Delta X, de Bolivia, propone  a través de su plataforma digital de transporte de carga, conectar a embarcadores con empresas de transporte y conductores autónomos en la Región Andina.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.