Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEAprendiendo RSELey General de Economía Circular: Qué es, Beneficios y Medidas

Ley General de Economía Circular: Qué es, Beneficios y Medidas

Ley General de Economía Circular: Qué es, Beneficios y Medidas:

Ley General de Economía Circular: Qué es, Beneficios y Medidas

Esta nueva ley, la La Ley General de Economía Circular, es una norma que busca promover un modelo de producción y consumo más sostenible. Esta ley se basa en el principio de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Así, se pretende minimizar la generación de residuos y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

¿Qué beneficios tiene la economía circular?

En primer lugar, contribuye a la protección del medio ambiente, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación.

En segundo lugar, favorece la competitividad y la innovación, al impulsar el desarrollo de nuevos productos, servicios y procesos más eficientes y ecológicos.

En tercer lugar, genera empleo y bienestar social, al crear nuevas oportunidades de negocio y mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué medidas contempla la ley?

La ley establece una serie de objetivos y obligaciones para los diferentes agentes implicados en la economía circular. Por ejemplo:

  • Los productores deberán diseñar sus productos de forma que sean más duraderos, reparables y reciclables. Además, tendrán que asumir parte de los costes de gestión de los residuos que generen sus productos.
  • Los consumidores tendrán derecho a recibir información sobre la vida útil, el contenido reciclado y la huella ambiental de los productos que adquieran. Asimismo, podrán beneficiarse de incentivos para la compra de productos reutilizados o reciclados.
  • Los gestores de residuos tendrán que aplicar la jerarquía de residuos, dando prioridad a la prevención, la preparación para la reutilización y el reciclaje frente a otras opciones como la valorización energética o el vertido.
  • Las administraciones públicas tendrán que fomentar la economía circular mediante la regulación, el control, la sensibilización y la educación. También tendrán que incorporar criterios ambientales en sus contrataciones públicas.

La Ley General de Economía Circular es un paso importante para avanzar hacia un desarrollo más sostenible. Sin embargo, su éxito dependerá del compromiso y la colaboración de todos los actores sociales. Por eso, te invitamos a sumarte a este cambio de paradigma y a adoptar hábitos más responsables con el planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.