Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEconomía CircularLenovo se compromete con la sostenibilidad mediante el reciclaje

Lenovo se compromete con la sostenibilidad mediante el reciclaje

Lenovo se compromete con la sostenibilidad mediante el reciclaje:

  • Desde principios de 2005, el uso total acumulado de plásticos reciclados en productos de Lenovo ha alcanzado más de 130 millones de kilogramos.
  • En el año fiscal 2022/2023, Lenovo amplió el uso de aluminio y magnesio reciclados a más productos portátiles, incluido hasta un 50%.

Lenovo se compromete con la sostenibilidad mediante el reciclaje

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, que busca concientizar la importancia que tienen las acciones como el reciclaje para preservar los recursos y asegurar el futuro de nuestro planeta. En Lenovo estas acciones resuenan profundamente con nuestro compromiso con la sostenibilidad ayudando a alentar a las personas a reutilizar, reciclar y reducir los residuos.

Cada año, los materiales reciclables ahorran más de 700 millones de toneladas en emisiones de CO2 y se prevé que esta cifra aumente a mil millones de toneladas en 2030. No hay duda de que el reciclaje está en la primera línea para salvar el futuro de nuestro planeta y humanidad.

Los residuos son un gran problema para el medio ambiente, y la necesidad de garantizar patrones de consumo y producción sostenibles se reconoce en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas . De acuerdo con la Agenda uno de los objetivos para ayudar al cuidado de la tierra, es reducir sustancialmente la generación de residuos para 2030 mediante la prevención, la reducción, el reciclaje y la reutilización.

Esta es una causa que toca una fibra sensible en el corazón de Lenovo. Por esto, buscamos estar a la vanguardia de la innovación en lo que respecta a soluciones sostenibles y nos apasiona mostrar cómo nuestras iniciativas se alinean perfectamente con los objetivos para salvar los recursos naturales que aún nos quedan.” Destacó, Ada Chávez, SME Senior Engineer en Lenovo.

Opciones de reciclaje alternativas que las empresas deben considerar

Hay muchas opciones de reciclaje que los fabricantes pueden considerar cuando se trata de fabricar hardware y dispositivos de TI. Estos incluyen contenido reciclado posindustrial (PIC), contenido reciclado posconsumo (PCC), contenido reciclado posconsumo de circuito cerrado (CL PCC), plásticos destinados al océano (OBP) y metales reciclados.

El uso de estos materiales ahorra recursos naturales y energía que se habrían destinado a la fabricación de nuevos plásticos, y también evita que terminen en los vertederos, lo que ayuda a sostener la demanda de materiales plásticos de los productos de TI.

Lenovo ha adoptado todas las soluciones recicladas mencionadas anteriormente como parte de su cartera y, desde principios de 2005, el uso total acumulado de plásticos reciclados en productos de Lenovo ha alcanzado más de 130 millones de kilogramos (brutos) que contienen PIC, PCC y/o CL. PCC, con PCC neto de aproximadamente 54 millones de kilogramos y CL PCC neto de más de 18 millones de kilogramos.

Los plásticos no son los únicos materiales que se pueden reciclar, y el metal reciclado también puede ayudar a reducir la minería y el consumo de recursos naturales, brindando potencial para reducir la energía y las emisiones. En el año fiscal 2022/2023, Lenovo amplió el uso de aluminio y magnesio reciclados a más productos portátiles, incluido hasta un 50% de aluminio reciclado en la cubierta del Yoga 6 Gen 7 y hasta un 90% de magnesio reciclado para las cubiertas de A/C/D del ThinkPad X13 Yoga Gen 4.

Adoptar la economía circular y crear un legado duradero

Además del reciclaje de materiales, es importante que busquemos formas adicionales de darles a los dispositivos una segunda vida útil. El servicio de recuperación de activos (ARS) de Lenovo es un gran ejemplo, diseñado para maximizar la reutilización, el reciclaje y/o la eliminación ambiental de productos, piezas y desechos reemplazados y al final de su vida útil.

Los servicios de recuperación de activos pueden ayudar a los clientes a minimizar los riesgos de seguridad de los datos derivados de la gestión de la eliminación de equipos de TI no deseados y, en algunas situaciones, las computadoras más antiguas se pueden revender o reutilizar. A través de las PC reacondicionadas certificadas, Lenovo ayuda a extender los ciclos de vida de los dispositivos, dándoles una nueva vida útil. Esto no sólo reduce el impacto ambiental, sino que también puede ayudar a los clientes a compensar algunos costos de una actualización de TI.

A medida que continuamos en el camino hacia un futuro más sostenible, debemos adoptar la economía circular en todo lo que hacemos, ayudando a reducir los residuos y las emisiones. Juntos podemos dar forma a un futuro en el que la sostenibilidad no sea sólo una aspiración sino un principio rector que cree un legado para las generaciones venideras.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.