Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorLACChain para combatir la violencia contra mujeres, niños y ancianos

LACChain para combatir la violencia contra mujeres, niños y ancianos

LACChain para combatir la violencia contra mujeres, niños y ancianos: Hogar es una palabra que se suele relacionar con familia, protección o seguridad. Sin embargo, el confinamiento en casa está agravando las situaciones de maltrato. fundación everis y el BID Lab, en el marco de la alianza LACChain, han puesto en marcha un reto para proyectos tecnológicos que prevengan, mitiguen y controlen el abuso, maltrato y violencia hacia los colectivos más vulnerables.

LACChain para combatir la violencia contra mujeres, niños y ancianos

A través de esta colaboración, se buscan propuestas de solución que sean desarrolladas con tecnología blockchain y que orienten sus proyectos a mitigar esta problemática social a través de soluciones que registren, por ejemplo, comportamientos violentos, incumplimientos de órdenes de alejamiento o que permitan el acompañamiento a las víctimas.
Un reto que adquiere mayor importancia en estos momentos tras el llamado de Antonio Guterres, secretario general de la ONU, a la hora de proteger a las víctimas de violencia de género durante la pandemia del COVID-19.

Con esta convocatoria, los organizadores buscan potencializar soluciones que atiendan este problema social a través de la innovación tecnológica, en los siguientes ámbitos:

1. Ámbito preventivo- “No más vulnerabilidad”: Con soluciones que permitan la geolocalización o registro de comportamientos violentos, detección de factores de riesgo, etc.
2. Ámbito de actuación- “No más impunidad”: Mediante soluciones que generen un registro y notarización en línea, con validez legal, por ejemplo.
3. Ámbito de control – “No más estigma”: Innovaciones que posibiliten la identificación de las víctimas, así como activar los protocolos de actuación correspondientes a sus niveles de vulnerabilidad.
4. Ámbito restaurativo- “No más soledad”: A través de iniciativas que permitan activar en línea, y de manera anónima, asistencia y atención integral a las víctimas.

“Ahora es cuando más necesitamos actuar unidos. En un momento en el que los casos de violencia doméstica aumentan, es necesario recordar que todos podemos aportar soluciones. Por este motivo, trabajamos permanentemente para que la tecnología sea ese vehículo capaz de romper barreras y facilitar la vida de las personas”, afirma Karla Alarcón, directora general de fundación everis.

En este reto llamado “BlockchAngel” (Blockchain – Challenge – Angel) pueden participar emprendedores, empresas, startups, ONGs, fundaciones, etc., de manera individual o en conjunto, que puedan aportar herramientas para luchar contra esta situación que, tan solo en América Latina, duplica la tasa de feminicidios a nivel mundial. Pero hay otras cifras también alarmantes:

Cerca de 300 millones de niños son víctimas de algún tipo de violencia. 130 millones de estudiantes experimentan casos de acoso escolar y alrededor de 15 millones de adolescentes han sido víctimas de relaciones sexuales forzadas en algún momento de sus vidas. Adicionalmente, existe un creciente número de adultos mayores que son maltratados en el ámbito familiar, colectivo especialmente afectado en la crisis que estamos viviendo.

Frente a la magnitud de este problema, la tecnología blockchain puede resultar una gran aliada para diseñar estrategias que permitan prevenir, alertar, defender y acompañar a la víctima, actuar de manera efectiva frente a las autoridades y, posiblemente, disuadir a los agresores.

El plazo de presentación de propuestas se extiende hasta el 31 de agosto de 2020. Los interesados pueden ampliar todos los detalles sobre esta convocatoria y consultar sus bases en https://blockchangel.org/

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.