Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

LACChain para combatir la violencia contra mujeres, niños y ancianos

LACChain para combatir la violencia contra mujeres, niños y ancianos: Hogar es una palabra que se suele relacionar con familia, protección o seguridad. Sin embargo, el confinamiento en casa está agravando las situaciones de maltrato. fundación everis y el BID Lab, en el marco de la alianza LACChain, han puesto en marcha un reto para proyectos tecnológicos que prevengan, mitiguen y controlen el abuso, maltrato y violencia hacia los colectivos más vulnerables.

LACChain para combatir la violencia contra mujeres, niños y ancianos

A través de esta colaboración, se buscan propuestas de solución que sean desarrolladas con tecnología blockchain y que orienten sus proyectos a mitigar esta problemática social a través de soluciones que registren, por ejemplo, comportamientos violentos, incumplimientos de órdenes de alejamiento o que permitan el acompañamiento a las víctimas.
Un reto que adquiere mayor importancia en estos momentos tras el llamado de Antonio Guterres, secretario general de la ONU, a la hora de proteger a las víctimas de violencia de género durante la pandemia del COVID-19.

Con esta convocatoria, los organizadores buscan potencializar soluciones que atiendan este problema social a través de la innovación tecnológica, en los siguientes ámbitos:

1. Ámbito preventivo- “No más vulnerabilidad”: Con soluciones que permitan la geolocalización o registro de comportamientos violentos, detección de factores de riesgo, etc.
2. Ámbito de actuación- “No más impunidad”: Mediante soluciones que generen un registro y notarización en línea, con validez legal, por ejemplo.
3. Ámbito de control – “No más estigma”: Innovaciones que posibiliten la identificación de las víctimas, así como activar los protocolos de actuación correspondientes a sus niveles de vulnerabilidad.
4. Ámbito restaurativo- “No más soledad”: A través de iniciativas que permitan activar en línea, y de manera anónima, asistencia y atención integral a las víctimas.

“Ahora es cuando más necesitamos actuar unidos. En un momento en el que los casos de violencia doméstica aumentan, es necesario recordar que todos podemos aportar soluciones. Por este motivo, trabajamos permanentemente para que la tecnología sea ese vehículo capaz de romper barreras y facilitar la vida de las personas”, afirma Karla Alarcón, directora general de fundación everis.

En este reto llamado “BlockchAngel” (Blockchain – Challenge – Angel) pueden participar emprendedores, empresas, startups, ONGs, fundaciones, etc., de manera individual o en conjunto, que puedan aportar herramientas para luchar contra esta situación que, tan solo en América Latina, duplica la tasa de feminicidios a nivel mundial. Pero hay otras cifras también alarmantes:

Cerca de 300 millones de niños son víctimas de algún tipo de violencia. 130 millones de estudiantes experimentan casos de acoso escolar y alrededor de 15 millones de adolescentes han sido víctimas de relaciones sexuales forzadas en algún momento de sus vidas. Adicionalmente, existe un creciente número de adultos mayores que son maltratados en el ámbito familiar, colectivo especialmente afectado en la crisis que estamos viviendo.

Frente a la magnitud de este problema, la tecnología blockchain puede resultar una gran aliada para diseñar estrategias que permitan prevenir, alertar, defender y acompañar a la víctima, actuar de manera efectiva frente a las autoridades y, posiblemente, disuadir a los agresores.

El plazo de presentación de propuestas se extiende hasta el 31 de agosto de 2020. Los interesados pueden ampliar todos los detalles sobre esta convocatoria y consultar sus bases en https://blockchangel.org/

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.