Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSELa RSE como estrategia del negocio

La RSE como estrategia del negocio

La RSE como estrategia del negocio: Hace poco más de 10 años que Michael Porter y Mark Kramer abordaron el tema de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en su famoso artículo Estrategia y sociedad . En dicha publicación, los autores analizaron a la RSE desde el punto de vista estratégico de la empresa, como un mecanismo de posicionamiento y diferenciación con respecto a la competencia, a partir de la identificación de los impactos sociales y ambientales de la cadena de valor de la empresa y la integración de las necesidades de la sociedad al negocio a través del modelo de generación de valor compartido.

La RSE como estrategia del negocio

A pesar del tiempo transcurrido, hoy en día uno de los principales retos que enfrenta cualquier empresa que busca avanzar en este camino sigue siendo cómo alinear su estrategia de RSE con su estrategia de negocio. El verdadero problema no radica en la alineación de una con la otra, sino que pocas veces se logra una plena integración entre ambas, para que la estrategia del negocio sea una empresa socialmente responsable y que la RSE no sólo sea una parte de dicha estrategia.

Desde luego esta postura implica una transformación del modelo de negocio hacia esquemas sustentables, en los que se logre balancear la generación de valor económico con el valor social y el ambiental para todos los grupos de interés de la empresa. Así no basta con tener algunas buenas prácticas de RSE que le permitan a la empresa no quedarse atrás en este tema, sino que implica llevar la RSE al ADN del negocio, a su esencia misma, a lo que realmente la diferencia de su competencia e integrarla en su cultura organizacional, para que todas las acciones que se ejecuten y las decisiones que se tomen lleven implícitas una triple línea de base.

Por lo mismo, esto no se logra de la noche a la mañana, y requiere de un gran compromiso de la alta dirección de la empresa, pero también de cada uno de sus integrantes, quienes se encargarán de aterrizar la estrategia a la operación y de hacer de la RSE una realidad en su día a día. Para ello hace falta una comunicación interna y externa adecuada, y que sea congruente con el pensar y el actuar de la empresa y sus miembros.

Paralelamente la empresa también debería enfocarse en la reingeniería de procesos y procedimientos, en el ajuste de los parámetros para la evaluación de proyectos y la realización de inversiones, en la vinculación y diálogo con sus grupos de interés y en la modificación y el desarrollo de productos y servicios alineados a esta nueva estrategia de negocios, ya que también todo ello deberá ser un reflejo de esta visión sustentable de la empresa.

Tal vez una década no haya sido suficiente para que un gran número de las empresas que se dicen socialmente responsables realmente lo sean en todas sus dimensiones, pero sin duda ha logrado que algunas (y cada vez más) tomen el tema de RSE en serio y lo lleven al centro de sus estrategias corporativas, logrando verdaderamente hacer una diferencia en sus industrias o a nivel regional, separándose del resto de la competencia y generando un valor compartido que puede incidir en el tan anhelado desarrollo sostenible.

Crédito: Jorge Reyes Iturbide

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.