Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSELa Responsabilidad Social y la generación de Valor Social

La Responsabilidad Social y la generación de Valor Social

Por la forma como se manejan las empresas, es realmente difícil saber cuándo la Responsabilidad Social dejará de verse como un costo o una inversión económica, y sea vista como una inversión social que es la forma como realmente debe ser vista.

Si bien es un tema que ya ha sido visto una multitud de veces, creo que vale la pena ser reiterativo en esto y no dejarse llevar por la corriente mayoritaria que tiene una mentalidad económica, la cual todo lo ve como costo o inversión en términos monetarios.

En el mejor de los casos considero que todo el aspecto económico requiere ser considerado como un medio para cumplir con la Responsabilidad Social, y ese cumplimiento debe llevarnos a la Generación de Valor Social (GVS).

Al respecto quiero mencionar lo que dicho por Agustín Llamas Mendoza profesor del IPADE en artículo que leí recientemente: “Ya no hablemos de RSE y de los costos que representan para cualquier empresa. Hablemos desde la perspectiva de GVS, de cómo todos mis procesos, políticas, acciones y procedimientos en la empresa generan valor social. De hecho, la GVS nunca debería ser considerada como costo o como algo adicional a la gestión de negocios”.

Complementando lo mencionado por el profesor, el punto clave es que toda organización que legalmente está constituida con propósitos de lucro, estos deben generar Valor Social, de esta forma se estará cumpliendo con la Responsabilidad Social.

A lo anterior cualquiera puede decir que establece un negocio o empresa para ganar dinero, lo cual es válido, pero debe de considerar que las utilidades que obtiene son gracias a la sociedad a la cual le proporciona un bien o servicio que esta necesita. Ese tradicionalmente visto como un bien económico que produce la empresa, eventualmente puede considerarse como un bien social en la medida que satisface una necesidad de la sociedad.

Como bien dice también el profesor, la empresa misma es un Valor Social, y la manera como se conduce de forma interna y los bienes o servicios que produce son aún sin quererlo de Valor Social.

Dicho en otras palabras, todo lo que hacemos como empresas o como individuos lo hacemos para la sociedad, no podemos desligarnos de ella por la simple y sencilla razón por ser parte de ella, solamente un anacoreta pueda ser considerado como un ente aparte, pero su misma definición es en relación a la misma sociedad.

Por lo antes dicho es por lo que tenemos una Responsabilidad Social y no podemos desligarnos de ella por simple omisión; en otras palabras es intrínseca a todos nosotros; y considero que la forma más completa de cumplir esa Responsabilidad es generar ese Valor Social ya mencionado.

Por lo tanto no es cuestión de costos en términos contables o económicos, es más bien una cuestión de cumplir de la mejor manera posible nuestra función o papel como miembros de la sociedad, ya sea como individuos o como empresas.

Esos costos son una inversión para mejor cumplir la Responsabilidad que se tiene, o dicho de otra forma, es lo que se invertirá para generar ese Valor Social al que se está comprometiendo.

Al final no es cuánto dinero se tiene, sino qué tan bien se está cumpliendo el papel que se está desempeñando en la sociedad.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo – http://ecologiasocial.com.mx

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.