Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSELa relación entre Responsabilidad Social y Marketing Social

La relación entre Responsabilidad Social y Marketing Social

Reflexiones sobrecuatro aspectos coyunturales que atañen a empresas, instituciones gubernamentales, empresas públicas, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

El otro día leí por ahí que “el precio de la libertad en el marketing es la responsabilidad social”, y me permito compartir con ustedes algunas sencillas reflexiones sobre esta relación que es, de cierta manera, fundamento del marketing social, haciendo referencia al conjunto de filosofías, políticas, procedimientos y acciones de marketing dirigidos a mejorar el bienestar de la sociedad.

Podemos hablar de varios aspectos coyunturales entre la responsabilidad social y el marketing social; el primero de ellos es evitar los fraudes, promoviendo la transparencia en los mensajes y en la comunicación. El segundo, el de luchar porque las empresas e instituciones sean más eficaces y eficientes al promocionar acciones o productos que lleven a elevar la calidad de vida de los consumidores.

Ética y causas justas

El tercer aspecto de la responsabilidad social del marketing social, podemos decir que es el de tener un comportamiento ético; esto se refiere a los códigos que con frecuencia las empresas tienen por escrito, las cuales los empleados toman por lo regular como “reglas no escritas”. Buscando que esta conducta ética resulte en el mayor bien posible, para la mayoría de las personas, en una situación específica.

Y por último, podemos hablar de la cuarta responsabilidad social del marketing social; la de ayudar a promover y sensibilizar sobre causas justas; para esto, los especialistas en mercadotecnia han reconocido que, en muchos mercados, la manifestación de responsabilidad social de una organización influye en la conducta de los consumidores, en algunas ocasiones, aún más que la publicidad.

Una línea transversal entre sectores

Es importante recalcar que los aspectos mencionados anteriormente, abarcan también las relaciones entre la responsabilidad social y la mercadotecnia social desde instituciones gubernamentales, las empresas públicas, las universidades y las organizaciones de la sociedad civil. Es decir, podemos percibir que es claramente una línea transversal entre sectores.

Me permito concluir que, los responsables de la mercadotecnia deben responder al entorno del marketing, de modo que se refleje su preocupación por el bienestar de otros, ya que, además, como ciudadanos públicos se espera que retribuyan algo a la sociedad estando, primero, conscientes de los efectos imprevistos; y, segundo, equilibrando sus intereses siguiendo las leyes por las cuales se rige el marketing.

La autora, Mtra. Martha Elizalde, es Coordinadora de Comunicación y Consultoría de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac.
Su correo es martha.elizalde@anahuac.mx

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.