Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadLa eficiencia es clave para proteger al planeta Tierra: Ecolab

La eficiencia es clave para proteger al planeta Tierra: Ecolab

La eficiencia es clave para proteger al planeta Tierra: Ecolab

  • El sexto informe del IPCC ha identificado que mejoras en la eficiencia en el consumo del agua, la energía y los recursos son un mecanismo importante de adaptación y prevención de cambio climático
  • Hasta 3.6 mil millones de personas, casi la mitad de la población global vive en contextos que son altamente vulnerables al calentamiento global

La eficiencia es clave para proteger al planeta Tierra: Ecolab

Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, llama a la industria y a las cadenas de suministro globales a promover medidas de adaptación y prevención de cambio climático urgentemente, incluida la gestión inteligente del agua y una mayor eficiencia en el consumo de la energía y de los recursos.

A nivel internacional, cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra, y ante la crisis climática global reciente, la empresa estadounidense llama a profundizar la inversión y compromiso por la gestión integral del agua, su reúso y reciclaje, y la transición a un modelo de producción sostenible, que permita a la industria a conocer su consumo de recursos e identificar áreas de ahorro y eficiencia.

Informe IPCC

El pasado 20 de marzo de este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) identificó, como parte del sexto informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), a mejoras en el uso eficiente del agua, la energía y los recursos como mecanismos de respuesta y adaptación importantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación al aumento de temperatura en la atmósfera.

“Nos sumamos a los esfuerzos dirigidos por los gobiernos, las empresas y a la sociedad civil para cuidar del planeta Tierra. Las advertencias están ahí y debemos poner manos a la obra, contamos con la mayor información y tecnología, y queremos colocar un estandarte alto en la gestión del agua y la energía para prevenir el calentamiento global”, aseguró Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado para América Latina Norte de Ecolab.

Según el informe del IPCC, hasta 3.6 mil millones de personas, casi la mitad de la población global vive en contextos que son altamente vulnerables al calentamiento global. El aumento en la frecuencia de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos han expuesto a millones de personas a la inseguridad alimentaria aguda y una escasez de agua severa, con los mayores impactos en regiones emergentes. Entre 2010 y 2020, la mortalidad humana por inundaciones, sequías y tormentas fue 15 veces mayor en regiones altamente vulnerables, en comparación con otras regiones con vulnerabilidad baja.

Gestión eficiente del agua

Mediante una mayor comprensión del consumo de agua en sus operaciones, las empresas pueden reducir su consumo de energía y prevenir la emisión de gases de efecto invernadero, precursores del calentamiento global. De acuerdo con Ecolab, una gestión más eficiente del agua puede reducir el consumo del agua casi a la mitad, el consumo de energía hasta 22% y disminuir 12% la emisión de gases de efecto invernadero.

“También hay buenas noticias, y es que con la industria hemos dado pasos agigantados. Hoy entendemos mejor que nunca que las empresas, los gobiernos y las comunidades contamos con más información y la mejor tecnología para reducir las emisiones de GEI, reciclar y reutilizar el agua. Es posible y está en manos de todos”, continuó Sarraf.

Asimismo, expertos que conforman el IPCC señalan que la acción climática acelerada puede proporcionar beneficios colaterales a las comunidades y al entorno. Por ejemplo, beneficios a la salud por una menor contaminación del aire, movilidad activa (que significa un mayor uso de la bicicleta como método de transportación y caminar) y cambios hacia dietas de alimentos sostenibles. Reducciones rápidas y sostenidas de emisiones de metano a la atmósfera pueden limitar el calentamiento global a corto plazo, mejorar la calidad del aire y la conservación de la biodiversidad.

Objetivos de Impacto 2030

En 2019, Ecolab anunció la puesta en marcha de sus Objetivos de Impacto 2030, que plantean el ahorro de un billón de litros de agua, equivalentes a las necesidades de agua potable de mil millones de personas; evitar la emisión de 6 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero para prevenir casi 10 millones enfermedades por contaminación. Asimismo, proporcionar alimentos inocuos y seguros a 2 mil millones de personas anuales, para prevenir hasta 11 millones de infecciones, y ayudar a limpiar 90 mil millones de manos y proporcionar atención médica segura para 116 millones de personas cada año.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.