Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadLa biomasa como fuente de energía para la industria automotriz

La biomasa como fuente de energía para la industria automotriz

La biomasa como fuente de energía para la industria automotriz: A partir de los residuos orgánicos, es posible la reducción de emisiones al medio ambiente.

La biomasa como fuente de energía para la industria automotriz

Tormentas, inundaciones, climas extremos y falta de agua, son solo algunas de las consecuencias que la población enfrenta el día de hoy debido al cambio climático, tema que es cada vez más común a nivel mundial, pero del que aún queda mucho por hacer.

Frente a esto, resulta apremiante el que cualquier actividad de la vida diaria de las personas e industrias sea evaluada y optimizada en favor del medioambiente, y es que resulta impresionante el impacto que actividades del día a día pueden tener.

Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC)[1], la industria automotriz es responsable del 21% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y si se suman las emisiones provocadas por la energía producida para su uso en el sector, éstas ascienden a 31%.

Considerando que la industria del transporte resulta esencial para la vida del ser humano y su supervivencia, es primordial cambiar sus métodos de producción y reducir su impacto ambiental. Y es que la ciencia lo ha determinado, si se quiere dar un paso atrás en el calentamiento de la tierra, las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben caer 61% para 2050 en comparación con las tendencias  actuales.

En el sector automotriz esto es un tema constante, y algunos actores han comenzado a tomar acciones para contrarrestar estos efectos negativos, un ejemplo es Renault, quien en 2012 se unió a Veolia, referente en la gestión responsable de agua, energía y residuos, para repensar el sistema de suministro de energía en una de sus plantas en Tánger, Marruecos.

Este proceso implicó un análisis por parte de la empresa franco mexicana arrojando que el taller de pintura, debido a la necesidad térmica de sus calderas, era el que más energía consumía y fue así que surgió la idea de utilizar un producto de la región, como principal combustible, la aceituna. Al quemar una mezcla de residuos de pulpa y fragmentos del hueso de este producto local, se alimentan continuamente las tres salas de calderas del taller, y en línea con la filosofía de “nada se pierde, todo se transforma”, la ceniza es recogida y utilizada como abono natural para la agricultura local.

Gracias a este ciclo corto de economía circular, la biomasa cubre el 100% de las necesidades térmicas del sitio y evita al año la emisión de 135 mil toneladas métricas de CO2, resultando en la primera planta automotriz “cero carbono y cero emisiones”.

Esta acción de circularidad acerca a Veolia a cumplir su meta de evitar la emisión de 15 Mt para 2023, que a su vez, reitera su compromiso de lograr la transformación ecológica para así  dar acceso a los recursos, renovarlos y valorizarlos, para las futuras generaciones.

[1] Cambio climático 2007

Autor: Por David Herranz, Director Técnico y de Performance en Veolia México

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.