Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasKellogg´s y CIMMYT impulsan la sostenibilidad y resiliencia del maíz mexicano

Kellogg´s y CIMMYT impulsan la sostenibilidad y resiliencia del maíz mexicano

Kellogg´s y CIMMYT Impulsan la Sostenibilidad y Resiliencia del Maíz Mexicano:

  • En los últimos 4 años de colaboración entre Kellogg´s con el CIMMYT, se ha logrado que más de 3,532 agricultores participen en su proyecto de maíz sostenible, cubriendo casi 21,652 hectáreas y alcanzando hasta un 22% de mayor eficiencia hídrica en los últimos años.
  • La alianza proyecta una reducción de 4,200 toneladas de carbono al final del 2026, reduciendo el impacto a través de la adopción de técnicas de agricultura regenerativa en 5000 hectáreas, que ayudan a reducir dichas emisiones de carbono.
  • Con inversiones para la donación de maquinaria, así como para una plataforma de IA, Kellogg´s y CIMMYT ofrecerán a los agricultores recomendaciones agronómicas personalizadas vía WhatsApp.

Kellogg´s y CIMMYT impulsan la sostenibilidad y resiliencia del maíz mexicano

En el marco del Día Nacional del Maíz, Kellogg’s honra el legado de este grano milenario reafirmando su compromiso con la sostenibilidad agrícola y la seguridad alimentaria en México. Destaca cómo este enfoque se traduce directamente en la calidad y el futuro de sus alimentos a base de maíz. A través de su alianza estratégica con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Kellogg’s ayuda a transformar la cadena de suministro de maíz amarillo. Esto beneficia a cientos de agricultores. Además, sienta las bases para un futuro más resiliente, justo y respetuoso con el medio ambiente. Todo esto asegura la excelencia de su principal ingrediente.

El proyecto de abastecimiento responsable de maíz ha logrado comprobar la existencia de superficie y variedades adecuadas para el maíz amarillo local en México. Esta materia prima es esencial para la elaboración de los icónicos cereales Kellogg’s®. En los últimos 4 años de colaboración entre Kellogg´s con el CIMMYT, han logrado que más de 3,532 agricultores participen en su proyecto de maíz sostenible. Han cubierto casi 21,652 hectáreas. Además, alcanzaron hasta un 22% de mayor eficiencia hídrica en los últimos años, incluso en condiciones de sequía. Estos avances no solo protegen al medio ambiente sino que también fortalecen la calidad y la estabilidad del maíz que da vida a nuestros productos.

Kellogg´s y CIMMYT destacan origen ancestral del maíz

Para nuestros cereales Kellogg’s, entendemos que el maíz es más que un ingrediente: es el corazón de muchos de nuestros productos más queridos, un pilar de nuestra cultura, nuestra historia y nuestra alimentación,” afirmó, Víctor Marroquín, Presidente de Kellanova Latinoamérica. “Nuestra alianza con CIMMYT nos permite contar una historia completa del maíz, desde el campo hasta la mesa. Además, destaca su origen ancestral, su versatilidad nutricional y nuestro compromiso inquebrantable. Este compromiso es con prácticas sostenibles que garantizan la calidad y el sabor que nuestros consumidores esperan.

Kellogg’s destaca los beneficios del maíz como fuente natural de energía, vitaminas y minerales. También subraya su adaptabilidad a diversas dietas, inherentes a los productos que elabora. Esto toma especial relevancia en sus icónicos cereales como Zucaritas o Corn Flakes. Aquí, cada hojuela está hecha de un grano de maíz. Este compromiso se extiende al abastecimiento responsable y la transparencia. Además, se enfoca en la ciencia y las prácticas agrícolas sostenibles que benefician tanto a los agricultores como al planeta.

Sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono

Hoy, la compañía inicia una nueva etapa en su alianza con CIMMYT. Se enfocan en lograr una cadena de suministro de maíz amarillo resiliente y responsable, poniendo fuerte énfasis en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Esta fase introduce innovaciones clave que impactan directamente en la calidad y el origen del maíz que utilizan los cereales Kellogg’s:

  • Acceso a Tecnología y Maquinaria: Kellogg’s invierte en la instalación de puntos de maquinaria que facilita la adopción de nuevas prácticas que mitigan las emisiones de carbono, asegurando que el maíz cultivado para sus productos sea cada vez más sostenible.
  • Gestión Hídrica Avanzada: Se invierte en una plataforma de investigación en Jalisco para implementar tecnologías que ahorran hasta un 50% de agua sin riego por goteo, un paso crucial para la resiliencia del maíz en un clima cambiante.
  • Biodiversidad y Polinizadores: Se mide la diversidad de polinizadores y se trabaja en su protección, destacando el compromiso con la responsabilidad ambiental extendida, vital para la salud de los campos de maíz.
  • Tecnología y Capacitación: Se desarrolla una plataforma de IA vía WhatsApp que ofrecerá a los agricultores recomendaciones agronómicas personalizadas, democratizando el acceso a información vital para el cultivo del maíz que alimenta a los productos de cereales Kellogg’s.

Alianza para la reducción de carbono

En su nueva fase, esta alianza por el maíz proyecta reducir 4,200 toneladas de emisiones de carbono para finales de 2026. Esto se logrará mediante la implementación de prácticas de agricultura regenerativa en 5,000 hectáreas. Así se traduce en una cadena de suministro de maíz más estable y sostenible para Kellogg’s.

En el marco del Día Nacional del Maíz, Kellogg’s invita a reflexionar sobre la importancia de este grano milenario. También se destaca el papel fundamental que juega en la construcción de un sistema alimentario más sostenible y equitativo para México. Kellogg’s está liderando este esfuerzo para llevar lo mejor del maíz a cada hogar.”, comentó Jessica Daniel, Directora de Asuntos Corporativos de Kellanova Latinoamérica. “Nos llena de orgullo liderar este esfuerzo que conecta la ciencia con la tradición. También conecta el campo con la mesa, y el presente con el futuro. Porque cuando cuidamos el origen de nuestros alimentos, cuidamos también el bienestar de las comunidades. Esto incluye la salud del planeta y el legado que queremos dejar.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.