Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorJUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual...

JUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual entre menores de edad

JUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual entre menores de edad: Con el objetivo de visibilizar y disminuir progresivamente la violencia sexual entre menores de edad, se realizó el foro “Prácticas Abusivas Sexuales: la experiencia de Chile” en el Museo de Memoria y Tolerancia.

JUCONI y ONGs realizan foro para visibilizar y disminuir la violencia sexual entre menores de edad

Las Organizaciones de la Sociedad Civil Fundación JUCONI México, Guardianes, la iniciativa Alumbra de Early Institute, y la chilena Paicabí, que trabajan a favor de la defensa de los derechos de la infancia, sumaron fuerzas para realizar el foro, en donde se discutieron las diversas prácticas abusivas de connotación sexual (PAS) entre niñas, niños y jóvenes.

Durante el foro se presentaron modelos innovadores desde una mirada psicosocial y sistémica sobre este tipo de prácticas abusivas de carácter sexual entre menores de edad, y se presentó una oportunidad para reflexionar sobre este tipo de sucesos en México.

El foro contó con los ponentes Iván Zamora, Director Ejecutivo y miembro fundador de la Organización chilena Paicabí y consultor internacional en el tema de Prácticas Abusivas Sexuales; la Doctora en educación Nelly Navarro, Directora del programa PAS de la misma organización; y Salvador Arredondo, Maestro Psicólogo que ha trabajado con la fundación en la atención psicosocial de las niñas, niños y jóvenes que han presentado prácticas abusivas sexuales.

También se analizaron diversos modelos de intervención a nivel mundial para trabajar con los menores de edad que cometen abusos hacia otros niñas, niños y adolescentes, tomando como referencia los modelos en Chile, para abordar las prácticas abusivas sexuales entre pares.

En el foro se discutieron las acciones formativas y primeras acciones que se realizan cuando se denuncia una situación abusiva entre menores de edad, así como un análisis de las distintas prácticas sexuales saludables.

Paicabí, es una palabra Mapudungun, que significa Reunidos para encontrar la Paz. La organización chilena, que trabaja hace 24 años en promoción, protección y defensa de niñas y niños, cada mes atiende en promedio 2 mil 500 infantes, víctimas de maltrato y abuso sexual. Como parte de las formaciones que realiza a nivel internacional, compartió su experiencia en México.

Fundación JUCONI México con 30 años de experiencia en la promoción y restitución de Derechos para Niñas, Niños, Adolescentes y sus familias trabaja para romper y erradicar todos los tipos de violencia. Con esto se favorece el bienestar de su población meta a través de metodologías innovadoras de trabajo. El compartir, diseminar y formar en nuevas modalidades de intervención con otras organizaciones, especialistas y defensores de Derechos Humanos es un objetivo primordial para el avance y logro de los objetivos; que es tener un impacto en la agenda de la Niñez y la Adolescencia a nivel nacional y regional.

La Organización Guardianes cuenta con especialistas que generan herramientas psicológicas, emocionales y cognitivas para prevenir el maltrato y abuso infantil al preparar niñas y niños, padres y madres de familia, cuidadores y docentes bajo su modelo educativo, considerando el desarrollo de los menores de edad en los diferentes contextos. Ha realizado diversos estudios e indicadores en la temática. Al día de hoy su labor educativa ha beneficiado a más de 217 mil niñas y niños, 6 mil adolescentes y 61 mil responsables de crianza y docencia.

Alumbra nace como un proyecto colaborativo fundado por Early Institute, una think thank que trabaja por el beneficio de la primera infancia. Alumbra busca enfrentar la afectación que genera hacia las niñas y niños el entorno de violencia generalizada por la que atraviesa México. Su modelo formativo incluye a los diversos actores involucrados en la atención a la problemática, así como investigaciones y publicaciones especializadas.

Actualmente no existen cifras oficiales de prácticas abusivas de connotación sexual entre niñas, niños y jóvenes en México, por lo que estas organizaciones buscan visibilizar la problemática.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.