Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteJoven mexicana crea comunidad digital en búsqueda de más "ovejas verdes"

Joven mexicana crea comunidad digital en búsqueda de más “ovejas verdes”

Joven mexicana crea comunidad digital en búsqueda de más “ovejas verdes”:

Joven mexicana crea comunidad digital en búsqueda de más “ovejas verdes”

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), cada mexicano genera alrededor de un kilo de basura al día, lo que equivale a 44 millones de toneladas al año.1

Ante este escenario y con un gran sentido de responsabilidad socioambiental, Michelle Arzate Castro, egresada la carrera de Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, creó su propia comunidad digital llamada “Vive Planeta”, para atraer a más ovejas verdes (personas preocupadas por el cuidado del medioambiente) al camino de la sustentabilidad.

“Hace cuatro años fundé Vive Planeta y ahora somos una comunidad de más de 15k seguidores en Instagram y 89k en Tiktok. Esta idea surgió, porque estoy convencida que todo cambio colectivo comienza de forma individual y quería compartir esta misión con más personas que piensan lo mismo”, comentó la ex alumna.

Un estilo de vida

La emprendedora de 23 años asegura que es un proceso personal optar por este estilo de vida, y que la mejor forma de inspirar y concientizar a otros es a través del ejemplo.

“Como anécdota, puedo contarles que durante la pandemia, una asociación dedicada a la recolección de residuos comenzó a recoger la basura que generamos en casa y el impacto en la colonia fue tan bueno, que actualmente más de 140 vecinos se han sumado a esta iniciativa de forma semanal”.

5 tips para contaminar menos

Al respecto, la joven internacionalista recomienda cinco tips para contaminar menos y contribuir a la reducción del impacto ambiental individual en el planeta:

  • Observar el bote de basura e identificar qué tipo de residuos generamos más, para disminuirlos o sustituirlos por alternativas ecológicas.
  • Separar los residuos para después llevarlos a centros de reciclaje.
  • Llevar siempre un “kit zero waste” (termo, recipientes, cubiertos, etc.) con base a tus hábitos, para evitar consumir utensilios que contaminen.
  • Antes de comprar cualquier producto, cuestionarse si es necesario adquirirlo y de ser así, investigar el origen de los materiales y asegurarse que el proceso de producción haya sido ético.
  • Mantenerse informado de nuevas tendencias, páginas o comunidades que promuevan la sustentabilidad.

Finalmente, Michelle aseguró continuar promoviendo contenido socioambiental para contribuir en la reducción del impacto negativo en el medioambiente y mantener su colaboración en otros sectores, pues actualmente también apoya asociaciones civiles dedicadas a la prevención de trata de personas y a la inclusión de aquellas que están privadas de su libertad, así como a la defensa de los derechos humanos en general.

Para más información consulta las redes sociales de Vive Planeta en Instagram viveplaneta  y Tiktok viveplaneta

1.Fuente: SEMARNAT, Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales  https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe18/tema/cap7.html

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.