Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorJames Heckman, Premio Nobel: apoyar a la niñez es la mejor inversión

James Heckman, Premio Nobel: apoyar a la niñez es la mejor inversión

El Presupuesto Base Cero es la oportunidad para aplicar recursos en los primeros cinco años de vida de los mexicanos.

El Profesor James Heckman, Premio Nobel de Economía 2000, propuso a legisladores y autoridades federales que el Presupuesto Base Cero se enfoque en apoyar a la niñez mexicana en sus primeros años de vida, durante su conferencia magna en el marco del Congreso Internacional “Invierte Temprano: Aportaciones para el Presupuesto Base Cero” celebrado en la Cámara de Diputados y organizado por la asociación Un Kilo de Ayuda A.C., la Cámara de Diputados, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.

Para el Profesor James Heckman “las inversiones que se realizan en favor de la salud, nutrición y desarrollo de los niños en sus primeros cinco años de vida, son las que generan el mayor retorno y propician un mejor desarrollo económico de la sociedad a la que pertenecen”.  Enfatizó que una de las conclusiones de un equipo de economistas, psicólogos, estadísticos y neurocientíficos, es que “los primeros años de un niño son decisivos ya que es la etapa en la que el cerebro desarrolla las habilidades cognitivas y conductuales que definirán el éxito de la persona en la escuela, la profesión, la salud y el resto de su vida. En consecuencia el desarrollo durante la primera infancia influye directamente en la salud y el crecimiento económico de la sociedad y las familias que la conforman”.

El Premio Nobel reconoció que el Presupuesto Base Cero brinda una oportunidad única a México para darle prioridad presupuestal a las acciones y programas sociales dirigidos a la primera infancia, “si los programas sociales y las políticas públicas se enfocan en la búsqueda de un desarrollo temprano óptimo y saludable, el resultado serán adultos productivos que generarán una fuerza laboral capacitada que aportará al bienestar económico de la sociedad. Esto debería ser el proyecto prioritario de cualquier gobierno para aumentar la productividad y reducir la desigualdad a la vez”, afirmó el Profesor.

Sobre los programas sociales que busquen implementar dichas medidas, el Profesor destacó cuatro ejes clave que deben tener presentes:

  1. La ayuda a los niños desfavorecidos de edades de cero a cinco debe ser la prioridad.
  2. Se debe contar con personal profesional que se concentre en el desarrollo de las habilidades cognitivas y sociales en los niños pequeños.
  3. Hay que ofrecer apoyo y educación a los padres que buscan el desarrollo óptimo de sus hijos.
  4. Es necesario recopilar y analizar datos sobre el desarrollo del niño durante el programa y verificar con frecuencia el progreso estudiantil después del programa.

El día de mañana continuarán los paneles del evento donde destaca la participación de la Dra. Helia Molina, ex titular del Ministerio de Salud de Chile y el Panel 7 denominado Estrategia de priorización del presupuesto para primera infancia coordinado por la Maestra Aranzazu Alonso Cuevas, Directora de Incidencia de Un Kilo de Ayuda A.C. entre otras.

Un Kilo de Ayuda A.C. es una asociación civil centrada en promover y mejorar la Nutrición Infantil y el Desarrollo Infantil Temprano en México. Para ello han desarrollado un Modelo de intervención que se integra por tres Programas dirigidos a los niños de 0 a 5 años, sus familias y comunidades: Desarrollo Físico, Desarrollo Neurológico y Psicoafectivo y Desarrollo Comunitario. Actualmente operan en los estados de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.