Con el apoyo de

Intel presenta resultados en acciones para preservar el planeta

.

Intel presenta resultados en acciones para preservar el planeta: En el marco del Día de la Tierra, Intel reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente dando a conocer los resultados que se han obtenido en México y Costa Rica gracias de diversas de acciones de valor enfocadas en preservar el planeta.

Intel presenta resultados en acciones para preservar el planeta

En Intel celebramos el Día de la Tierra todos los días, ya que trabajamos bajo un compromiso constante con el medio ambiente para generar iniciativas que ayuden a reducir nuestra huella de carbono en el planeta. Nuestras estrategias corporativas al 2030 están fuertemente ligadas a este compromiso ya que parten de objetivos ambiciosos que reflejan una creciente sensación de urgencia para colaborar con otros para poder abordar los desafíos a los que se enfrenta nuestro mundo y nuestra comunidad” mencionó Jesús Palomino, director general del Centro de Diseño de Intel en Guadalajara (GDC por sus siglas en inglés).

Para Intel, es muy importante resaltar la importancia de la interdependencia que tenemos los humanos con el medio ambiente y todos los organismos que habitamos en el planeta. Gracias a la increíble cantidad de recursos que este nos brinda, podemos crear el futuro a través de tecnologías que revolucionarán al mundo en los próximos años, con algo tan pequeño como un grano de arena. Pero para asegurar el futuro, primero debemos garantizar su preservación. Por esto, Intel tiene una larga historia de compromiso con la protección de los recursos naturales, entre ellos la región de América Latina.

De manera continua empujamos los límites tecnológicos para mejorar nuestras operaciones y minimizar el impacto en el medio ambiente. Trabajamos para aumentar la eficiencia energética, diseñar edificios eficientes y conservar recursos en todas nuestras operaciones. Muestra de ello son las acciones que estamos realizando en México y Costa Rica, donde están presentes dos sitios de I+D que son sumamente relevantes para la creación de nuestra tecnología.

En Intel México, invertimos en proyectos de conservación y constantemente establecemos objetivos ambientales en toda la empresa, tratando de impulsar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, hacer un uso eficiente de los recursos y controlar la generación de residuos.

Gracias a estos proyectos de conservación en el GDC, se ha logrado:

  • Reutilizar casi 10,000 metros cúbicos de agua sanitaria por año para poder ser utilizada en el sistema de riego, lo que equivale alrededor de medio millón de garrafones de 20 litros.
  • Alimentar nuestro sitio con más de 1,100,000 kWh provenientes de energía solar cada año, lo que equivale al consumo de energía de 78 casas durante un año, gracias a los 250 espacios de estacionamientos cubiertos con celdas fotovoltaicas.
  • Reciclar el 80% de los residuos no peligrosos y el 50% de los residuos peligrosos gracias a nuestro programa de reciclaje.
  • Reforestar y preservar bosques y parques en Jalisco por medio de programas impulsados por nuestros propios colaboradores en el GDC.
  • Reemplazar el 98% de las lámparas por tecnología LED Smart, lo que redujo nuestro consumo de energía y mejoró el ambiente de trabajo.

En Intel Costa Rica, también realizamos importantes esfuerzos de conservación. Esto se refleja en la Certificación de Carbono Neutral Plus otorgado a nuestro sitio, el mayor galardón de este tipo que se entrega en el país; esto se logró gracias a la implementación de medidas de mitigación enfocadas en mejoras de la eficiencia energética.

Otros de los esfuerzos realizados en Intel Costa Rica son:

  • Migrar a sistemas inteligentes en IoT (Internet de las cosas) y LED para optimizar el uso de la energía.
  • Trabajar con edificios inteligentes que permiten usar solo el 50% de la energía que antes se consumía, incluso realizando las mismas funciones.
  • Instalar dos sistemas de paneles solares y renovar los sistemas de agua caliente para que sean eficientes, de manera que el sistema trabaja con sol o sin sol, garantizando la integridad y calidad del agua.
  • Ahorrar más de 3,300 metros cúbicos de agua al año, suficiente para abastecer en un mes a más de 800 costarricenses.
  • Reciclar más de 410 toneladas de desechos, lo que equivale a la generación de residuos de 15,200 personas en un mes.

Además de esto, Intel proporciona los recursos para proteger 150 hectáreas en Costa Rica para devolver el agua a la naturaleza. Esto involucrará alrededor de 46 millones de galones por año, es decir, el agua necesaria para abastecer a aproximadamente 524 familias o 2,620 personas en el transcurso de un año. Este será el primer proyecto de restauración de agua que Intel financiará en América Latina y en Costa Rica. Durante los próximos 10 años, se protegerá un área de bosque para ayudar a recargar los acuíferos en las cuencas hidrográficas que descargan al Río Grande en Tárcoles.

Estos son algunos de los esfuerzos en los que trabajamos en Intel Latinoamérica como parte de nuestros objetivos 2030, en los que tenemos la meta ambiciosa de ser un líder mundial en sustentabilidad e inspirar a nuestros clientes y empleados para que reduzcan su impacto ambiental mediante acciones y a través de la tecnología, para así enriquecer la vida de las personas y nuestro planeta.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link