Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)En el 2016 firmas deberán reportar bajo la norma G4 del GRI

En el 2016 firmas deberán reportar bajo la norma G4 del GRI

La actualización del G4 de la Guía para la Elaboración de Memorias de Sostenibildad del Global Reporting Initiative (GRI) empezó en el 2013 e incorpora aspectos fundamentales, como que los informes sean más concisos y cortos.

El tiempo de prórroga que las empresas tienen para migrar de la versión G3.1 a la versión G4 del Global Reporting Initiative (GRI) para realizar reportes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) está por culminar el 31 de diciembre.

Pablo del Arco Fernández, consultor senior de Sustentabilidad y Cambio Climático de EY México, enfatiza que el cumplimiento de las empresas con la nueva versión es una cuestión de buenas prácticas y un acto de transparencia, así como mantenerse en línea con los objetivos de Desarrollo Sostenible.

La actualización del G4 empezó en el 2013 e incorpora aspectos fundamentales, como que los informes sean más concisos y cortos.

Si bien es cierto que la materialidad no es un tema nuevo, se tendrá que hacer más énfasis en ésta, las compañías ya no tienen qué reportar todos sus indicadores, tendrán que hacer un análisis de materialidad, la cual tiene que ser verificada por un tercero, para determinar y profundizar qué temas son clave para las empresas y centrar el reporte en ello.

“No es algo que no se haya hecho, pero la compañía ya no tiene que pensar sólo en sus cambios directos internos, tiene que ver en su cadena de suministro, distribuidores, clientes, consumidores, qué impactos generados son significativos y cómo se relacionan con lo que hacen en la compañía, son componentes que deben tener legitimizados las compañías”, precisó Pablo del Arco.

Asimismo, la cadena de valor es un pilar, se hará un balance del impacto bueno y malo en asuntos ESG, ética, derechos humanos, prácticas laborales, entre otros.

Las ventajas

Realizar un reporte de RSE arroja ventajas no sólo cuando se emite, sino también durante su proceso de elaboración; fortalece la relación con los grupos de interés, ya que genera diálogo al involucrarlos en el proceso; promueve el levantamiento de indicadores que no se gestionaban como en temas sociales o de medio ambiente que no se estaban incluyendo, al medirlos las empresas se pueden plantear metas, de no ser por el informe, no se incluirían, puntualizó del Arco Fernández.

En la emisión tiene una incidencia en la atracción y retención de talento, así como en la atracción de clientes potenciales.

Las empresas ganan reputación y confianza cuando emiten informes y refrendan su compromiso con la reportabilidad contra las empresas que no lo hacen o que sólo emiten en caso de crisis.

Por otro lado, los inversionistas tienen que entender sobre materia social, ambiental y corporativa, porque ellos aportan el capital, tienen que pedir la transparencia y destino de los recursos, concluyó el CEO de EY en México.

Fuente: El Economista – Perla Pineda

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.