Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasGobierno CorporativoIndra obtiene certificación ISO-37001 para combatir el soborno y promover el buen...

Indra obtiene certificación ISO-37001 para combatir el soborno y promover el buen gobierno

Indra obtiene certificación ISO-37001 para combatir el soborno y promover el buen gobierno:

  • La empresa consolida de esta forma su compromiso con la cultura de cumplimiento y refuerza los mecanismos existentes para detectar y combatir cualquier tipo de comportamiento ilícito relacionado con el soborno y la corrupción 
  • Indra ha recibido este año también esta Certificación en Colombia que, a su vez, comparten sus filiales de Perú (obtenida en 2019) y Brasil (2020)  
  • La compañía renovó recientemente con AENOR su certificado de calidad global y amplió su cobertura a 50 empresas repartidas en 16 países, bajo la norma internacional ISO 9001

Indra obtiene certificación ISO-37001 para combatir el soborno y promover el buen gobierno

Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, anunció hoy que obtuvo la certificación ISO 37001, denominada “Sistema de Gestión Antisoborno”, que también abarca a Minsait, la filial en transformación digital y tecnologías de la información de la compañía.  

La certificación es muestra del reconocimiento a la calidad y transparencia del sistema implementado por la empresa y de su esfuerzo para evitar y erradicar cualquier tipo de comportamiento ilegal relacionado con el soborno y la corrupción. 

El Sistema de Gestión Antisoborno (“SGAS”) de Indra forma parte del Modelo de Prevención de Riesgos Penales, el cual a su vez está integrado en el Modelo de Cumplimiento de Indra y es aplicado de manera global. Entre sus objetivos, destaca la promoción de una cultura de cumplimiento y buen gobierno que permita impedir cualquier actividad que viole las leyes en sus áreas de negocio. La Unidad de Cumplimiento de Indra es la responsable de su implementación y ejecución a nivel global. 

Auditoría AENOR

Por su parte, el informe de auditoría fue realizado por AENOR, entidad líder en certificación con actuación en diferentes países. AENOR certificó que la Alta Dirección está involucrada en el apoyo y funcionamiento del SGAS, con el debido soporte de la Unidad de Cumplimiento, situación que se encuadra en los estándares exigidos por la norma. 

AENOR destaca como puntos fuertes de Indra la estructura y el funcionamiento de los Comités locales y globales para tratar diferentes temas, las competencias y medios de supervisión del área de Control de Gestión y la cultura organizacional sobre la comprensión del SGAS y la función de cumplimiento. 

La certificación ISO 37001 en México contribuye a alinear los objetivos de calidad y transparencia de la compañía con sus objetivos estratégicos comerciales, una vez que, al ser evaluado su sistema de gestión por parte de una empresa certificadora, refuerza la confianza que mantiene con todas sus partes interesadas. 

Compromiso con las Políticas de Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia 

La certificación ISO 37001 se suma a los numerosos reconocimientos ya obtenidos por Indra en materia de cumplimiento y buen gobierno.  

Indra en España también está certificada por AENOR bajo la norma UNE 19.601 (“Sistema de Gestión de Compliance Penal”). Obtenida por primera vez en 2018, a norma certifica que Indra cumple con las mejores prácticas en sistemas de gerencia para prevenir riesgos penales, reduciendo riesgos y promoviendo una cultura comercial ética y de acuerdo con la ley, ayudando a construir confianza. 

Indra actualiza y refuerza constantemente su sistema de gestión de riesgos a través de su Modelo de Compliance Global. En noviembre de 2021, la compañía actualizó el Manual de Prevención de Riesgos en Derecho de la Competencia aplicable a las filiales internacionales (excepto las que tienen su sede en España, resto de la UE y Noruega), que constituye el modelo de organización, prevención, gestión y control de los riesgos vinculados a conductas anticompetitivas.  

Indra y el respeto a las leyes

Indra también incentiva el respeto a las leyes y reglamentos internos entre sus profesionales y colaboradores para erradicar cualquier tipo de comportamiento antiético o irregular, a través de formaciones anuales que son impartidas o coordinadas por la Unidad de Cumplimiento. También promueve el uso del Canal Directo (canal de denuncias), que es un cauce confidencial de comunicación puesto a disposición de los profesionales y colaboradores (incluyendo terceros con interés legítimo) de la compañía para informar de cualquier potencial irregularidad o infracción en materia de cumplimiento. Además, este canal de comunicación también permite a los profesionales de Indra realizar consultas relativas a la interpretación y/o aplicación del Código de Ética y Compliance Legal. 

Indra también obtuvo en sus filiales de Perú, Brasil y Colombia, la mencionada certificación ISO 37001 (“Sistema de Gestión Antisoborno”) en los años 2019, 2020 y 2022, respectivamente, las cuales se renuevan anualmente. 

Adicionalmente, Indra renovó, en julio de 2022 y de la mano de AENOR, su certificado de calidad global y amplió su cobertura a 50 empresas del grupo repartidas en 16 países.

Con acciones como estas, Indra reafirma su responsabilidad social empresarial con la sociedad.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.