Con el apoyo de

INAES, economía social y fomento al desarrollo de las comunidades

El INAES – Instituto Nacional de la Economía Social, ¿Cómo funciona la economía social en nuestro país? Es un esfuerzo a cargo del INAES, cuyo fin es contribuir al desarrollo social y bienestar de las familias mexicanas.

La economía social es un sistema conformado por empresas, cuyos miembros participan en la toma de decisiones, con el fin de distribuir de forma igualitaria los beneficios económicos y sociales de su trabajo.

En estos esfuerzos participan grupos que se organizan para desarrollar alguna actividad productiva, desde el cultivo de jitomate hasta la oferta de servicios de turismo en una comunidad, entre muchas otras actividades.

Esta forma de organización permite generar empleo, ingresos y bienestar en las comunidades donde se desarrollan.

Los principios que rigen la economía social

  • Primacía de la persona y el trabajo sobre el capital
  • Democracia en la toma de decisiones
  • Finalidad de servicio a sus miembros o a la colectividad (comunidad)
  • Adhesión voluntaria
  • Interés general sobre el particular
  • Autonomía de gestión

Los valores de la economía social

  • Ayuda mutua
  • Democracia
  • Equidad
  • Honestidad
  • Igualdad
  • Justicia
  • Pluralidad
  • Responsabilidad compartida
  • Solidaridad
  • Transparencia
  • Confianza
  • Autogestión

Para mayor información te invitamos a visitar la página del Instituto Nacional de la Economía Social http://www.inaes.gob.mx También puedes seguir al INAES en sus redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/INAESMx
Facebook: https://www.facebook.com/INAES_Mx

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link