Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadIBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más...

IBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más segura, potente y ecológica

IBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más segura, potente y ecológica: Como sabrás, las baterías tienen un papel fundamental en la vida cotidiana. Están incorporadas en nuestros teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y en muchos otros dispositivos electrónicos de consumo. Además, son vitales para una cantidad cada vez mayor de necesidades de energía sostenible, por ejemplo, para el funcionamiento de vehículos eléctricos o para que las compañías de servicios puedan almacenar energía solar y eólica en los horarios en que no hay sol o viento.

IBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más segura, potente y ecológica

Pero la tecnología de batería dominante actual, la de iones de litio, presenta varios inconvenientes. Estas baterías pierden energía demasiado rápido, pueden prenderse en fuego con facilidad y los metales pesados que contienen plantean otros riesgos de seguridad tanto para las personas como para el medio ambiente.

Es por esto que ya comenzó la carrera para encontrar un reemplazo viable para la tecnología de iones de litio. La nueva tecnología en baterías de IBM Research, que utiliza materiales extraídos del agua de mar, promete ser más segura para las personas y el medio ambiente que las de litio. Se ha demostrado que supera el rendimiento de las baterías usadas actualmente en términos de costo, tiempo de carga, densidad de potencia/energía y eficiencia energética.

Los inconvenientes del ion de litio están bien documentados. Debido a que las baterías son propensas a incendios, las aerolíneas tienen todo tipo de reglas sobre el uso y almacenamiento de teléfonos inteligentes y computadoras portátiles en los vuelos de pasajeros. Las baterías de litio se descargan rápidamente y necesitan recargarse con frecuencia, ya sea en teléfonos o en autos eléctricos. La nueva tecnología de IBM se puede recargar al 80% de su capacidad en menos de 5 minutos.

Por otro lado, la extracción de metales pesados necesarios para fabricar baterías de litio, especialmente el cobalto, es perjudicial para el medio ambiente y peligrosa para las personas que los manipulan. Esto es especialmente cierto para los mineros que viven en la principal fuente de cobalto, la República Democrática del Congo, que a menudo cavan a mano.

La nueva tecnología de batería de IBM Research no requiere cobalto, y sin cobalto u otros metales pesados, las baterías usadas de esta tecnología plantearían menos problemas medioambientales. Además, la tecnología tiene un riesgo de incendio mucho menor que las baterías de iones de litio y estarían disponibles no sólo para teléfonos inteligentes más seguros y confiables, sino también para el futuro de los vehículos eléctricos y las redes de servicios de energías renovables.

Esta nueva tecnología se sustenta en las sólidas bases de IBM Research en química exploratoria y ciencia de los materiales. Por ejemplo, el equipo de investigación aprovechó la microscopía de fuerza atómica para comprender mejor las fuerzas dentro de los materiales de la batería a nivel molecular y atómico. Esta misma infraestructura es la que ha impulsado otros descubrimientos transformadores de IBM, desde el desarrollo de semiconductores hasta la computación cuántica.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.