Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónIberdrola México presenta sus metas a 2025 en diversidad e inclusión

Iberdrola México presenta sus metas a 2025 en diversidad e inclusión

Iberdrola México presenta sus metas a 2025 en diversidad e inclusión:

  • La firma celebra del 3 al 7 de julio su segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión con nuevos compromisos para acelerar su avance en la materia.
  • Bajo el lema “Sumar para construir”, la agenda incluye talleres y conferencias enfocadas en equidad de género, comunidad LGBT+ y personas con discapacidad.

Iberdrola México presenta sus metas a 2025 en diversidad e inclusión

La empresa renovó este lunes sus compromisos en diversidad, equidad e inclusión con la presentación de sus objetivos a 2025 para promover una sociedad y entorno laboral más justo y equitativo, convirtiéndose en un referente dentro del sector energético.

“Las organizaciones que abrazan la diversidad, la equidad y la inclusión se benefician de una mayor creatividad e innovación. Fomentando un entorno donde las personas se sientan cómodas y valoradas, construimos una base sólida para el crecimiento y el progreso, abonando además a nuestro dividendo social y convirtiéndonos en agentes de cambio”, afirmó Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, al inaugurar la segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión.

La compañía reportó el cumplimiento en su totalidad del primer decálogo de compromisos, firmado en 2022, que incluía la mejora de las licencias de maternidad y paternidad, la formación de líderes de la compañía en la materia, la creación de un Comité en Diversidad e Inclusión y el diseño de un Protocolo de Atención y Prevención a Violencias y Discriminación, entre otras medidas.

METAS AMBICIOSAS

El nuevo decálogo, suscrito por el equipo directivo de la compañía, contempla la creación de la Política de Diversidad, Equidad e Inclusión; el establecimiento de procedimientos de reclutamiento con perspectiva de diversidad; la realización de un diagnóstico de equidad salarial y la elaboración de un plan de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad.

Además, prevé la creación de tres grupos de afinidad para dar una mayor representatividad a los distintos colectivos, el diseño de un programa de desarrollo de competencias entre las colaboradoras y la implementación de espacios 100% seguros mediante la prevención de violencias y de discriminación.

En el ámbito de responsabilidad social empresarial, la compañía pondrá en marcha en al menos dos estados del país un programa de empoderamiento de mujeres a través de la formación en derechos humanos, desarrollará un proyecto social enfocado a la comunidad migrante y garantizará que el 80% de las actividades de voluntariado tengan un enfoque en diversidad, equidad e inclusión.

“Este nuevo decálogo afianza nuestro compromiso a largo plazo con la diversidad, la equidad y la inclusión. Son metas ambiciosas, pero imprescindibles para reclutar el mejor talento y apuntalar, a la vez, nuestro compromiso social con las comunidades y con México”, explicó Erika Elizondo, responsable de Gestión Económica y Procesos de Personas y Organización de Iberdrola México.

DANDO VOZ A LA DIVERSIDAD

Bajo el lema “Sumar para construir”, la segunda Semana de la Diversidad, Equidad e Inclusión se realiza de manera híbrida e incluye talleres, paneles y conferencias sobre equidad y espacios seguros, retos de la comunidad LGBT+ en el ámbito laboral o interseccionalidad y discapacidad, entre otros temas.

Algunas de las expertas invitadas a estas jornadas de diálogo son Ari Vera, presidenta de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+, y Maryangel García, presidenta de Mujeres Mexicanas con Discapacidad.

“En Iberdrola México trabajamos para crear espacios seguros, libres de violencia y discriminación, donde podamos celebrar nuestras diferencias para que las personas puedan aportar su talento en libertad”, resumió Luis Uribe, responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de la firma energética.

Metas rumbo al 2025

  • 1. Crear una Política de Diversidad, Equidad e Inclusión en Iberdrola México.
  • 2. Tener procedimientos de reclutamiento, ascensos y promociones con perspectiva de diversidad, equidad e inclusión
  • 3. Realizar un diagnóstico de equidad salarial
  • 4. Elaborar un plan de accesibilidad para espacios físicos en todas las instalaciones y una ruta de inclusión laboral para personas con discapacidad
  • 5. Crear tres grupos de afinidad para impulsar la representación de nuestra diversidad
  • 6. Diseñar un programa de desarrollo de competencias para nuestras colaboradoras
  • 7. Implementar la estrategia de espacios seguros y capacitar al 100 % de la plantilla en prevención de violencias y discriminación
  • 8. Implementar en al menos dos estados el programa de empoderamiento de mujeres a través de la formación en derechos humanos e igualdad
  • 9. Desarrollar un proyecto social enfocado a la comunidad migrante
  • 10. Garantizar que el 80 % de las actividades de voluntariado tienen un enfoque de diversidad, equidad e inclusión

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.