Iberdrola México impulsa la inclusión laboral:
- La empresa asume un decálogo para promover la inclusión laboral y erradicar la discriminación en toda forma para cualquier persona.
Iberdrola México impulsa la inclusión laboral
La empresa de energía firmó un decálogo para promover la inclusión laboral y erradicar la discriminación en espacios de trabajo, en una iniciativa en colaboración con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).
“Con esta unión apuntalamos nuestro compromiso con todas las personas y aliadas y nos vinculamos con expertos en derechos humanos para la creación de políticas enfocadas a la comunidad para atraer así el mejor talento”, señaló la directora de Planificación y Sostenibilidad de Iberdrola México, Katya Somohano.
Decálogo por la inclusión
El decálogo de compromisos por la inclusión contempla, entre otros puntos, la promoción y respeto a los derechos humanos y la creación de espacios seguros; la realización de talleres de sensibilización, educación y capacitación; el apoyo a líderes y grupos de afinidad; el acercamiento a organismos públicos o el establecimiento de mecanismos para recibir quejas o peticiones.
Las medidas también incluyen el impulso a la contratación de talento; el establecimiento de indicadores para medir la mejora continua en temas de inclusión laboral o el diseño, apoyo y participación en al menos tres actividades para promover los derechos humanos de la comunidad, entre otros puntos.
Además de Iberdrola México, rubricaron este decálogo una veintena de empresas aliadas como Jugos del Valle, Smurfit Kappa México, Havas, DuPont, Manpower, Honeywell, ECOLAB, Zurich México u Organon, entre otras.
Metas por la inclusión
Iberdrola México impulsa desde el 2022 un ambicioso programa en diversidad, equidad e inclusión (DEI), con el fin de promover una sociedad y un ámbito laboral más justo que promueva el talento inclusivo y el bienestar de toda la plantilla.
Tras cumplir con un primer decálogo de compromisos en la materia, en julio pasado la compañía energética anunció nuevas metas a 2025, entre ellas la elaboración de un plan de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad, la incorporación de procedimientos de reclutamiento con perspectiva de diversidad y la realización de un diagnóstico de equidad salarial.
Además, el nuevo decálogo prevé la creación de tres grupos de afinidad y el diseño de un programa de desarrollo de competencias entre las colaboradoras y la implementación de espacios 100 % libres de violencias y de discriminación.