IBCC reta a estudiantes Latinoamericanos en competitividad e innovación de negocios:
- La tercera edición de esta competencia amplió la participación a escala internacional, sumando a tres universidades destacadas de Latinoamérica, además del Tecnológico de Monterrey.
- Para esta edición se contó con la colaboración de la empresa HP de México como Socio Formador.
IBCC reta a estudiantes Latinoamericanos en competitividad e innovación de negocios
En un esfuerzo por impulsar la innovación y la competitividad global en la formación del talento del futuro, la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey realizó la tercera edición del International Business Case Competition (IBCC), un concurso que busca desafiar a estudiantes para que resuelvan casos de negocios reales y enfrenten retos empresariales actuales.
El certamen en esta ocasión amplió la participación de estudiantes a escala internacional, sumando a universidades de Latinoamérica en la competencia realizada de manera presencial del 24 al 27 de junio en el campus Guadalajara.
En esta edición de emprendimiento destaca la colaboración de HP de México, empresa socio formadora que participó en el diseño del caso de negocios desarrollado por el Centro Internacional de Casos de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.
Competencia académica IBCC dirigida a estudiantes de nivel licenciatura
Este año, la competencia académica dirigida a estudiantes de nivel licenciatura, reunió a 24 jóvenes participantes en siete equipos de cuatro universidades: en representación del Tecnológico de Monterrey, participaron dos equipos, uno de campus Aguascalientes y otro equipo de campus Monterrey; dos equipos de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), de Honduras; dos de la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala; y un equipo de la Universidad Científica del Sur, de Perú.
El reto a resolver por los estudiantes consistía en presentar estrategias específicas para que la empresa HP incremente su market share de impresión 3D en México, Chile y Brasil, utilizando las últimas tendencias del nearshoring.
Información y resolución de casos de Ia BCC
Como parte de las actividades de la IBCC reta a estudiantes Latinoamericanos en competitividad e innovación de negocios los equipos participantes visitaron las instalaciones de HP Guadalajara, donde tuvieron pláticas de inmersión con diferentes directivos de alto nivel para tener un mayor conocimiento de la empresa y contar con la información necesaria para la resolución del caso.
Durante cuatro días de trabajo continuo, los equipos desarrollaron su propuesta para presentarla ante un jurado evaluador integrado por directivos de alto nivel de HP en la toma de decisiones, además de Raúl Montalvo, Director de la Región Occidente de EGADE Business School.
En la ceremonia de premiación del International Business Case Competition 2024 se reconoció como ganador al equipo guatemalteco de la Universidad Francisco Marroquín, conformado por Mauricio Estuardo García, Diego Andrés Salazar, Ana Cecilia Llarena y Christian Eduardo Sandoval.
Fortaleciendo la competitividad e innovación de negocios
Luego de una fase de competencia interna a nivel nacional, los equipos del Tec de Monterrey fueron seleccionados para participar en la etapa final internacional. Por parte del campus Aguascalientes participaron Aranza Pérez, Ana Sofía Elizalde, Huitzilin González y Emilio Martínez. El equipo del campus Monterrey estuvo conformado por Osvaldo López, Mariel Soto, Enrique Garza y Andreu Sarreta.
El International Business Case Competition 2025 se llevará a cabo en el campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey.