Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEcología y Medio AmbienteHP y Conservation International en alianza para restaurar la selva amazónica

HP y Conservation International en alianza para restaurar la selva amazónica

HP y Conservation International en alianza para restaurar la selva amazónica: Hoy HP Inc. (NYSE: HPQ) anunció una alianza con Conservation International y las comunidades locales e indígenas para restaurar áreas degradadas de la selva amazónica. Los esfuerzos de HP y Conservation International se llevarán a cabo durante el resto de 2021 y en 2022 en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. La colaboración está alineada con el marco Forest Positive de HP que es parte de la visión de la empresa de devolver a los bosques más de lo que tomamos y que está diseñado para garantizar que cada página impresa con HP se obtenga de manera responsable y contribuya a la restauración y protección de los mismos.

HP y Conservation International en alianza para restaurar la selva amazónica

Bajo los términos de la iniciativa, HP apoyará la plantación de 48,000 árboles nativos en colaboración con las comunidades locales e indígenas directamente afectadas por la deforestación y la degradación forestal. Más de 60 familias participarán en todas las etapas del proceso de restauración. El esfuerzo apoyará específicamente a las comunidades indígenas Siona, Awajun en Colombia y Perú, así como a las comunidades locales en Brasil y Ecuador.

HP y Conservation International también unirán fuerzas para acelerar la equidad digital mediante la evaluación de las necesidades tecnológicas locales y la habilitación de acceso a computadoras e impresoras, así como el acceso a la plataforma HP LIFE.  HP LIFE es ofrecido por HP Foundation para proporcionar capacitación gratuita en línea para estudiantes y emprendedores.

“Los esfuerzos de HP en la selva amazónica representan el comienzo de nuestra amplia colaboración con organizaciones no gubernamentales comprometidas con la protección de los recursos naturales, la prevención de la pérdida de biodiversidad y la lucha contra el cambio climático”, dijo Marcos Razón, Presidente y Director General de HP Inc. Latinoamérica. “El proyecto es un paso más para ayudar a HP a convertirse en la empresa de tecnología más sostenible y justa del mundo. A través de nuestro programa Forest Positive, nuestro objetivo final es ayudar a construir un futuro sostenible tanto para la naturaleza como para las personas. ” Selva Amazónica y Contexto del Proyecto[i]

La selva amazónica juega un papel crítico para ayudar a mitigar el cambio climático. También contiene el 20% del agua dulce de la Tierra, alberga más del 10% de toda la biodiversidad terrestre y es crucial para el bienestar de toda la vida en la Tierra1.

La selva amazónica comprende nueve países y apoya las vidas y los medios de subsistencia de más de 30 millones de personas, incluidos más de 350 grupos indígena

A pesar de su importancia global, la selva amazónica está bajo amenaza. Las tasas de deforestación han ido en aumento desde 2016, con la agricultura no sostenible, la tala, la minería y la construcción de carreteras como principales causas. Se necesitan urgentemente medidas críticas, como la restauración inmediata.

A medida que continúa la deforestación, junto con los incendios en toda la región que empeoran con cada año que pasa, la selva amazónica podría alcanzar un peligroso punto de inflexión que transformaría este valioso bosque en una sabana de bosque seco.”

“Debemos proteger esta selva tropical única y restaurar sus áreas críticas para reducir los impactos del cambio climático y apoyar las vidas y los medios de subsistencia de los más de 30 millones de personas que viven en la cuenca del Amazonas antes de que sea demasiado tarde”, dijo Rachel Biderman, Vicepresidenta Senior de la División de Campo de las Américas de Conservation International. “Este proyecto es un ejemplo del tipo de acción crítica que se necesita ahora”. 

Protección y Restauración Forestal

HP también se enfoca en soluciones basadas en la naturaleza con socios globales como World Wildlife Fund (WWF), Arbor Day Foundation y a través de su propia Sustainable Forests Collaborative. En 2020, HP logró  la deforestación cero para el 99% del papel de la marca HP y los empaques de productos de papel, con el 1% restante evaluado para garantizar que el uso de fibra reportado cumpla con la política de papel y madera sostenible de HP. [ii]

Ahora, yendo más allá del propio abastecimiento responsable de papeles de la marca HP por parte de la compañía, HP ampliará la inversión en iniciativas de restauración forestal, protección y gestión mejorada a un nivel que represente el uso de todo el resto del papel y la madera utilizados en los productos de impresión, servicios de impresión, y embalaje de HP para 2030 a través del marco Forest Positive de HP.  HP mantendrá cero deforestación ³ para todo el papel y la madera utilizados en los productos, servicios de impresión, y embalaje de HP[iii] para 2030. Yendo más allá de su propia huella, HP contrarrestará la deforestación del papel que no es de HP utilizado en nuestros productos y servicios de impresión para 2030.

[ii] En 2020, el 99% del papel de la marca HP y los envases de productos a base de papel se derivaron de fuentes certificadas o recicladas.  El embalaje se define como la caja que viene con el producto y todos los materiales a base de papel dentro de la caja.

[iii] El papel no incluye sustratos a base de fibra para prensas industriales HP que no figuran en los catálogos de HP Media Solutions Locator. El embalaje HP es la caja que viene con el producto y todos los materiales a base de papel dentro de la caja.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.