Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteHootsuite se suma a la celebración del Día Mundial de la Vida...

Hootsuite se suma a la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre

Hootsuite se suma a la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre: Hootsuite, el líder global en la gestión de redes sociales, ha unido esfuerzos con el World Wide Fund for Nature (WWF), Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), equipos deportivos y algunas de las más prestigiosas marcas en el mundo para remover cualquier referencia de animales de sus logos y así conmemorar el Día Mundial de la Fauna Silvestre.

Hootsuite se suma a la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre

Hootsuite quitará a su mascota, Owly, de todos los canales de comunicación a nivel global, durante este día. Esto para enfatizar las grandes consecuencias para la biodiversidad, aunado de los riesgos sociales y económicos que representa el deterioro de la fauna silvestre en el planeta.

Más de 100 marcas y equipos deportivos alrededor del planeta han acordado participar y apoyar esta actividad como: Timberland, Gorilla Glue, Dove, Gymshark, On The Beach, Airwick, Duolingo, Carlsberg; y equipos deportivos como, Wolves, Sunderland, Aston Villa, Hull City, West Brom, entre otros serán parte de esta iniciativa social.

La empresa de soluciones en gestión de redes sociales se une al movimiento social del World Wide Fund for Nature (WWF) y otras marcas para exponer su preocupación ante la pérdida de la fauna salvaje en el planeta

“Estamos sumamente orgullosos de que Hootsuite nuevamente muestra su apoyo a la campaña #UnMundoSinNaturaleza (#WorldWithoutNature por su nombre en inglés) que es parte del Día Mundial de la Vida Silvestre”, dijo el Social Marketing Strategist de Hootsuite, Iain Beable. Quien añadió que, “la amenaza para nuestro planeta nunca ha sido tan obvia como lo es ahora. Pequeñas acciones pueden marcar la diferencia para garantizar que haya un planeta más saludable para las generaciones futuras”.

Acorde con el estudio WWF Living Planet Report 2020, la población mundial de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces ha disminuido en un 68%, en promedio, en las últimas décadas. El reporte señala que, si el mundo continúa tal como ahora, las pérdidas vistas desde 1970 seguirán de forma constante hasta el 2050. Este problema dará como resultado que el planeta no será capaz de soportar las necesidades actuales ni futuras de la sociedad.

“No se puede ignorar la continua pérdida de fauna silvestre. Nosotros sabemos que habrá un impacto catastrófico en nuestro Planeta. Está en el ADN de Hootsuite dar un paso al frente y tomar las medidas pertinentes para evitar esto”, comentó la Directora de CSR, de Hootsuite, Eva Taylor. “Este año incluimos una campaña de donativos junto a nuestro socio, Benevity, ofreciendo así una forma de duplicar el esfuerzo con el apoyo de nuestros empleados, para este 3 de marzo”, añadió Taylor.

La iniciativa de #WorldWithoutNature llega justo cuando los gobiernos mundiales se preparan para negociar un acuerdo mundial por la naturaleza de la biodiversidad de las especies, en la conferencia de la COP15, que se llevará a cabo en Kunming, China, a finales del año.

“Antes de las importantes negociaciones que se llevarán a cabo en la COP15, se establecerán metas globales sobre la vida silvestre, la flora y fauna, para los próximos años. Hacemos un llamado a los gobiernos para que lleguen a un acuerdo ambicioso pero positivo para la naturaleza, a la vez de que se creen objetivos concretos para revertir la muerte de la vida silvestre, en la próxima década”, dijo el Director General de WWF, Marco Lambertini. “Ya es tiempo de hacer un gran compromiso, seguido de acciones urgentes”, puntualizó Lambertini.

#UnMundoSinNaturaleza, del WWF, es una creación original de One Minute Briefs, y se presentó por primera vez en el Día Mundial de la Vida Silvestre del 2020.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Coppel y Fundación Coppel lanzan campaña para la conservación del lobo mexicano

Con la compra de productos seleccionados de la marca Refill, los clientes de Coppel apoyarán a recaudar y donar a la reproducción del lobo mexicano.

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

La colaboración entre UNICEF y COPARMEX busca promover los derechos de la niñez en México, impulsando ambientes laborales favorables y políticas empresariales sensibles a las familias.

México y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

Estudio revela que la mayoría de los mexicanos demanda más acción gubernamental contra el cambio climático, aunque perciben falta de planificación conjunta y desconfían de las afirmaciones ambientales empresariales.