Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

HIPGive celebra el Día Internacional de la Mujer con ¡Go Mujeres!

HIPGive, plataforma digital de crowdfunding (financiación colectiva) para causas sociales, realiza durante el mes de marzo la campaña ¡GO MUJERES!, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y beneficiar a mujeres y niñas de comunidades en América Latina y México.

El objetivo 5 de desarrollo sostenible de la ONU para 2030 es lograr la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas a nivel mundial. Las mujeres son consideradas agentes de cambio en sus lugares de origen pues está comprobado que son ellas las que multiplican el impacto de los ingresos y beneficios al dirigirlos a sus familias, lo que lleva a mejores resultados en materia de nutrición, salud y educación en sus comunidades.

Las mujeres conforman casi la mitad de la población mundial. Tan solo en Los Estados Unidos y América Latina, las mujeres superan en número a los hombres. Según el INEGI (Estudio Mujeres y Hombres en México, 2013), el 51.2% de la población en México son mujeres y cerca de la cuarta parte de los hogares mexicanos tienen como jefa de familia a una mujer. El 79.3% de las mujeres que encabezan su hogar tienen hijos, mientras que el 39% de ellas no tienen escolaridad o sólo cuentan con educación primaria.

Aunque las mujeres y niñas siguen siendo víctimas de discriminación basada en el género, las organizaciones de la sociedad civil realizan esfuerzos increíbles para revertir esas tendencias y convertir a las mujeres y las niñas en agentes de cambio.

El Día Internacional de la Mujer ha pasado a ser un momento de reflexión sobre los progresos alcanzados, un llamado al cambio, y una celebración de los actos de valor y determinación tomados por mujeres que han tenido un papel extraordinario en la historia de sus países y sus comunidades”, comenta, Gloria Mayne, representante de HIPGive para América Latina.

Es por esto que HIPGive, creo la campaña ¡GO MUJERES! que integra 20 proyectos de diferentes asociaciones civiles orientados apoyar diversas causas como educación, salud, respeto, nutrición e igualdad de oportunidades, entre otros, a favor del género femenino.

Para participar solo hay que ir a http://www.HIPGive.org seleccionar el proyecto que se desea apoyar, elegir el monto de aportación y ayudar a lograr un mejor futuro para las niñas y mujeres latinas.

La campaña estará vigente durante todo el mes de marzo. Y justo el día 8 cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer, HIPGive, aportará 5,000 dólares de fondos de contrapartida que ayudarán a duplicar la aportación de los donantes y así, alcanzar las metas de cada proyecto.

“Al invertir en nuestras mujeres y niñas latinas, creamos un impacto indeleble y positivo, generamos bien social y creamos comunidades más fuertes, construyendo así un futuro más rico para las generaciones venideras”, concluye Mayne,

Súmate a ¡GO MUJERES!, trabajemos juntos para eliminar la violencia y todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas en nuestras comunidades.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.