Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularHenkel innova con su programa de Refill Bar por una economía más...

Henkel innova con su programa de Refill Bar por una economía más circular

Henkel innova con su programa de Refill Bar por una economía más circular:

  • La marca del negocio de Beauty Care Professional de Henkel, innova en el mercado de peluquería
  • Reutilizar es sinónimo de cuidado al medio ambiente tanto por parte del fabricante, como del consumidor

Henkel innova con su programa de Refill Bar por una economía más circular

Después de una fase piloto exitosa, la marca Authentic Beauty Concept (ABC) lanza en México su programa de “Refill Bar”, un sistema de relleno que ayuda a crear una economía más circular y ofrece muchos beneficios para el medio ambiente, los salones de belleza y clientes finales.

Esta acción, va en línea con el Marco de Ambición de Sustentabilidad +2030 de Henkel, el cual traza metas más ambiciosas y establece una ruta para actuar en conjunto con todos los grupos de interés de nuestra cadena de valor en tres dimensiones: planeta regenerativo, comunidades prósperas, y socios de confianza.

La primera de estas tres está enfocada en fomentar un futuro circular y con cero emisiones netas de carbono, logrando transformar el negocio, los productos y las materias primas bajo estándares científicos e innovadores. Así, mientras la sustentabilidad continúa evolucionando, también lo hace nuestra marca. Nos retamos constantemente para encontrar nuevas maneras de mejorar, y por esa razón nos emociona explorar un nuevo paso de la sustentabilidad.

Por todo lo anterior, Authentic Beauty Concept presenta una nueva forma de implementar una belleza consciente hacia el medio ambiente, con la nueva barra de refill que ofrecerá al cliente nuestras cuatro principales líneas de productos para cuidado del cabello, logrando un acercamiento cada vez más sustentable.

El propósito de nuestro programa es alentar al consumidor final al modelo de reducir, reusar, reciclar y fomentar el consumo consciente. Creemos que mientras que reciclar es bueno, reusar y rellenar es incluso mejor ya que cierra el ciclo, contribuyendo a una economía circular y permitiéndonos jugar nuestra parte en la erradicación de los plásticos de un solo uso.

¿Cómo funciona la barra de recarga? 

La idea es simple: después de una consulta personalizada con un estilista experto, los clientes del salón recibirán los productos de Authentic Beauty Concept prescritos en una botella de 250 ml fabricada con un 90% de plástico reciclado posconsumo (PCR, por sus siglas), para poder rellenarla, a través de un contenedor de 5 litros que se encuentra disponible en las barras, el cual contienen un 50% de PCR.

Las botellas también vienen con etiquetas Forest Film (el primer material de etiquetas de película a base de madera en el mercado y avalado con el International Sustainability Carbon Certification (ISCC, de sus siglas en inglés). Una vez que se consuma el producto, la botella puede reutilizarse en el salón para que se rellene con nuevo producto, y así, comenzar el ciclo otra vez, a la par que también su bolsillo se beneficia.

Además, cada botella de 250 ml también se puede reutilizar al menos cinco veces, lo que genera un ahorro desde el 83 % menos de plástico.

Cuando juntamos todos los esfuerzos, tanto del fabricante como individuales, y nos unimos como una comunidad, podremos crear un cambio real y dar grandes pasos hacia la dirección correcta.

La barra de refill estará disponible a partir de agosto en salones de belleza seleccionados y puedes encontrar tu salón más cercano a través de la siguiente liga https://www.authenticbeautyconcept.mx/es/home/salonfinder.html

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.