Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularHenkel impulsa la economía circular en sus envases

Henkel impulsa la economía circular en sus envases

Henkel impulsa la economía circular en sus envases:

  • La misión de la compañía es incluir materiales sustentables y diseñar embalajes para que puedan ser reutilizados como materia prima en nuevos productos.

Henkel impulsa la economía circular en sus envases

En el marco del Día Mundial de Reciclaje, Henkel continúa impulsando la economía circular en sus envases y empaques, al reducir, eliminar y reciclar los materiales no renovables que utiliza para minimizar los residuos que generan, así como el impacto ambiental de sus procesos operativos.

La misión de la compañía es incluir materiales sustentables y diseñar embalajes para que puedan ser reutilizados como materia prima en nuevos productos; de igual manera, trabajar constantemente en la búsqueda de incrementar su uso de envases fabricados con materias primas sostenibles.

La misión de la compañía es incluir materiales sustentables y diseñar embalajes para que puedan ser reutilizados como materia prima en nuevos productos.

Actualmente, su unidad de negocio de Consumer Brands, división de detergentes, a través de los productos Persil, MAS, Viva y 123, utilizan en sus botellas el plástico HDPE PCR, es decir, están fabricados con material 100 por ciento reciclado post-consumo (PCR).

Cada envase es desarrollado por Henkel, en estrecha colaboración con proveedores, fabricantes de material de empaque, recicladores y reprocesadores, para cumplir con todos los requerimientos necesarios, respetando la calidad, el rendimiento y la seguridad de sus productos, además de proporcionar a los consumidores la información necesaria para hacer un consumo consiente y responsable.

La implementación y la incorporación de resinas post-consumo de manera adecuada, es un gran paso para los objetivos de la compañía en temas de sustentabilidad y rentabilidad, así como beneficioso para el medio ambiente.

Gestión de residuos

De acuerdo con el compromiso a largo plazo con la gestión de residuos, Henkel tiene como objetivos:

  1. Para 2025, el 100 por ciento de los empaques de Henkel estarán diseñados para ser reciclables o reusables. Excluyendo productos donde los ingredientes o residuos pueden afectar la reciclabilidad o los flujos de reciclaje.
  2. Reducir la cantidad de plásticos vírgenes de fuentes fósiles en cada uno de sus productos de consumo en un 50 por ciento. Para ello, aumentarán la proporción de plástico reciclado a más del 30 por ciento y reducirán el volumen de plástico virgen.

Asimismo, Henkel quiere continuamente garantizar que todos los residuos de envases se eliminen en la medida de lo posible y reciclen correctamente, evitando así que entren en el medio ambiente. Para lograrlo, la compañía apoya iniciativas de recolección y reciclaje de residuos e invierten en soluciones y tecnologías innovadoras que respaldan la mejora de la infraestructura y la información del consumidor para impulsar el proceso de reciclaje.

Con estas acciones, Henkel ya ha procesado más de 200 toneladas de este material, evitando que los residuos plásticos terminen en océanos o vías fluviales.

De esta manera es que Henkel reafirma su responsabilidad social empresarial para crear comunidades prosperas. También, crear conciencia en sus colaboradores y trabajar por resultados tangibles basados en economía circular de cara a los ODS de la ONU.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.