Con el apoyo de

HEINEKEN dona latas de agua potable en población vulnerable

HEINEKEN dona latas de agua potable en población vulnerable: Como parte del programa Por México, Por todos, una iniciativa concebida en 2020, HEINEKEN México hizo entrega de agua potable enlatada a la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México, en apoyo a personas en condiciones de vulnerabilidad que han sido afectadas durante la pandemia.

HEINEKEN dona latas de agua potable en población vulnerable

La entrega de agua potable enlatada se llevó a cabo en el CEDIS HEINEKEN Vallejo con la presencia de la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, quien, junto con su equipo, dio un recorrido en las instalaciones de la empresa acompañada de Gerardo Soria, gerente regional de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, Luis Alberto Fuentes Hernández, coordinador de Relaciones Institucionales de HEINEKEN México, Carlos García Moses, Gerente de Zona VDM y Diana Paulina García Romero, Gerente de SIX.

La compañía inició la donación de latas de agua potable desde 2015, como parte de su estrategia global Brindar un Mundo Mejor. En ese año se realizaron adecuaciones en la línea de producción de la cervecería ubicada en Orizaba, Veracruz para enlatar agua potable y desde entonces, se han producido cerca de 5 millones de latas que distribuyeron entre la población en condiciones de vulnerabilidad o ante situaciones de emergencia.

“En HEINEKEN México sabemos que Brindar un Mundo Mejor es tarea de todos, por eso, desde hace 131 años, nuestro compromiso con la sociedad y el medio ambiente es generar un impacto positivo en las comunidades en las que operamos, y nos enorgullece contar con iniciativas que nos permiten reforzar nuestro compromiso con los mexicanos al hacer llegar un recurso tan valioso a todos los rincones del país”, señaló Gerardo Soria, gerente regional de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México,

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la compañía ha donado alrededor de más de 800 mil latas de agua en 30 estados de la República para abastecer centros de vacunación y apoyar al personal de salud de primera línea. Anteriormente, también se apoyó a poblaciones afectadas por desastres naturales, por ejemplo, en Tabasco ante las inundaciones, Nuevo León por los incendios en la zona, así como Oaxaca y Ciudad de México durante el terremoto de 2017.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link