Hábitat para la Humanidad México y CRDC México unidos para construir viviendas sustentables:
- En esta primera etapa estarán trabajando con comunidades tzotziles en Chiapas y más adelante buscarán impactar a más comunidades en todo el país.
Índice de contenido:
Hábitat para la Humanidad México y CRDC México unidos para construir viviendas sustentables
Hábitat para la Humanidad México y CRDC México unen fuerzas para construir nuevas viviendas sustentables en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. El proyecto, llamado Lekil na’ (que en tzotzil significa “Vivienda Sustentable”), utilizará bloques de concreto hechos con RESIN8™ -primero en su tipo en México- con el objetivo de reducir la huella ambiental de la nueva construcción a través de una solución circular para el uso de residuos plásticos y fortalecer el tejido social de las comunidades.
La primera fase
Durante la primera fase de este proyecto se construirán 16 nuevas viviendas de 62 metros cuadrados, beneficiando a 16 familias. Además de usar concreto hecho con RESIN8™, estas viviendas sustentables incluyen características como biodigestor, calentador solar, baño con colector de agua de lluvia y estufa ahorradora de leña. Se estima que la construcción de las viviendas demora cuatro meses. Además, en una segunda etapa este proyecto implementará un modelo de economía circular en las comunidades beneficiarias, permitiéndoles reciclar sus propios desechos plásticos y producir bloques para construir o remodelar viviendas adicionales.
La líder del proyecto Vania Monterrubio de Hábitat para la Humanidad México ha expresado su entusiasmo al respecto: “Con esta inversión social mejoraremos la calidad de vida de las comunidades, construyendo espacios apropiados para las familias y creando vínculos de “ayuda mutua”. Además, estaremos teniendo un impacto duradero en el medio ambiente al darle vida a los desechos, transformándolos en materiales de construcción”. También invita a empresas, corporaciones nacionales e internacionales a unirse a este proyecto y replicarlo dentro y fuera del estado de Chiapas, en comunidades altamente marginadas y en situación de vulnerabilidad, para que cuenten con un hogar diseñado por ellos mismos, donde se sientan cómodos y seguros. Asimismo, Hábitat incide para que las familias se conviertan en agentes de cambio a través de la capacitación y la asesoría técnica.
Comunidades tzotziles
La CEO de CRDC México, María Laura Rojas, agregó: “En una primera etapa, estaremos trabajando con las comunidades tzotziles en Chiapas y eventualmente, con el apoyo de aliados, podremos impactar a más comunidades en todo el país”.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la misión de responsabilidad social empresarial de CRDC México de crear valor a partir de los residuos plásticos del planeta; y también se alinea con la misión de Hábitat para la Humanidad México de brindar acceso a viviendas con condiciones de vida dignas.
La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.
En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.