Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Modelo y su estrategia integral de sustentabilidad para cuidado del agua

Grupo Modelo y su estrategia integral de sustentabilidad para cuidado del agua

Grupo Modelo y su estrategia integral de sustentabilidad para cuidado del agua:

  • Además de una mayor eficiencia en su operación, la compañía cervecera trabaja para garantizar la calidad y disponibilidad de este recurso natural en las comunidades donde tiene presencia, a través de alianzas con autoridades, sociedad civil y sector empresarial.

Grupo Modelo y su estrategia integral de sustentabilidad para cuidado del agua

En este Día Mundial del Agua, Grupo Modelo, reafirma su compromiso de alcanzar la meta, para el 2025, de obtener una mejora medible en la disponibilidad y calidad de agua en el 100% de las comunidades donde tiene operación y que experimentan alto nivel de estrés hídrico.

A fin de lograr este objetivo, la compañía busca la prosperidad compartida con comunidades y naturaleza, trabajando para lograr un alto nivel de desempeño ambiental, a través de metas claras y medibles.

Grupo Modelo está por cumplir un siglo de vida y aspira a seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de los mexicanos por cien o 200 año más; por eso, fiel a su propósito de Soñar en grande para crear un futuro con más motivos para brindar, la cervecera cuenta con una estrategia de sustentabilidad que incluye el cuidado del agua.

La conservación de este recurso es tarea de todos, pero sobre todo un objetivo que requiere de soluciones duraderas, con acciones a corto, mediano y largo plazo.

Estrategia de Grupo Modelo en el cuidado del agua

La estrategia de Grupo Modelo incluye acciones al interior de sus operaciones y más allá de las puertas de sus cervecerías. Internamente ha impulsado la eficiencia en el uso del agua, la descarga responsable y la reutilización del líquido. Así mismo, monitorea y mejora la eficiencia en su uso.

Gracias a la inversión en infraestructura y a las iniciativas aplicadas durante los últimos años, la compañía ha tenido un gran avance en la disminución del consumo de agua en todas sus plantas, logrando en el 2022 una relación promedio a nivel nacional en nuestras cervecerías de 2.59 litros de agua extraída por litro de cerveza envasada, lo que representa una reducción del 28.8% con respecto al 2012. Nuestra cervecería en Zacatecas es la más eficiente con una relación de 2.22 litros de agua extraída por litro de cereveza envasada.

Asimismo, Grupo Modelo trata hoy el 100 del agua residual que genera y, tan solo en 2022, se reciclaron más de 7,350 millones de m3 para su reúso, cantidad de agua que se deja de extraer de los mantos acuíferos.

Con una inversión superior a los 25 millones de pesos para modernizar los sistemas de medición de los pozos de extracción de agua, Grupo Modelo se convirtió en la primera empresa en el país en reportar a la Comisión Nacional del Agua, voluntariamente y en tiempo real, los volúmenes de agua extraídos, validados por una Unidad de Verificación Acreditada.

Acciones de Grupo Modelo para el cuidado del agua

En cuanto a las acciones implementadas al exterior de sus cervecerías, la compañía ha invertido en proyectos para promover la sostenibilidad hídrica de los acuíferos por medio de programas como Aguas Firmes, Charco Bendito y Cauce Bajío.

“El agua es fundamental para la salud y bienestar de las comunidades. Por eso trabajamos continuamente con autoridades locales, organizaciones afines y otros usuarios del agua, en soluciones para mejorar el acceso y la seguridad de este recurso natural tan importante para que prosperen las personas y economías de las comunidades donde vivimos y trabajamos,” aseguró Soqui Calderón, directora de Sustentabilidad en Grupo Modelo.

Con una inversión de 200 millones de pesos, el programa Aguas Firmes, producto de la alianza entre Grupo Modelo y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ) busca, a través de soluciones basadas en la naturaleza, la agricultura sustentable, la inclusión financiera, el monitoreo y la evaluación, y la definición de esquemas de gobernanza, alcanzar la seguridad hídrica en los acuíferos de Apan, en Hidalgo, y Calera, en Zacatecas, apoyados por productores agrícolas, gobierno, iniciativa privada y comunidad en general.

Proyecto de sustentabilidad del agua

Durante el 2022, a través de este proyecto de sustentabilidad se han implementado 693 hectáreas de riego tecnificado, 2,412 hectáreas de agricultura de conservación y se ha beneficiado a más de 160 agricultores.

Al cierre de 2023, Grupo Modelo tiene la meta de lograr 2 millones de metros cúbicos de agua infiltrados y lograr la transición de prácticas agrícolas sustentables en 10,000 hectáreas, todo ello encaminado a proteger los recursos hídricos de las comunidades y mejorar la calidad de vida de las personas.

Charco Bendito es un proyecto socioambiental y multidimensional que surge en 2020 para la restauración de la microcuenca Cajititlán, perteneciente a la Cuenca del Río Santiago, en Guadalajara, Jalisco.

A través de este proyecto, en el que participan empresas de distintos sectores, se han logrado plantar 53,197 árboles, se han reforestado más de 125 hectáreas de bosque y más de 370 personas se han visto beneficiadas con acceso al agua.

Fondo de agua Cauce Bajío

Por último, en conjunto con el fondo de agua Cauce Bajío; Nuup (ONG enfocada en la agricultura), y la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, Grupo Modelo impulsa el uso racional de agua en el campo, maximizar la eficiencia de su uso en riegos por gravedad, a través de la nivelación de tierras, asistencia técnica y capacitación a productores.

Entre los resultados del proyecto destacan las más de mil hectáreas niveladas, beneficiando a 118 agricultores, además de brindar asistencia técnica a a 250 productores en gestión de agua en 2 mil hectáreas.

Con más de 96 años de trayectoria, Grupo Modelo está firmemente comprometido con el medio ambiente, especialmente en las comunidades donde opera. Como el grupo cervecero líder en México, su objetivo es generar un impacto positivo, contribuyendo a la salud de las cuencas donde tiene presencia, sumando esfuerzos para juntos crear un futuro con más motivos para brindar.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.