Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Nestlé México
Fundación EDUCA
NoticiasEconomía CircularGrupo Modelo recicla más de 140 millones de botellas de cerveza y...

Grupo Modelo recicla más de 140 millones de botellas de cerveza y reduce su huella ambiental

Grupo Modelo recicla más de 140 millones de botellas de cerveza y reduce su huella ambiental: El programa “Cada Botella Cuenta” forma parte de la estrategia que tiene la compañía líder cervecera en México para alcanzar sus metas medioambientales de cara al 2025.

Grupo Modelo recicla más de 140 millones de botellas de cerveza y reduce su huella ambiental

En el marco del Día del Reciclaje, Grupo Modelo dio a conocer los avances de su estrategia integral de circularidad alineada a las metas de sustentabilidad que la compañía tiene hacia 2025.

Con su programa Cada Botella Cuenta, el cual comenzó en 2020, la cervecera que preside Cassiano De Stefano recuperó 142 millones de botellas de cerveza durante 2021, con lo que impidió que llegaran a los rellenos sanitarios.

Las botellas recolectadas pasan por estrictos procesos de limpieza y se reutilizan para regresar al mercado”, explicó Gabriela Kuri, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Modelo y agregó, “Reciclando esos 142 millones de botellas en 2021 evitamos generar un impacto ambiental equivalente a lo que contaminan 4 mil autos en un año”.

El programa Cada Botella Cuenta pretende recuperar todas las botellas de cerveza que llegan al mercado y forma parte del pilar de Economía Circular, uno de los cuatro que conforman la estrategia medioambiental de Grupo Modelo y en la cual se incluyen metas concretas para 2025.

Economía Circular se basa en tres ejes: retornar, reciclar y repensar. Para lograr esto, Grupo Modelo cuenta con tres cadenas de recuperación:

  1. Recicladores.Alianzas con más de 70 recicladores en toda la República Mexicana que han ayudado a recolectar más de 34 millones de botellas hasta el día de hoy.
  2. Eficiencias internas.Implementación de un estricto proceso de limpieza con el fin de reusarlas.
  3. Clientes y Consumidores.Establecimiento de puntos de acopio en los Modeloramas, negocio propio de la compañía, así como una sinergia con Walmart para que los consumidores puedan llevar ahí las botellas de cerveza de Grupo Modelo, en lugar de desecharlas.

Gracias a nuestros esfuerzos y de nuestros proveedores, hemos logrado que nuestras botellas en México tengan 33% de contenido reciclado. Nos aliamos con varios recicladores a lo largo del país, quienes nos ayudan a recolectar todo tipo de vidrio, mismo que trituramos e introducimos en hornos para derretirlo. Así podemos producir nuevas botellas con material reciclado. Hoy ya hemos reciclado más de 40 mil toneladas de vidrio”, agregó Gabriela Kuri.

Asimismo, Grupo Modelo tiene una estrategia de uso inteligente de plástico con el fin de asegurar la reducción del impacto ambiental de sus productos. Ésta consiste en que el plástico que se utiliza sea eliminado, reducido, reusado, tenga contenido reciclado, sea reemplazado por bioplásticos, o bien, recolectado y reciclado para otros propósitos. Alineada con esta estrategia se encuentra la meta de empaque circular, con la que Grupo Modelo busca que el 100% de sus productos se comercialicen en empaques retornables o que provengan de materiales reciclados.

Actualmente Corona es la marca del portafolio de Grupo Modelo que lidera esta agenda, ya que el 88% de su volumen está en botellas retornables. Asimismo, la marca ha invertido más de seis millones de pesos para incrementar la capacidad instalada de la start-up México Recicla, para reciclar la misma cantidad de plástico que lanza al mercado. De esta forma, Corona se convirtió en la primera marca de bebidas a nivel mundial en neutralizar su huella plástica.

Más recientemente, Grupo Modelo se convirtió en la primera empresa de América en utilizar CanCollar, una tecnología de empaque sustentable que sustituye los anillos de plástico de las latas de algunas de sus principales marcas por cartón, evitando con ello la generación de más de 350 toneladas de residuos al año.

Con acciones como esta, Grupo Modelo refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y continuará impulsando iniciativas que contribuyan a reducir su huella en el planeta.

Convocatorias

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con “Reciclar para Ganar”

Cada año, Grupo AlEn recicla cerca de 50 mil toneladas de plástico con la participación de más de 17,000 personas. Más de 7,000 hogares, 2,300 escuelas y 900 instituciones forman parte de este movimiento colectivo.

Transición energética en peligro

Una de las amenazas más visibles es el repunte de las inversiones en combustibles fósiles, alentado por los altos precios de la energía, las guerras y la inestabilidad global.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.