Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Grupo Modelo es reconocido en Empresas Excepcionales por sus programas de consumo...

Grupo Modelo es reconocido en Empresas Excepcionales por sus programas de consumo responsable

Grupo Modelo es reconocido en Empresas Excepcionales por sus programas de consumo responsable:

  • Los programas Ciudades Modelo, Campañas de Normas Sociales y el Chatbot recibieron el distintivo de Buena Práctica.
  • En cumplimiento con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #3: Salud y Bienestar, Grupo Modelo impacta positivamente en la sociedad con el fin de fomentar una vida saludable.

Grupo Modelo es reconocido en Empresas Excepcionales por sus programas de consumo responsable

Empresas Excepcionales, una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad, reconoció a Grupo Modelo con el nivel de Buena Práctica por sus programas Ciudades Modelo y Campañas de Normas Sociales en la categoría “Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, y por la implementación del Chatbot en la categoría “Acelerar la digitalización”, todos ellos con el propósito de generar experiencias positivas a través de un consumo responsable de alcohol.

El galardón tiene como objetivo destacar las prácticas sobresalientes con Dimensión Social Empresarial en México, que reflejan el esfuerzo que realizan las empresas e instituciones para adaptarse a los desafíos que presenta el mundo dinámico en el que vivimos.

Grupo Modelo

“En Grupo Modelo estamos muy agradecidos por estos reconocimientos a nuestros proyectos de consumo responsable de alcohol, los cuales reafirman nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como con la implementación de tecnología para continuar respondiendo a los desafíos con los que nos enfrentamos e impactar positivamente a nuestras comunidades”, explicó Juan Manuel Rosales, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa en Grupo Modelo.

Para Grupo Modelo es muy importante que se promueva el consumo saludable y a su vez se eliminen las conductas nocivas alrededor de la ingesta de alcohol. Por este motivo, la empresa se compromete a invertir anualmente en campañas de normas sociales y programas afines, siguiendo las recomendaciones de expertos en marketing social, para lograr cambios de comportamiento en la audiencia y generar hábitos positivos de consumo.

Las campañas de Normas Sociales de Grupo Modelo incluyen:

  • Moderar es lo Bueno: A través de esta campaña, se invita a las personas a acompañar las bebidas alcohólicas con comida, agua o a consumir cerveza sin alcohol para adoptar hábitos de consumo responsable en el hogar y eventualmente replicarlos en ocasiones tradicionales.
  • Con Calma Que Quiero Vivir Al Máximo: Busca cambios significativos en cuatro comportamientos: consumir bebidas de baja graduación, consumir bebidas no alcohólicas, tomar agua entre bebidas y consumir con moderación durante las fiestas decembrinas.
  • Invictos de la Noche: En conjunto con Voluntarios Modelo, el objetivo es crear embajadores y expertos de consumo responsable para vivir las experiencias al máximo practicando la moderación y replicando los mensajes en los círculos cercanos.
  • Así de fácil: Dirigida a eliminar las barreras que pueden tener los consumidores para el consumo responsable de alcohol, haciéndoles ver que es más fácil de lo que creen. El propósito es que incluyan estos comportamientos orgánicos como beber y alternar con agua o con nuestras cervezas sin alcohol y también de estar conscientes en la cantidad de alcohol que toman para preferir bebidas de menor graduación.

Ciudades Modelo

El proyecto Ciudades Modelo nació en 2015 a partir de la Meta #1 de consumo responsable sobre Ciudades Piloto, en la que se implementan programas de consumo responsable basados en evidencia a nivel global en 6 ciudades, siendo Zacatecas la elegida en México, con el objetivo de reducir en 10% el consumo nocivo de alcohol, para después replicar mejores prácticas en otras ciudades hacia 2025.

Después de 6 años de trabajo colaborativo, en 2021 la Universidad de Georgetown en su estudio sobre las Metas Globales de Consumo Responsable de AB InBev, confirmó que Zacatecas Ciudad Modelo logró alcanzar la meta de reducción de consumo nocivo de alcohol. Algunos programas que se han implementado dentro de este proyecto son: Programa de Seguridad Vial, Servicio Responsable de Bebidas, IBEM (Intervención Basada en Entrevista Motivacional) y Programa de Tamizaje y Consejo Breve.

RSE y ESG

En línea con su estrategia de responsabilidad social empresarial y apegado a los criterios ASG (Ambiental, Social y Gobierno Corporativo), la versión 2.0 del Chatbot “R1-A” de Grupo Modelo tiene como propósito ayudar a reducir el consumo nocivo de alcohol, al proporcionar consejos breves personalizados a los hábitos de los usuarios e infografías con información general para tener un consumo responsable, así como información sobre los riesgos del consumo nocivo y los efectos de éste en el cuerpo.

La herramienta, la cual es gratuita para cualquier persona con un smartphone e internet, está basada en el programa de Tamizaje e Intervención Breve, que forma parte de la estrategia “SAFER” de la Organización Mundial para la Salud (OMS) para reducir los daños a causa del consumo nocivo de alcohol.

Estas son algunas de las diversas innovaciones tecnológicas, alianzas estratégicas y campañas de comunicación, a través de las cuales Grupo Modelo impacta positivamente en la sociedad con el fin de fomentar el consumo responsable de alcohol, en cumplimiento con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #3: Salud y Bienestar.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CMR y Sushiitto apuestan por la sostenibilidad con el programa “Un nuevo rollito ambiental”

El programa de reciclaje, implementado en 24 sucursales de Sushiitto y busca expandirse a más de ellas en CDMX, como parte de la estrategia ESG del grupo. La iniciativa transforma desechos en productos reusables, evitando su destino en rellenos sanitarios.

Ni el sol o el viento se salvan de esta guerra arancelaria

La guerra arancelaria de Trump perjudica las energías limpias, frenando la transición climática. La incertidumbre económica afecta la inversión en proyectos verdes. México enfrenta retos al depender de tecnología extranjera y competir con fuentes fósiles subsidiadas.

Arca Continental y Coca-Cola amplian planta PetStar de acopio de botellas de PET

La ampliación generará 143 empleos directos y fortalecerá la estrategia de economía circular de Arca Continental en la región.