Con el apoyo de

Grupo Lala es reconocida por su labor en favor de la primera infancia

Grupo Lala es reconocida por su labor en favor de la primera infancia:

  • Actualmente, Grupo Lala participa con la organización Plan 2040 en la región de Cuatro Ciénegas – Coahuila para apoyar a más de 1,541 niñas y niños para su desarrollo.
  • En el programa de primera infancia, Fundación Lala colabora con 7 instituciones sin fines de lucro en 3 estados del país. Contribuye en su alimentación con al menos 2 vasos de leche al día.

Índice de contenido:

Grupo Lala es reconocida por su labor en favor de la primera infancia

Comprometido con la sostenibilidad y alineado a su estrategia ESG para la responsabilidad social, Grupo Lala fue reconocido por la Red por la Primera Infancia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por su labor para el impulso y difusión de prácticas y políticas en favor de la primera infancia, tanto en su organización y como en las comunidades donde opera.

El apoyo de la empresa resulta de la colaboración entre Instituto LALA y Fundación Lala. Gracias a su trabajo conjunto se atiende a las comunidades más necesitadas del país, mediante el fomento a la educación, promoción de la salud, la donación de producto y la evaluación del estado de nutrición en los infantes.

Plan 2040 en Cuatro Ciénegas

Particularmente, Grupo Lala trabaja de la mano con Plan 2040 (Organización Civil sin fines de lucro), en la región de Cuatro Ciénegas – Coahuila, para ofrecer un acompañamiento integral para los infantes desde su nacimiento y hasta la finalización de sus estudios universitarios. Basado en un modelo de transformación social con cinco pilares esenciales: espiritualidad, juventud y familia, salud, educación y economía familiar.

En el programa de primera infancia, Fundación Lala trabaja con 7 instituciones sin fines de lucro en 3 estado del país y contribuye en su alimentación con al menos 2 vasos de leche al día.

Al respecto, Laura Concha – Gerente de nutrición y responsable del Instituto LALA, destacó que, “Comenzamos a trabajar con un grupo de 70 niños menores de 6 años; sin embargo, actualmente esa población es de aproximadamente a poco más de 1,541 menores y continúa en aumento. Lo que hacemos es llevar un seguimiento y control clínico de talla y peso, puesto que, detectamos un registro poco alentador en estas mediciones, derivado de una desnutrición crónica. Y a partir de estos diagnósticos, podemos nosotros realizar intervenciones adecuadas para corregir los problemas persistentes”.

Grupo LALA y Concentrarte

De igual manera, Grupo LALA colabora con la organización sin fines de lucro, Concentrarte, para la promoción e instalación de huertos familiares con la finalidad de reforzar la suficiencia y calidad de la alimentación en el municipio.

La intención es que estos modelos se puedan replicar en otros lugares y que cualquier proyecto que queramos hacer en apoyo de la primera infancia se implemente con base en estrategias muy concretas, específicamente diseñadas para cubrir las necesidades de las comunidades que buscamos apoyar”, destacó la Gerente de nutrición y responsable del Instituto LALA.

Con estas acciones, Grupo LALA reafirma su compromiso con sus comunidades y con la niñez en México, al ser un agente de cambio en la creación de un futuro sostenible. La compañía continuará trabajando en la implementación de iniciativas que inspiren a otros a sumarse a la causa y la mejora de la calidad de vida en las niñas y niños.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.