Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Nestlé México
Fundación EDUCA
NoticiasInnovación SocialGrupo Herdez implementa proyectos de impacto social con materiales reciclados

Grupo Herdez implementa proyectos de impacto social con materiales reciclados

Grupo Herdez implementa proyectos de impacto social con materiales reciclados:

  • A lo largo de 6 años han beneficiado a más de 200 familias y 2,700 niños con estufas ecológicas, aerogeneradores, pupitres y jardines hidropónicos elaborados con materiales reciclados
  • La compañía cuenta con un portafolio de más de 1,300 productos con empaques que van desde etiquetas, latas, frascos de vidrio y Tetrapak®.
  • 98% de los empaques del portafolio de Grupo Herdez® son reciclables.

Grupo Herdez implementa proyectos de impacto social con materiales reciclados

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Grupo Herdez, la compañía de alimentos con mayor historia en México, comparte los impactos de la implementación de proyectos de impacto social, elaborados con los materiales reciclados de sus campañas de reciclaje post-consumo. La compañía destaca la instalación de estufas ecológicas, aerogeneradores y sistemas hidropónicos, así como la donación de pupitres elaborados con material reciclado, beneficiando a miles de personas en comunidades rurales de México.

A través de la iniciativa, “Recicla la lata” que inició en 2017 como parte de la plataforma Por Un Mundo Más Vivo (PUMMV) de marca Herdez, la empresa invitó a las y los mexicanos a llevar latas de alimentos para su recolección, en centros comerciales de la República Mexicana. Esta campaña anual ha logrado la recuperación de más de 2 millones de latas en 6 años con las que se han elaborado estufas ecológicas y aerogeneradores.

Innovación Social de Grupo Herdez

En 2017 y 2018 se elaboraron e instalaron 228 estufas ecológicas para comunidades del Estado de México, Yucatán y Chiapas, beneficiando a 228 familias. Estas estufas, que continúan en funcionamiento, permiten un uso más eficiente de la leña, reduciendo el consumo de recursos forestales y las emisiones de humo nocivas para la salud respiratoria.

En 2019, con el objetivo de brindar acceso a energía limpia y renovable, la empresa elaboró con las latas recolectadas 20 aerogeneradores que se instalaron en comunidades sin acceso a la red eléctrica en Yucatán y Chiapas, impactando a 46 familias.

A través de su estrategia de sostenibilidad, alineada a 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Grupo Herdez busca contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En ese sentido, en línea con el ODS 12 Producción y Consumo Responsable, la Compañía ha adoptado acciones como el uso de materiales reciclables, la reducción del uso de plásticos y el uso de pigmentos claros o biodegradables para fomentar la economía circular.

Reciclaje con impacto social

De esta manera ha logrado que el 98% de los empaques de su portafolio, de más de 1,300 productos, sean reciclables.

En 2023, en alianza con Grupo Promesa, se recolectaron 1.7 Tn de vidrio y 156 kg de envases multicapa (Tetrapack®), así como en 2022, se recuperaron 1.7 toneladas de envases multicapa.

Con estos últimos materiales se elaboraron y donaron 30 pupitres a la comunidad de Santa Elena en Lagos de Moreno, Jalisco. Esta iniciativa benefició a 30 niños, brindándoles un espacio de estudio digno.

Asimismo, la empresa instaló 12 sistemas hidropónicos en escuelas de Jalisco, Yucatán y Estado de México, beneficiando a un total de 2,097 niños. Estos sistemas permiten cultivar hortalizas frescas de manera sostenible, promoviendo la seguridad alimentaria y el aprendizaje práctico sobre agricultura y nutrición.

Convocatorias

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo AlEn celebra 20 años de darle la vuelta a las botellas de plástico con “Reciclar para Ganar”

Cada año, Grupo AlEn recicla cerca de 50 mil toneladas de plástico con la participación de más de 17,000 personas. Más de 7,000 hogares, 2,300 escuelas y 900 instituciones forman parte de este movimiento colectivo.

Transición energética en peligro

Una de las amenazas más visibles es el repunte de las inversiones en combustibles fósiles, alentado por los altos precios de la energía, las guerras y la inestabilidad global.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.