Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialGrupo Herdez implementa proyectos de impacto social con materiales reciclados

Grupo Herdez implementa proyectos de impacto social con materiales reciclados

Grupo Herdez implementa proyectos de impacto social con materiales reciclados:

  • A lo largo de 6 años han beneficiado a más de 200 familias y 2,700 niños con estufas ecológicas, aerogeneradores, pupitres y jardines hidropónicos elaborados con materiales reciclados
  • La compañía cuenta con un portafolio de más de 1,300 productos con empaques que van desde etiquetas, latas, frascos de vidrio y Tetrapak®.
  • 98% de los empaques del portafolio de Grupo Herdez® son reciclables.

Grupo Herdez implementa proyectos de impacto social con materiales reciclados

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Grupo Herdez, la compañía de alimentos con mayor historia en México, comparte los impactos de la implementación de proyectos de impacto social, elaborados con los materiales reciclados de sus campañas de reciclaje post-consumo. La compañía destaca la instalación de estufas ecológicas, aerogeneradores y sistemas hidropónicos, así como la donación de pupitres elaborados con material reciclado, beneficiando a miles de personas en comunidades rurales de México.

A través de la iniciativa, “Recicla la lata” que inició en 2017 como parte de la plataforma Por Un Mundo Más Vivo (PUMMV) de marca Herdez, la empresa invitó a las y los mexicanos a llevar latas de alimentos para su recolección, en centros comerciales de la República Mexicana. Esta campaña anual ha logrado la recuperación de más de 2 millones de latas en 6 años con las que se han elaborado estufas ecológicas y aerogeneradores.

Innovación Social de Grupo Herdez

En 2017 y 2018 se elaboraron e instalaron 228 estufas ecológicas para comunidades del Estado de México, Yucatán y Chiapas, beneficiando a 228 familias. Estas estufas, que continúan en funcionamiento, permiten un uso más eficiente de la leña, reduciendo el consumo de recursos forestales y las emisiones de humo nocivas para la salud respiratoria.

En 2019, con el objetivo de brindar acceso a energía limpia y renovable, la empresa elaboró con las latas recolectadas 20 aerogeneradores que se instalaron en comunidades sin acceso a la red eléctrica en Yucatán y Chiapas, impactando a 46 familias.

A través de su estrategia de sostenibilidad, alineada a 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Grupo Herdez busca contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En ese sentido, en línea con el ODS 12 Producción y Consumo Responsable, la Compañía ha adoptado acciones como el uso de materiales reciclables, la reducción del uso de plásticos y el uso de pigmentos claros o biodegradables para fomentar la economía circular.

Reciclaje con impacto social

De esta manera ha logrado que el 98% de los empaques de su portafolio, de más de 1,300 productos, sean reciclables.

En 2023, en alianza con Grupo Promesa, se recolectaron 1.7 Tn de vidrio y 156 kg de envases multicapa (Tetrapack®), así como en 2022, se recuperaron 1.7 toneladas de envases multicapa.

Con estos últimos materiales se elaboraron y donaron 30 pupitres a la comunidad de Santa Elena en Lagos de Moreno, Jalisco. Esta iniciativa benefició a 30 niños, brindándoles un espacio de estudio digno.

Asimismo, la empresa instaló 12 sistemas hidropónicos en escuelas de Jalisco, Yucatán y Estado de México, beneficiando a un total de 2,097 niños. Estos sistemas permiten cultivar hortalizas frescas de manera sostenible, promoviendo la seguridad alimentaria y el aprendizaje práctico sobre agricultura y nutrición.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.