Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteGrupo Cotemar y la Gestión Sostenible del Suelo

Grupo Cotemar y la Gestión Sostenible del Suelo

Grupo Cotemar y la Gestión Sostenible del Suelo:

Grupo Cotemar y la Gestión Sostenible del Suelo

El suelo es un componente esencial para la existencia de los ecosistemas terrestres, proporcionando múltiples beneficios a la flora, la fauna y a los seres humanos.

Según la FAO, más del 95% de los alimentos que consumimos dependen de suelos saludables. Sin embargo, un tercio de los suelos globales están degradados debido a prácticas agrícolas insostenibles, deforestación, urbanización y contaminación.

Día Internacional de la Conservación del Suelo

Ante estos desafíos, la ONU ha establecido el Día Internacional de la Conservación del Suelo para destacar la importancia de este recurso vital para la vida en la Tierra.

Esta fecha es una oportunidad para sensibilizar sobre la necesidad de proteger y gestionar sosteniblemente el suelo, esencial para la producción de alimentos, la regulación del agua y la mitigación del cambio climático.

La celebración invita a reflexionar sobre la importancia del suelo para asegurar su salud y disponibilidad a largo plazo, beneficiando a las futuras generaciones.

Grupo Cotemar México y la conservación del suelo

Cotemar, empresa mexicana líder en servicios integrales offshore para la industria petrolera, se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, compartimos las acciones y estrategias implementadas por el grupo para contribuir a la preservación de este recurso vital.

Prácticas sostenibles que minimizan su impacto ambiental

Con la responsabilidad social y ambiental como parte integral de su filosofía, Grupo Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad desde sus inicios.

En este sentido, la empresa se ha enfocado en minimizar su impacto ambiental y promover prácticas responsables y sostenibles en todas sus operaciones.

Según su Informe de Sostenibilidad 2023, Cotemar ha implementado una serie de estrategias dirigidas a la gestión sostenible de recursos, la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad.

Estas iniciativas reflejan su dedicación a la sostenibilidad y su esfuerzo constante por mejorar sus prácticas ambientales.

Acciones para la Conservación del Suelo en Cotemar

Grupo Cotemar, consciente de la importancia del suelo en el sector energético y su impacto en la comunidad, ha adoptado medidas efectivas para su conservación en todas las áreas de sus operaciones.

Gestión de residuos:

La empresa ha desarrollado un programa integral de gestión de residuos que incluye la segregación, tratamiento y disposición adecuada de los desechos generados en sus operaciones. Este programa busca minimizar la contaminación del suelo y fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales.

Cuidado de la flora:

Consciente de la relación directa entre el suelo y la flora, Grupo Cotemar prohíbe explícitamente el daño deliberado a las especies de flora en todas sus unidades operativas e instalaciones. Para lograrlo, cuenta con sistemas de alerta y monitoreo que se reporta inmediatamente al área de medio ambiente.

Reforestación y limpieza de ecosistemas:

A través de su programa “Voluntad Cotemar”, la empresa realiza actividades de reforestación en comunidades y áreas protegidas contribuyendo a la recuperación de ecosistemas y a la mejora de la calidad del suelo. Además de prevenir la erosión, estos proyectos promueven la biodiversidad y ayudan en la captura de carbono.

Uso responsable de químicos:

Cotemar ha adoptado políticas estrictas para el uso responsable de sustancias químicas en sus operaciones, asegurando que se utilicen de manera segura y controlada para evitar la contaminación del suelo. Además, se han implementado prácticas de monitoreo y evaluación para garantizar su cumplimiento.

Educación y concienciación:

Finalmente, Cotemar es activo promotor de la educación y concienciación sobre la importancia de este recurso. Para ello, la empresa realiza campañas informativas, pláticas y talleres para sus colaboradores y la comunidad, destacando las prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente.

Cumplimiento y certificación en materia ambiental

Para Cotemar, los programas y acciones para el cuidado y la conservación del suelo son muy importantes, pero siempre es mejor cuando se colabora con diferentes organismos, a la vez que autoridades y entidades certificadoras validan estos esfuerzos.

Cotemar es un activo signatario de los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde el 2008, con lo cual asume el compromiso de alinear sus estrategias y operaciones con los Diez Principios Universales sobre Derechos Humanos, estándares laborales, ambiente y anticorrupción.

Asimismo, contribuye eficazmente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que promueve la ONU a través de las 3: medio ambiente, social y gobernanza.

En cuanto a certificaciones, el desempeño medioambiental de Cotemar le ha merecido varios reconocimientos como el Distintivo ESR, la Certificación iQNet SR-10 por AEONOR, las Certificaciones Achilles y MARPOL, así como el reciente certificado de Calidad Ambiental de PROFEPA.

Continuidad en la conservación del suelo

En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, el compromiso del Grupo Cotemar México con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente se hace más relevante que nunca. A través de sus diversas iniciativas, como la gestión responsable de residuos, proyectos de reforestación y programas de capacitación, Cotemar demuestra su dedicación a la conservación del suelo.

Estas acciones no solo ayudan a mitigar los efectos del cambio climático y preservar la biodiversidad, sino que también aseguran la salud y disponibilidad del suelo para futuras generaciones.

Reconocer y apoyar esfuerzos como los de Cotemar es esencial para promover una gestión sostenible del suelo y garantizar un futuro más saludable para nuestro planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.