Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteGrupo Cotemar y la Gestión Sostenible del Suelo

Grupo Cotemar y la Gestión Sostenible del Suelo

Grupo Cotemar y la Gestión Sostenible del Suelo:

  • En el Día Internacional de la Conservación del Suelo, destacamos los esfuerzos de Cotemar en la gestión responsable de residuos, reforestación y educación ambiental para proteger este recurso vital.
  • La celebración de esta fecha enfatiza la importancia de las prácticas sostenibles implementadas por Cotemar para asegurar la salud del suelo y su disponibilidad para las generaciones futuras.

Grupo Cotemar y la Gestión Sostenible del Suelo

El suelo es un componente esencial para la existencia de los ecosistemas terrestres, proporcionando múltiples beneficios a la flora, la fauna y a los seres humanos.

Según la FAO, más del 95% de los alimentos que consumimos dependen de suelos saludables. Sin embargo, un tercio de los suelos globales están degradados debido a prácticas agrícolas insostenibles, deforestación, urbanización y contaminación.

Día Internacional de la Conservación del Suelo

Ante estos desafíos, la ONU ha establecido el Día Internacional de la Conservación del Suelo para destacar la importancia de este recurso vital para la vida en la Tierra.

Esta fecha es una oportunidad para sensibilizar sobre la necesidad de proteger y gestionar sosteniblemente el suelo, esencial para la producción de alimentos, la regulación del agua y la mitigación del cambio climático.

La celebración invita a reflexionar sobre la importancia del suelo para asegurar su salud y disponibilidad a largo plazo, beneficiando a las futuras generaciones.

Grupo Cotemar México y la conservación del suelo

Cotemar, empresa mexicana líder en servicios integrales offshore para la industria petrolera, se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, compartimos las acciones y estrategias implementadas por el grupo para contribuir a la preservación de este recurso vital.

Prácticas sostenibles que minimizan su impacto ambiental

Con la responsabilidad social y ambiental como parte integral de su filosofía, Grupo Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad desde sus inicios.

En este sentido, la empresa se ha enfocado en minimizar su impacto ambiental y promover prácticas responsables y sostenibles en todas sus operaciones.

Según su Informe de Sostenibilidad 2023, Cotemar ha implementado una serie de estrategias dirigidas a la gestión sostenible de recursos, la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad.

Estas iniciativas reflejan su dedicación a la sostenibilidad y su esfuerzo constante por mejorar sus prácticas ambientales.

Acciones para la Conservación del Suelo en Cotemar

Grupo Cotemar, consciente de la importancia del suelo en el sector energético y su impacto en la comunidad, ha adoptado medidas efectivas para su conservación en todas las áreas de sus operaciones.

Gestión de residuos:

La empresa ha desarrollado un programa integral de gestión de residuos que incluye la segregación, tratamiento y disposición adecuada de los desechos generados en sus operaciones. Este programa busca minimizar la contaminación del suelo y fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales.

Cuidado de la flora:

Consciente de la relación directa entre el suelo y la flora, Grupo Cotemar prohíbe explícitamente el daño deliberado a las especies de flora en todas sus unidades operativas e instalaciones. Para lograrlo, cuenta con sistemas de alerta y monitoreo que se reporta inmediatamente al área de medio ambiente.

Reforestación y limpieza de ecosistemas:

A través de su programa “Voluntad Cotemar”, la empresa realiza actividades de reforestación en comunidades y áreas protegidas contribuyendo a la recuperación de ecosistemas y a la mejora de la calidad del suelo. Además de prevenir la erosión, estos proyectos promueven la biodiversidad y ayudan en la captura de carbono.

Uso responsable de químicos:

Cotemar ha adoptado políticas estrictas para el uso responsable de sustancias químicas en sus operaciones, asegurando que se utilicen de manera segura y controlada para evitar la contaminación del suelo. Además, se han implementado prácticas de monitoreo y evaluación para garantizar su cumplimiento.

Educación y concienciación:

Finalmente, Cotemar es activo promotor de la educación y concienciación sobre la importancia de este recurso. Para ello, la empresa realiza campañas informativas, pláticas y talleres para sus colaboradores y la comunidad, destacando las prácticas sostenibles y la protección del medio ambiente.

Cumplimiento y certificación en materia ambiental

Para Cotemar, los programas y acciones para el cuidado y la conservación del suelo son muy importantes, pero siempre es mejor cuando se colabora con diferentes organismos, a la vez que autoridades y entidades certificadoras validan estos esfuerzos.

Cotemar es un activo signatario de los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde el 2008, con lo cual asume el compromiso de alinear sus estrategias y operaciones con los Diez Principios Universales sobre Derechos Humanos, estándares laborales, ambiente y anticorrupción.

Asimismo, contribuye eficazmente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que promueve la ONU a través de las 3: medio ambiente, social y gobernanza.

En cuanto a certificaciones, el desempeño medioambiental de Cotemar le ha merecido varios reconocimientos como el Distintivo ESR, la Certificación iQNet SR-10 por AEONOR, las Certificaciones Achilles y MARPOL, así como el reciente certificado de Calidad Ambiental de PROFEPA.

Continuidad en la conservación del suelo

En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, el compromiso del Grupo Cotemar México con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente se hace más relevante que nunca. A través de sus diversas iniciativas, como la gestión responsable de residuos, proyectos de reforestación y programas de capacitación, Cotemar demuestra su dedicación a la conservación del suelo.

Estas acciones no solo ayudan a mitigar los efectos del cambio climático y preservar la biodiversidad, sino que también aseguran la salud y disponibilidad del suelo para futuras generaciones.

Reconocer y apoyar esfuerzos como los de Cotemar es esencial para promover una gestión sostenible del suelo y garantizar un futuro más saludable para nuestro planeta.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.