Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteGrupo Cotemar eleva sus estándares con certificación ambiental

Grupo Cotemar eleva sus estándares con certificación ambiental

Grupo Cotemar eleva sus estándares con certificación ambiental:

Grupo Cotemar eleva sus estándares con certificación ambiental

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030 de la ONU, surgen como una oportunidad para que, como países y sociedad, emprendamos juntos el camino hacia la prosperidad, pero siempre en respeto y equilibrio con el planeta.

El objetivo específico que aborda el suelo y su conservación es el ODS 15: “Vida de Ecosistemas Terrestres”. Este apartado busca proteger, restaurar y promover un uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de manera sostenible, combatir la desertificación, detener e invertir la degradación del suelo y poner fin a la pérdida de biodiversidad.

Día Mundial del Suelo

Con la finalidad de concientizar sobre la importancia del suelo como recurso natural para la vida y el desarrollo sostenible, la ONU propuso en el mes de diciembre la celebración anual del Día Mundial del Suelo.

Esta conmemoración plantea la necesidad de preservar y gestionar de manera sostenible este recurso, ya que desempeña un papel fundamental en la producción de alimentos, la regulación del agua y la captura de carbono.

También, nos recuerda la importancia del suelo en la vida cotidiana y destaca los desafíos que enfrenta, como su degradación, la erosión y la pérdida de biodiversidad. Finalmente, nos brinda la oportunidad de impulsar acciones, a nivel local y global, para garantizar un uso responsable de este recurso esencial para las generaciones presentes y futuras.

Grupo Cotemar, certificado en calidad ambiental por la SEMARNAT

Grupo Cotemar es una empresa 100% mexicana que brinda soluciones integrales para la exploración y producción costa afuera. Desde su fundación en 1979, ha trabajado con estricto apego a sus valores y preceptos éticos, impulsando el desarrollo del sector energético de México.

Como parte de su compromiso por el desarrollo sostenible, Grupo Cotemar busca voluntariamente conocerse y evaluarse para lograr el cumplimiento de todas las normas ambientales aplicables.

Por lo anterior, la empresa cuenta con el “Certificado de Calidad Ambiental en Almacén y Muelle de Abastecimiento y Oficinas Administrativas”.

Este reconocimiento oficial, otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), valida que las instalaciones mencionadas de Cotemar en Ciudad del Cármen cumplen con rigurosos estándares ambientales y prácticas sostenibles.

Evaluación exaustiva del cumplimiento

Para obtener este certificado, las organizaciones deben someterse a una evaluación exhaustiva de sus prácticas ambientales. En este sentido, la SEMARNAT examinó diversos aspectos de Cotemar como la gestión de residuos, el consumo de recursos naturales, las emisiones contaminantes y la implementación de tecnologías ecoeficientes.

La obtención de este certificado por Grupo Cotemar, indica un compromiso destacado con la protección del medio ambiente y el cumplimiento de las regulaciones ambientales vigentes.

Acciones por la protección y conservación

Internamente, Grupo Cotemar cuenta con diversos elementos para garantizar la protección y conservación del suelo como son:

Reglamento del Medio Ambiente:

  • A través de este instrumento, Cotemar verifica el cumplimiento a los lineamientos legales aplicables en materia ambiental.
  • Adicionalmente, facilita las herramientas adecuadas para gestionar y mitigar los posibles impactos de los aspectos ambientales en donde la empresa tiene injerencia.
  • Específicamente, este reglamento estipula y verifica la prohibición de arrojar intencionalmente toda clase de desecho al mar, laguna, río, suelo, atmósfera, ya sea sólido, líquido o gas, según corresponda.

Cumplimiento Normativo:

  • Anualmente, Cotemar realiza auditorías externas que garantizan el cumplimiento a los requisitos de las normas internacionales.
  • Asimismo, cada instalación en tierra y abordo cuenta con un programa de gestión que promueve la mejora continua y su desempeño.
  • Finalmente, sus actividades e instalaciones son reguladas bajo las directrices de manifiesto de impacto ambiental, cédula de operación anual y permisos para descarga de aguas residuales, expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El Certificado de Calidad Ambiental respalda la reputación de Grupo Cotemar México como líder comprometido con la preservación del medio ambiente en todas sus operaciones. Asimismo, refleja su compromiso con el suelo en las comunidades donde opera, respetando el ecosistema y minimizando su impacto ambiental.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.