Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo AlEn entrega sistemas de captación de agua de lluvia “Agua en...

Grupo AlEn entrega sistemas de captación de agua de lluvia “Agua en mi Escuela”

Grupo AlEn entrega sistemas de captación de agua de lluvia “Agua en mi Escuela”:

  • A la fecha, el programa suma 31 planteles; 28 en Nuevo León y 3 más en el estado de Chiapas, beneficiando a más de 9,000 personas.

Grupo AlEn entrega sistemas de captación de agua de lluvia “Agua en mi Escuela”

Fundación AlEn en colaboración con la organización Isla Urbana y la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, llevó a cabo la entrega de 16 sistemas de captación de agua para beneficiar al mismo número de escuelas en Nuevo León, evento realizado desde la primaria “Juárez 1864” en el municipio de Santa Catarina.

Estos esfuerzos forman parte de la estrategia de sostenibilidad de Grupo AlEn “Ir Más Allá” en el cual uno de los compromisos es mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades. El programa “Agua en mi Escuela” tiene el objetivo de contribuir a la autonomía y seguridad hídrica en escuelas de educación pública. Cada uno de los sistemas tiene la capacidad de capturar 500 m3 de agua de lluvia. En total los 16 sistemas entregados sumarán 8 mil m3 de agua para el beneficio de más de 5,000 personas de la comunidad estudiantil.

Agua en mi Escuela

El programa “Agua en mi Escuela” suma a la fecha 31 planteles; 28 en Nuevo León y 3 más en el estado de Chiapas, beneficiando a más de 9,000 personas. En conjunto los sistemas tienen una capacidad total de captación de 15,500 m3 de agua limpia al año, equivalente a 1,500 pipas potencialmente ahorradas. Con cada sistema se pueden abastecer los litros diarios de agua que requieren maestros y alumnos por hasta 6 meses. Además, con un buen mantenimiento de los sistemas de captación de agua de lluvia, es posible que las escuelas cuenten con acceso de agua hasta el 2053.

De acuerdo con UNICEF, en México solamente cerca del 62% de los planteles educativos disponen de agua durante toda la semana, mientras que el 58% no cuenta con agua potable y tan solo el 40% de los baños escolares cuentan con condiciones adecuadas de limpieza y seguridad para niñas, niños y adolescentes; de ahí la importancia de la implementación de estos sistemas de captación de agua pluvial.

Nuevo León

En Nuevo León y la región norte de México, desde hace varios años, se sufre de estrés hídrico. Este año, la escasez de lluvia acentúa el desabasto del líquido y el almacenamiento en las principales presas que abastecen al estado, manteniendo por debajo el nivel histórico de las presas Cerro Prieto, con 7.7% de su capacidad de almacenamiento, La Boca con 12.4% y El Cuchillo con 42.2%.

Ramzda Torres, directora de Recursos Humanos de Grupo AlEn, destacó que “Este es un paso más en nuestro camino de construir un mundo más limpio y sostenible; con esta iniciativa facilitamos el acceso de agua limpia en las escuelas con lo que ayudamos a la higiene y la prevención de enfermedades. Además, de una manera atractiva y lúdica, sembramos la semilla de la educación ambiental en cada niña y niño, quienes se convierten en guardianes del agua“.

Por su parte, el director del plantel, Jonathan Moreno García, agregó que la escuela ha pasado por una transformación de infraestructura y de conducta con la integración de los programas: “se ve el cambio en la cultura de los niños, cómo separan la basura, cómo los padres reconocen que los niños ya se volvieron más ordenados”.

Captación de agua de lluvia

Los sistemas de captación de agua de lluvia permitirán a las escuelas contar con una fuente de abasto de agua limpia para las necesidades diarias de la comunidad escolar que van desde el lavado de manos, sanitarios, riego y limpieza de la escuela”, comentó Davi Vargas, presidente de Isla Urbana.

Cabe señalar que algunas de estas escuelas beneficiadas en Nuevo León también forman parte del programa ‘Reciclar para Ganar®’ de Grupo AlEn, proyecto que impulsa el tema del reciclaje entre la comunidad. Con el apoyo de personal docente, madres, padres de familia y vecinos de la colonia, estas escuelas se han posicionado en centros escolares que reúnen una gran cantidad de plástico para ser reciclado; y a cambio obtienen productos, así como diferentes premios para el equipamiento y mejora de sus instalaciones.

Es así como Grupo AlEn, a través de su estrategia de sostenibilidad de “Ir Más Allá” reafirma uno de los compromisos de mejorar la salud y calidad de vida de las comunidades. El programa de responsabilidad social empresarial “Agua en mi Escuela” suma y tiene el objetivo de contribuir a este compromiso y participar en la autonomía y seguridad hídrica en escuelas de educación pública.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.