Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialGeneran plásticos biodegradables con lana y plumas

Generan plásticos biodegradables con lana y plumas

Generan plásticos biodegradables con lana y plumas:Un investigador español desarrolló un método “sencillo y limpio” para extraer queratina de los residuos de lana de oveja y de plumaje de pollos para fabricar con ella bioplásticos degradables.

Generan plásticos biodegradables con lana y plumas

La técnica, precisa la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en un comunicado, también es efectiva para producir apósitos con los cuales regenerar tejidos del cuerpo humano, desarrollar excipientes (sustancias que se mezclan con medicamentos) y elaborar textiles nanoestructurados mediante una innovadora técnica denominada electrohilado.

Los problemas medioambientales asociados a la acumulación de plásticos no degradables en el medio y su huella de carbono, vinculada a su transporte y producción, han motivado la búsqueda de nuevos bioplásticos cuya producción sea sostenible y que, una vez acabada su vida útil, sean fácilmente integrados en el medio ambiente”, explicó Borja Fernández-d’Arlas Bidegain, del Instituto de Investigación en Materiales Avanzados (Inamat) de la universidad.

Añadió que la disminución de la huella de carbono es posible con el uso de materias primas locales y la optimización de la gestión de residuos, sin olvidar que el desarrollo de bioplásticos a partir de la revalorización de residuos agroindustriales (como la lana y el plumaje de las aves) fomenta la economía circular.

Algunos países, como España, tienen una gran tradición en la crianza de ovejas para la producción de quesos tipo Idiazábal y Manchego. Sin embargo, debido a la mala calidad para su uso en textiles, las lanas se consideran residuos”, manifestó el investigador.

Y hay que tener en cuenta los plásticos consumidos que se depositan en vertederos y que son potencialmente sustituibles por bioplásticos degradables, derivados de residuos queratinosos.

El método de extracción de las queratinas es “sencillo y limpio” ya que se trata de un procedimiento oxidativo en el que se usa agua oxigenada en un medio básico.

A diferencia de otros, este método es altamente eficiente y no genera residuos tóxicos. Además, las queratinas resultantes son más solubles en medios acuosos, lo que puede ser de interés para los procesos de la industria y otros campos, tales como el de la alimentación, la farmacología, el tratamiento de aguas y la cosmética.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Domino’s Pizza se suma a la Campaña 2025 del Movimiento Va por Mi Cuenta

La marca anunció junto con Fundación Alsea, A.C. el donativo de 5 toneladas de granos a la Red de Bancos de Alimentos de México para apoyar a la entrega de comidas nutritivas a niñas y niños en situación vulnerable.

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se define como el sistema de elementos vivos y no vivos, incluyendo los recursos naturales, que interactúan constantemente y dan forma a nuestro planeta. Comprender su ecosistema y la amenaza de la contaminación y el calentamiento global resulta esencial para fomentar el cuidado, la biodiversidad y el reciclaje, pilares de la sostenibilidad.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.